Publicación: El impacto de la transformación digital en la educación continua en las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia en tiempos de emergencia sanitaria.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este documento presenta el resultado del trabajo investigativo acerca de cuál ha sido el impacto generado por efectos del aceleramiento de la transformación digital en tiempos de emergencia sanitaria en las áreas de Educación Continua de las Instituciones de Educación con carácter académico de Universidad y que cuentan actualmente con acreditación de alta calidad según (SNIES, 2021) en Colombia. Se realiza caracterización de las IES encuestadas y se evalúa su madurez digital en sus dimensiones de comunicaciones, cultura y liderazgo, datos y analítica, estrategia y transformación digital, personas y organización, procesos, producto e innovación, tecnologías y habilidades digitales; donde se aportan conocimientos respecto al estado actual de su madurez digital de las IES y su relacionamiento con los factores de éxito de la transformación digital. El estudio permite concluir entre los hallazgos principales, que el nivel de madurez digital de las IES en EC se encuentra entre competente y avanzado, lo que, en términos generales, les confiere una buena posición en procesos de transformación digital, encontrando que las dimensiones con mayor margen de mejora son las de cultura y liderazgo y la dimensión de estrategia y transformación digital; además, permitió identificar acciones ejecutadas en las áreas de Educación Continua para el tratamiento de los riesgos generados por la COVID-19 y las tendencias de implementación de tecnologías de la industria 4.0.
Resumen en inglés
This document presents the result of the investigative work about what has been the impact generated by the effects of the acceleration of digital transformation in times of health emergency in the areas of Continuing Education of Educational Institutions with an academic character of University and that currently have high quality accreditation according to (SNIES, 2021) in Colombia. Characterization of the HEIs surveyed is carried out and their digital maturity is evaluated in its dimensions of communications, culture and leadership, data and analytics, strategy and digital transformation, people and organization, processes, product and innovation, technologies and digital skills; where knowledge is provided regarding the current state of digital maturity of HEIs and their relationship with the success factors of digital transformation. The study allows us to conclude, among the main findings, that the level of digital maturity of HEIs in CE is between competent and advanced, which, in general terms, gives them a good position in digital transformation processes, finding that the dimensions with greatest room for improvement are those of culture and leadership and the dimension of strategy and digital transformation; In addition, it made it possible to identify actions carried out in the areas of Continuing Education for the treatment of the risks generated by COVID-19 and the trends in the implementation of industry 4.0 technologies.