Publicación: Programa de fortalecimiento escolar de Colsubsidio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este trabajo realiza una aproximación a los programas de refuerzo escolar, teniendo como principal objetivo la estructuración pedagógica de un programa de fortalecimiento educativo para estudiantes de básica primaria, básica secundaria y media, afiliados a la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio. La metodología utilizada se desarrolla dentro de una alianza entre la Universidad EAN y Colsubsidio en la modalidad de consultoría profesional, desarrollando las etapas de empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar correspondientes al método Design Thinking. Durante el desarrollo del trabajo se utilizaron fuentes primarias y secundarias. En las fuentes primarias se realizaron entrevistas y encuestas a docentes, padres de familia y estudiantes. En las fuentes secundarias se realizó un estudio sobre los servicios educativos ofrecidos por las Cajas de Compensación Familiar en el ámbito nacional y sobre los programas de refuerzo escolar en el ámbito nacional e internacional. Así mismo, se adicionó a esta investigación el estudio sobre el sistema escolar desarrollado en el país, la relación y la diferencia entre modelo educativo y modelo pedagógico y los principales lineamientos sobre pedagogía y didáctica. Por último, se estableció una propuesta de pedagogía personalizada a través del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) coherente con los factores motivacionales del estudiante y el desarrollo de las competencias requeridas por el sistema escolar colombiano.
Resumen en inglés
Design Thinking method. During the development of the work, primary and secondary sources were used. In the primary sources, interviews and surveys were conducted with teachers, parents and students. In the secondary sources, a study was carried out on the educational services offered by the Family Compensation Funds at the national level and on the school reinforcement programs at the national and international level. Likewise, the study on the school system developed in the country, the relationship and the difference between the educational model and the pedagogical model and the main guidelines on pedagogy and didactics were added to this research. Finally, a personalized pedagogy proposal was established through Project-Based Learning (PBL) consistent with the student's motivational factors and the development of the skills required by the Colombian school system.