logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
  • 28.Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
  • 28.Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (164.3Kb)
Autorización Publicación (232.6Kb)
Date
2017-02-13
Author
Ortega Jiménez, Henry Manuel
Advisor
Rivera Forero, Lady Johana

Citación

       
Análisis de la responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible en la Fundación El Nogal
Share
TY - GEN T1 - Análisis de la responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible en la Fundación El Nogal AU - Ortega Jiménez, Henry Manuel Y1 - 2017-02-13 UR - http://hdl.handle.net/10882/8953 PB - Universidad EAN AB - Las prácticas de responsabilidad social cada día toman mayor fuerza en el mundo, en especial cuando hablamos de responsabilidad social empresarial (RSE) y desarrollo sostenible, que debido al concepto de abundancia de J. K. Galbraith citado por González (2008), permitieron el surgimiento de las prácticas empresariales relacionadas con el medio ambiente, los trabajadores, los derechos humanos y el entorno social. Las organizaciones de carácter social o las llamadas fundaciones no son ajenas, éstas, han jugado un papel fundamental, como las que promueven la RSE y desarrollo sostenible como el Global Reporting Initiative GRI que “sus raíces se encuentran en las organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos la Coalición para Economías Ambientalmente Responsables CERES y el Instituto Tellus” (GRI, 2014). Este trabajo presenta el análisis situacional de la RSE y desarrollo sostenible de la Fundación El Nogal, buscando acciones de mejora mediante la implementación de una serie de matrices desarrolladas en la Universidad EAN y cuyo propósito a través de diagnóstico permitirá proponer un plan de mejora en la Fundación, herramienta fundamental para la alta gerencia en la toma de decisiones y la implementación de mejores prácticas y políticas de RSE. ER - @misc{10882_8953, author = {Ortega Jiménez Henry Manuel}, title = {Análisis de la responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible en la Fundación El Nogal}, year = {2017-02-13}, abstract = {Las prácticas de responsabilidad social cada día toman mayor fuerza en el mundo, en especial cuando hablamos de responsabilidad social empresarial (RSE) y desarrollo sostenible, que debido al concepto de abundancia de J. K. Galbraith citado por González (2008), permitieron el surgimiento de las prácticas empresariales relacionadas con el medio ambiente, los trabajadores, los derechos humanos y el entorno social. Las organizaciones de carácter social o las llamadas fundaciones no son ajenas, éstas, han jugado un papel fundamental, como las que promueven la RSE y desarrollo sostenible como el Global Reporting Initiative GRI que “sus raíces se encuentran en las organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos la Coalición para Economías Ambientalmente Responsables CERES y el Instituto Tellus” (GRI, 2014). Este trabajo presenta el análisis situacional de la RSE y desarrollo sostenible de la Fundación El Nogal, buscando acciones de mejora mediante la implementación de una serie de matrices desarrolladas en la Universidad EAN y cuyo propósito a través de diagnóstico permitirá proponer un plan de mejora en la Fundación, herramienta fundamental para la alta gerencia en la toma de decisiones y la implementación de mejores prácticas y políticas de RSE.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/8953} }RT Generic T1 Análisis de la responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible en la Fundación El Nogal YR 2017-02-13 LK http://hdl.handle.net/10882/8953 PB Universidad EAN AB Las prácticas de responsabilidad social cada día toman mayor fuerza en el mundo, en especial cuando hablamos de responsabilidad social empresarial (RSE) y desarrollo sostenible, que debido al concepto de abundancia de J. K. Galbraith citado por González (2008), permitieron el surgimiento de las prácticas empresariales relacionadas con el medio ambiente, los trabajadores, los derechos humanos y el entorno social. Las organizaciones de carácter social o las llamadas fundaciones no son ajenas, éstas, han jugado un papel fundamental, como las que promueven la RSE y desarrollo sostenible como el Global Reporting Initiative GRI que “sus raíces se encuentran en las organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos la Coalición para Economías Ambientalmente Responsables CERES y el Instituto Tellus” (GRI, 2014). Este trabajo presenta el análisis situacional de la RSE y desarrollo sostenible de la Fundación El Nogal, buscando acciones de mejora mediante la implementación de una serie de matrices desarrolladas en la Universidad EAN y cuyo propósito a través de diagnóstico permitirá proponer un plan de mejora en la Fundación, herramienta fundamental para la alta gerencia en la toma de decisiones y la implementación de mejores prácticas y políticas de RSE. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Análisis de la responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible en la Fundación El Nogal

URI:
http://hdl.handle.net/10882/8953
Abstract
Las prácticas de responsabilidad social cada día toman mayor fuerza en el mundo, en especial cuando hablamos de responsabilidad social empresarial (RSE) y desarrollo sostenible, que debido al concepto de abundancia de J. K. Galbraith citado por González (2008), permitieron el surgimiento de las prácticas empresariales relacionadas con el medio ambiente, los trabajadores, los derechos humanos y el entorno social. Las organizaciones de carácter social o las llamadas fundaciones no son ajenas, éstas, han jugado un papel fundamental, como las que promueven la RSE y desarrollo sostenible como el Global Reporting Initiative GRI que “sus raíces se encuentran en las organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos la Coalición para Economías Ambientalmente Responsables CERES y el Instituto Tellus” (GRI, 2014). Este trabajo presenta el análisis situacional de la RSE y desarrollo sostenible de la Fundación El Nogal, buscando acciones de mejora mediante la implementación de una serie de matrices desarrolladas en la Universidad EAN y cuyo propósito a través de diagnóstico permitirá proponer un plan de mejora en la Fundación, herramienta fundamental para la alta gerencia en la toma de decisiones y la implementación de mejores prácticas y políticas de RSE.
Abstract
Every day, social responsibility practices take on greater force in the world, especially when we talk about corporate social responsibility (CSR) and sustainable development, which, due to the concept of abundance of JK Galbraith cited by González (2008), allowed the emergence of Business practices related to the environment, workers, human rights and the social environment. Social organizations or so-called foundations are not independent, they have played a key role, such as those promoting CSR and sustainable development such as the Global Reporting Initiative GRI that "their roots are in nonprofit organizations of United States the Coalition for Environmentally Responsible Economies CERES and the Tellus Institute "(GRI, 2014). This work presents the situational analysis of CSR and sustainable development of the El Nogal Foundation, seeking improvement actions through the implementation of a series of matrices developed at the EAN University and whose purpose through diagnosis will allow to propose a plan for improvement in the Foundation, a fundamental tool for senior management in decision making and implementation of CSR best practices and policies.
Collections
  • 28.Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual [309]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S