Rectoría Brigitte Baptiste Ballera Gerencia General Paula Perotti Gerencia de Proyección y Crecimiento Néstor R. Fonseca Guerrero Coordinación de Comunicaciones y Publicidad Juan David Castaño Coordinación de Comunicaciones Internas David Prada Ruiz Coordinación de Gestión de Medios Lizeth Tatiana Otálora Coordinación de Publicidad Carlos Julián Huérfano Redacción Juan Carlos Tarazona Ortiz Diego Aranguren Angélica Yepes Pérez Angy Bibiana López Luis Torres Rodríguez Andrea Paola Suárez Burgos Diseño y diagramación María Paula Hernández Prada Daniel Fernando López Ríos Contacto: Comunicaciones@universidadean.edu.co Diciembre de 2022 Edición 017 https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Enero/Treintayuno/6ta_Edicion_31_de_enero.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Febrero/Veintiocho/7_Edicion%2028_feb_altavoz.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Marzo/Treintayuno/Altavoz_8_Edicion_31_mar.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Abril/Veintinueve/Altavoz_9_Edicion_30_abr.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Mayo/Trentayuno/Altavoz_10_Edicion_31_mayo.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Junio/Treinta/Altavoz_11_Edicio%CC%81n_30_junio.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Julio/Veintinueve/Altavoz_12_Edicio%CC%81n_31_julio.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Agosto/Treintayuno/Altavoz_13_Edicion_31_agosto.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Septiembre/Treinta/Altavoz_14_Edicion_30_septiembre.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Octubre/Treintayuno/Altavoz_15_Edicion_octubre.pdf https://universidadean.edu.co/sites/default/files/02-comunicaciones/2022/Noviembre/Treinta/Altavoz_16_Edicion_30_noviembre.pdf Con Ean Siempre Contigo todos podemos ayudar a cumplir los sueños de estudiantes eanistas. Esta Navidad, construyamos una cultura solidaria. La educación es el vehículo que impacta y transforma la vida de los estudiantes y sus familias. La Universidad Ean siempre ha tenido el interés de brindar acceso sin barreras a este derecho. Por eso, con Ean Siempre Contigo , una iniciativa de Ean Filantropía, todos podemos donar para que un estudiante de pregrado con dificultades económicas cumpla su sueño de culminar su carrera profesional. ¿Cómo donar? Empresas, estudiantes, colaboradores, docentes, graduados y toda persona natural o jurídica puede donar aquí. Los aportes económicos realizados de forma voluntaria estarán dirigidos a apoyar el pago parcial de la matrícula de estudiantes de pregrado que estén en riesgo de suspender con su proceso formativo. ¡Súmate y pasa la voz! Un pequeño aporte puede ayudar a transformar vidas. Las dificultades económicas obstruyen y dificultan los proyectos de vida y el sueño de continuar estudiando de muchos estudiantes eanistas. Fuente: Sandra Patricia Casas Directora de Experiencia Estudiantil Lo que pasa en la Ean - nota4 www.universidadean.edu.co/filantropia/ean-siempre-contigo https://universidadean.edu.co/plan-de-apoyo-financiero-eanista-cuenta-conmigo Lo que pasa en la Ean - nota6 Sinergia es una iniciativa de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera liderada por la Dirección de Transformación Organizacional, la cual comenzó oficialmente el 6 de septiembre del 2022 con los siguientes objetivos: • Impulsar el logro de las metas institucionales, definiendo la mejor forma de organizar y cuidar al talento humano de la Universidad a nivel de procesos y áreas para maximizar su contribución. • Atraer y retener a los mejores talentos, potenciando la competitividad actual de la Universidad en el mercado laboral y velando por la equidad al interior de la Institución. Es así como, desde el frente de estructura organizacional, se diligenciaron 412 formatos de medición de cargas laborales. Luego se emprendió la fase de análisis técnico de los formatos recibidos y se programaron sesiones individuales de entendimiento y validación de las cargas con los líderes de las áreas en las que se identificaron particularidades. Además, se llevó a cabo la valoración de 270 cargos en el frente de estructura salarial, a través de alrededor de 35 sesiones que se realizaron en las primeras semanas de diciembre. De esta forma, el proyecto Sinergia