Entrevistas de Modelo de Negocio Iniciales: Grupo de interés: Usuarios que utilizan el correo electrónico de forma recurrente. Objetivo de la entrevista: En términos generales, qué se quiere lograr con la entrevista. Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): Recaudar información para identificar los dolores y oportunidades acerca de los envíos de correo electrónico de forma masiva. Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): El objetivo de la sesión es validar las necesidades de cara a usuarios empresas y usuarios cliente de estas, el envío de correo electrónico relacionados con contactar al cliente. ¿Nos puede indicar contexto general de su profesión y experiencia laboral? Preguntas para realizar: 1. ¿Qué necesidades tienen en ese tipo de área o cargo específico en lo que tiene que ver con envío de correo electrónico, mensajes de texto o necesidades de comunicación con el cliente? 2. ¿Qué tipo de servicio utilizan y qué oportunidades de mejora tienen estos tipos de servicios? 3. ¿Utilizan servicios de terceros o servicios de la misma compañía? 4. ¿Cómo considera los temas de calidad de la información de los correos o mensajes de celular enviados a un cliente, teniendo en cuenta los datos de contactos que tienen en la base de datos de la compañía? 5. ¿Han tenido la necesidad de enviar archivos adjuntos en correos masivos? 6. En temas relacionados con la seguridad de la información o de ciberseguridad con los correos, ¿ha tenido alguna experiencia de correos que no le debería llegar o de phishing o de sexting? ¿O de correos para tomar información propia o de la empresa? Formato de Entrevistas de validación del Modelo de Negocio: Grupo de interés: Aliado clave - Innovación (Entidad Financiera) Objetivo de la entrevista: En términos generales, qué se quiere lograr con la entrevista. Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): Viabilidad para la creación de una empresa que supla la necesidad de certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad, soportada en los estándares vigentes de seguridad de la información y buenas prácticas complementariamente. Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): Hola soy [Nombre] actualmente estamos trabajando en la solución de una herramienta dirigida a certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad. Preguntas para realizar: 1. ¿Cuál es su nombre y cuál ha sido su experiencia en el sector financiero y dedicación actual? 2. ¿Usan la certificación de correos electrónicos actualmente? 3. ¿Qué se debe tener en cuenta para permitir que el cliente tenga una buena experiencia? 4. ¿Qué funcionalidades o características recomendaría que se deben tener en cuenta en la aplicación para que sea útil e integral? 5. ¿Qué costos y posibles desafíos técnicos se podrían llegar a enfrentar en el desarrollo de este modelo de negocio? 6. ¿Cuál cree que pueda ser una buena manera de llegar a los usuarios entidades financieras? 7. ¿Con su experiencia, que concejo, daría para generar un mayor impacto con esta aplicación dentro del mercado? Grupo de interés: Administrador de empresas o Ingenieros con experiencia en pruebas de software. Objetivo de la entrevista: Conocer parámetros de calidad y proceso de pruebas en el desarrollo e implementación de Software. Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): Viabilidad para la creación de una empresa que supla la necesidad de certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad, soportada en los estándares vigentes de seguridad de la información y buenas prácticas complementariamente. Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): Hola soy [Nombre] actualmente estamos trabajando en la solución de una herramienta dirigida a certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad. Preguntas para realizar: 1. ¿Cuál es su nombre y cuál ha sido su experiencia frente a la concepción e implementación de productos digitales y envíos de correos en el sector financiero? 2. ¿Indique aspectos relevantes de su perfil profesional? 3. ¿Según su experiencia que se debe tener en cuenta en emprendimientos de plataforma de aplicaciones de este tipo? 4. ¿Según su experiencia que aspectos de requisitos de calidad debe tener el producto? 5. ¿Factores de éxito para tener en cuenta en el proceso de pruebas? 6. ¿Factores de fracaso por tener en cuenta en el proceso de pruebas? 7. ¿Herramientas necesarias para el proceso de pruebas? 8. ¿Qué documento inicial y de conformidad se debe tener en cuenta? Grupo de interés: Líder Normatividad Objetivo de la entrevista: Validación punto de vista normativo y aspectos relevantes para tener en cuenta. Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): Viabilidad para la creación de una empresa que supla la necesidad de certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad, soportada en los estándares vigentes de seguridad de la información y buenas prácticas complementariamente. Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): Hola soy [Nombre] actualmente estamos trabajando en la solución de una herramienta dirigida a certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad. Preguntas para realizar: 1. ¿Cuál es su nombre y cuál ha sido su experiencia en el sector financiero y dedicación actual? 