continúa progresando con la intención de ser la entrada al futuro de la Universidad. https://universidadean.edu.co/form/becas-mujeres-en-ingenieria-2023 Ta le nt o Ea n Es ingeniero de sistemas, especialista en Gerencia en Proyectos de Ingeniería, magíster en Creación y Dirección de Empresas, doctorando en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología. Desde hace 21 años es #TalentoEan. ¿Cuál es su trayectoria en la Universidad Ean? Llevo 21 años trabajando en la U. Inicié como coordinador de las salas de sistemas. Posteriormente, tuve la oportunidad de ser profesional en la Vice- rrectoría de Investigaciones, ahora Gerencia de Investigación y Transferen- cia. En el 2006 me desempeñé como profesor de cátedra de la Facultad de Ingeniería. Luego, pasé a ser coordinador de la Facultad de Estudios en Am- bientes Virtuales. Hace 10 años, en el 2012, pasé a ser profesor de planta. Ha sido un crecimiento constante, pues entré siendo un estudiante de Ingeniería de Sistemas y hoy en día cuento con una especialización, una maestría y estoy próximo a recibir el título de doctor. Ha pasado 21 años en la Universidad, lo que le ha permitido ser testigo de su crecimiento. ¿Cómo describe este 2022 en térmi- nos institucionales? La Universidad es ese niño joven que quiere hacer muy bien las cosas y que siempre ha demostrado ser el pilo de la clase, siempre ha estado a la vanguardia y en permanente evolución desde sus inicios. Por eso, digo constantemente que cada año parece que estuviera trabajando en una institución diferente, porque siempre está innovando, creciendo y haciendo cosas diferentes. En esta sección, entablamos conver- saciones cercanas con profesores y colaboradores que personifican la pa- sión, el liderazgo y la innovación del ADN eanista Jair Gil Profesor de planta Talento Ean - Jair Gil 9 ¿Qué caracteriza al Talento Ean? El compromiso, el desarrollo constante de su conocimiento y la generación de nuevos espacios para trabajar siempre de la mano con las buenas prácticas. Somos personas comprometidas que trabajamos en un ambiente de mucha felicidad en términos organizacionales. ¿Algún agüero de Navidad o Año Nuevo? No tengo agüeros como tal. Pero siempre busco que esta temporada sea una época de paz y tranquilidad para estar con mi familia rodeado de bienestar y alegría. ¿Un consejo para las personas que estén pensando en crear empresas? Hay que tomar la iniciativa. Como dicen coloquialmente “tomar el toro por los cachos” y emprender en el mar de posibilidades que hay, sin miedo a los errores o al fracaso, sino más bien con el ánimo y la mirada puesta en el éxito y las buenas experiencias que le da la vida a uno en el proceso de crear empresa. ¿Una anécdota de clases que siempre tenga en la memoria? Algo muy anecdótico es que tuve la posibilidad de tener como estudiante en una especialización a mi compañero más pilo del pregrado. Eso fue muy satisfactorio porque era la persona que más admirada académicamente y quien pudo conocer mi valor como profesor. ¿Cree que la Universidad Ean ha aportado a su crecimiento personal y profesional? ¿De qué forma? No creo, estoy totalmente seguro de ello. Un día entré a la U. como estudiante y hoy estoy por obtener mi título de doctor. Además, destaco que el sello eanista se ha extendido a mi familia, pues mis hermanos, e incluso mi padre, han tenido vínculos con la U. en calidad de estudiantes, colaboradores y proveedores. Así, hemos tenido la posibilidad de crecer como familia. De hecho, la Ean me ha entregado las cosas más bonitas que tengo: el amor, el estudio y el desarrollo profesional. ¿Cuál considera que es el principal reto de ser profesor en estos tiempos? Entender las necesidades de los estudiantes. Cuan- do inicié a ser profesor en el 2010 la expectativas de los jóvenes eran diferentes. Hoy hay que ser conscien- tes de la posibilidad que tienen de acceder al conoci- miento a través de diferentes herramientas como ce- lulares, computadores y demás, permitiéndoles tener todo a la mano. En este escenario, nuestro rol es ser un articulador entre esas necesidades, los retos, los proyectos y el conocimiento para que puedan com- prender y aterrizar toda la información que reciben en clases a través de la experiencia, de las buenas prácticas y de un lineamiento académico