2. ¿Usan la certificación de correos electrónicos actualmente? 3. ¿Qué se debe tener a nivel normativo y a nivel de proyectos? 4. ¿Qué se debe tener en cuenta para permitir que el cliente tenga una buena experiencia? 5. ¿Qué funcionalidades o características recomendaría que se deba tener en cuenta en la aplicación para que sea útil e integral? 6. ¿Qué costos y posibles desafíos técnicos y legales se podrían llegar a enfrentar en el desarrollo de este modelo de negocio? 7. ¿Cuál cree que pueda ser una buena manera de llegar a los usuarios entidades financieras? 8. ¿Con base en su experiencia que concejo daría con el fin de generar un mayor impacto con la aplicación dentro del mercado? Grupo de interés: Experto técnico en desarrollo de plataformas y seguridad Objetivo de la entrevista: Conocer parámetros de calidad y seguridad del producto y proceso de desarrollo de este con los aspectos por tener en cuenta. Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): ¿Cómo cree que la plataforma y el modelo de negocio se pueden implementar cumplimiento con altos estándares de calidad y seguridad? Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): Hola soy [Nombre] actualmente estamos trabajando en la solución de una herramienta dirigida a certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad. Preguntas para realizar: 1. ¿Cuál es su nombre y cuál ha sido su experiencia técnica? 2. ¿Indique aspectos relevantes de su perfil profesional? 3. ¿Según su experiencia, qué se debe tener en cuenta en emprendimientos de plataformas de aplicaciones de este tipo? 4. ¿Según su experiencia, qué aspectos de requisitos de calidad debe tener el producto? 5. ¿Factores de éxito para tener en cuenta en el proceso de desarrollo? 6. ¿Factores de fracaso para tener en cuenta en el proceso de desarrollo? 7. ¿Cómo podemos garantizar que el usuario final y sus clientes tengan una buena experiencia de usuario? 8. ¿A nivel tecnológico, alguna recomendación sobre qué herramientas se pueden usar que sea funcional para IOS y Android? 9. ¿Qué funcionalidades o características recomendaría tener en cuenta en la aplicación para que sea útil e integral? 10. ¿Qué costos y posibles desafíos técnicos se podrían enfrentar en el desarrollo de esta solución? 11. ¿Cuál cree que pueda ser una buena manera de llegar a los usuarios y ellos a sus clientes? 12. ¿Con su experiencia que concejo daría para generar un mayor impacto con esta aplicación en el mercado? Grupo de interés: Líder técnico Objetivo de la entrevista: Validación Mockup - PMV. Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): ¿Cómo cree que la plataforma y el modelo de negocio se pueden implementar cumplimiento con altos estándares de calidad y seguridad? Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): Hola soy [Nombre] actualmente estamos trabajando en la solución de una herramienta dirigida a certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad. Preguntas para realizar: 1. ¿Cuál es su nombre y cuál ha sido su experiencia técnica? 2. ¿Indique aspectos relevantes de tu perfil profesional? 3. ¿Según su experiencia, qué se debe tener en cuenta en emprendimientos de plataformas de aplicaciones de este tipo? 4. ¿Según su experiencia, qué aspectos de requisitos de calidad debe tener el producto? 5. ¿Factores de éxito para tener en cuenta en el proceso de desarrollo y de negocio para la plataforma? 6. ¿Factores de fracaso para tener en cuenta en el proceso de desarrollo? 7. ¿Cómo se puede garantizar que tanto el usuario final y sus clientes tengan una buena experiencia de usuario? 8. ¿A nivel tecnológico, alguna recomendación sobre qué herramientas usar en los procesos de pruebas y soporte? 9. ¿Cuál considera la mejor forma de llegar a los primeros clientes? 10. ¿Cuál consejo daría para generar un mayor impacto de la empresa? Grupo de interés: Infraestructura (Nube Microsoft Azure) Objetivo de la entrevista: Montaje Landing Zona (Nube). Hipótesis o dudas por validar (del modelo de negocios): ¿Cómo cree que la plataforma y el modelo de negocio se pueden implementar cumplimiento con altos estándares de calidad y seguridad? Mensaje (es un mensaje de introducción para romper el hielo): Hola soy [Nombre] actualmente estamos trabajando en la solución de una herramienta dirigida a certificar los correos electrónicos enviados a clientes, usuarios y aliados estratégicos, proporcionando trazabilidad y validez en todo el marco legal colombiano y una verificación de autenticidad. Preguntas para realizar: 1. ¿Cuál es su nombre y cuál ha sido su experiencia técnica? 2. ¿Indique aspectos relevantes de su perfil profesional? 3. ¿Según su experiencia, qué se debe tener en cuenta en el montaje de nube – Landing Zone? 4. ¿Según su experiencia, a nivel documental y de procedimiento, qué hay que dejar documentado para la seguridad de la nube? 5. ¿De cara a los perfiles, qué perfiles son los responsables de implementación y seguimiento de la Landing Zone?