claro. ¿Un plato que no pueda faltar por degustar en diciembre? ¡Buena pregunta! Sin duda alguna, como buen ‘rolo’ que soy, me encanta el ajiaco. Es un plato que se degusta durante todo el año, pero el ajiaco decem- brino tiene un sabor especial porque normalmente cuando lo preparamos en mi casa es para compartir con personas con las que no se tuvo la oportunidad de departir en el año. A nivel institucional, ¿cuáles son sus proyec- tos a futuro? Seguir creciendo como profesor y continuar afian- zando mis conocimientos y experticia en la parte de investigación y de buenas prácticas. Además, seguir desarrollando mis capacidades para apoyar los pro- cesos administrativos de la U. Para mí siempre será es un honor ser eanista y contar con la U. porque creo y siento la frase “Eanista, cuenta conmigo que esta es tu casa”. Hoy en el 2022 y con las puertas del 2023 abiertas, siento que esta es mi casa y mi hogar, donde paso la mayor parte de mi tiempo despierto, siempre so- ñando con los ojos abiertos y con la vista puesta en nuevos proyectos y en lindas cosas. N ue vo s ea ni st as Ingresos diciembre ¡Nos alegra terminar el año con el mejor equipo, el cual se fortalece con el ingreso de más personas que le apuestan a la sostenibilidad, el emprendimiento y la innovación! Alisson Dayana Pacheco Hernández Auxiliar Registro Académico Ana Goergette Rojas Vanegas Asesor de servicio Centro de Contacto Jane Cuervo Galindo Asesor de servicio Centro de Contacto Zully Geraldine Díaz Franco Asesor de servicio Centro de Contacto Juan Camilo Martínez Bonilla Profesional I Comunicaciones Internas Laura Milena Hurtado Ortiz Asesor de servicio Centro de Contacto Christian Alexander Ramírez Romero Asesor de servicio Centro de Contacto Sebastián Perdomo Bautista Asesor de servicio Centro de Contacto https://universidadean.edu.co/filantropia/ean-siempre-contigo Lo que pasa en la Ean - nota12 La época de Navidad coincide con la llegada del invierno en di- versos países del mundo. Representa un espacio para que las familias se congreguen y trae un espíritu de esperanza para con- trarrestar las condiciones climáticas adversas. Para Colombia, un país ubicado en el trópico y por debajo de la línea ecuatorial, la situación es diferente: existen varios pisos térmicos, pero en to- dos también se celebra en familia y prima el ambiente festivo de las reuniones sociales. La época decembrina es una de las temporadas más esperadas por los estudiantes de la Universidad Ean, quienes despiden el año con diferentes agüeros inspirados en la cultura nacional: “[Una de las costumbres recurrentes en nues- tro país] es dar una vuelta con maletas por la cuadra, trayendo así deseos de viaje para el año venidero, [y utilizar] prendas de color ama- rillo para traer prosperidad. Creo que es algo con lo que estamos relacionados los eanistas, queremos viajar y aprender de nuevas cultu- ras, queremos tener prosperidad para mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestra comuni- dad”, así lo destacó Erick Valles, estudiante de Comunicación. Lo que pasa en la Ean - nota 13 Para los eanistas, es muy importante tener la oportunidad de reunirse y volver a ver a los seres queridos a los que solo suelen ver por videollamadas o saludar con mensajes de WhatsApp. El testimonio de Nicolás Sil- va, estudiante de sexto semestre de Econo- mía, lo demuestra: “A mi familia le gusta dar la vuelta con la maleta, [comer] las 12 uvas, la champaña, los deseos para el otro año y a algunos imagino que la ropa interior amarilla”. También comenta que “nos gusta mu- cho llenar la mesa de bas- tante comida, vino, música típica, escuchar las emisoras nacionales, pero especialmen- te compartir una buena cena con todos”. En el caso de otros estudiantes como Valentina Álvarez Martínez, estudiante de Comunicación y graduada de Lenguas Modernas, la Navidad es un poco diferente, pues su familia no participa en jue- gos ni tiene agüeros. Para ella es más importante “estar reunidos, por lo general vamos a la casa de algún miembro de la familia para disfrutar allí las fechas importantes, la natilla y los buñuelos [son comidas] que mi papá hace por tradición y que jamás pueden faltar en mi hogar, al igual que el vino y las galletas”. Sin importar si se consideran supersticiosos o priorizan la compa- ñía de sus allegados por estos días, deseamos que todos los eanis- tas construyan recuerdos memorables en esta Navidad. 14 Co n Se llo ea ni st a Los eanistas somos valientes, innova- dores y resilientes. ¿Cómo lo sabemos? A través de las his- torias de emprendi- miento que podrás leer aquí. En abril destacamos la historia de la graduada eanista Tatiana Torres, quien encabeza Veloz, una start-up que digitaliza la venta por catálogo ofreciendo diferentes productos de marcas reconocidas de alta calidad a un precio asequible para todos, sin inversión inicial y sin inventarios. Hoy recordamos y actualizamos su expe- riencia como emprendedora. Con su emprendimiento, la protagonista de esta historia busca fortalecer la generación de ingresos de las mujeres a través de una plataforma que conecta a las marcas con la venta digital. La eanista se define como una persona apasionada por servir a los de- más y, junto a Catalina Gómez y Susana Arévalo, ha incursionado en el mundo del emprendimiento en medio del auge de la transformación di- gital, buscando nuevas oportunidades para cerrar la brecha de género. 15 Con sello eanista - Tatiana Torres 15 “Nuestro modelo de negocio ofrece a las mujeres la oportunidad de generar ingresos mientras se están formando. En Veloz tenemos una academia en la cual ofrecemos herramientas a las mujeres para reencontrarse con sus talentos y desarrollar habilidades que les permitan fortalecer su mentalidad y destrezas comerciales para generar ventas efectivas”, afirma. Adicionalmente, la academia ofrece la oportunidad de aprender sobre finanzas personales, técnica de ven- tas, el uso de las redes sociales para vender, la menta- lidad de un emprendedor, entre otros. Durante la pandemia, la transformación digital tomó ventaja y la migración al mundo virtual de temas como el mercadeo se adelantó. “Las marcas entendieron la importancia de visibilizarse por medio del e-com- merce, pero también comprendieron que la curva de aprendizaje y el posicionamiento en ese canal toma tiempo”, explica Tatiana. Una de las temporadas más fuertes para el mercadeo y las ventas es la navideña y el fin de año. Tatiana ase- gura que “es importante entender claramente quién es tu buyer persona para así conocer sus hábitos de consumo. Diciembre es una temporada en la que el apetito de comprar crece y por ello tener una estra- tegia de marketing clara será clave para mejorar tus ventas. Tener presencia digital, participar de las fe- chas comerciales y comunicar lo que te hace único o especial ayudará a empujar tu presencia con tu nicho objetivo”. La visión de Tatiana y sus socias con Veloz es ser un agente de cambio para cerrar la brecha de género mediante la generación de ingresos y la capacitación de miles de mujeres que desean emprender. “En Veloz creemos en el potencial que tenemos las mujeres para transformar la sociedad, desarrollar modelos de negocio inclusivos y sostenibles. Una mujer Veloz es visionaria, empoderada, líder, optimista y con espíritu Veloz”. El 2023 se prevé como un año de contracción econó- mica por cuenta del incremento en la inflación global y la marcada devaluación del peso colombiano. Ante este difícil panorama, la emprendedora de Veloz aco- ta que una de las claves para tener éxito o sobrevivir a la crisis es que los emprendedores sean rigurosos en sus presupuestos y flujos de caja, además de planear muy bien su estrategia go- to market o la manera de introducir sus productos o servicios en el mercado. Enero Semana por los Árboles Grados privados Jornadas de bienvenida pregrados 2023-1 Jornada de bienvenida posgrados 8:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 8:00 a.m. - 6:00 p.m. 8:00 a.m. - 12:00 m. Universidad Ean Auditorio Orígenes Universidad Ean Auditorio Nativos 16 al 20 23 al 28 27 21 Viernes Sábado A gé nd at e Lo que pasa en la Ean - nota 17 El pasado 2 de diciembre se realizó el primer LadiesBrunch en la Universidad Ean. Esta iniciativa surgió hace más de una década en Buenos Aires, Argentina, y llegó a Colombia gracias a su embajadora oficial, Paula Perotti, gerente general de nuestra Universidad. La intención del LadiesBrunch consiste en crear escenarios de networking para conectar a mujeres emprendedoras que buscan sacar proyectos adelante y gestionar espacios de conocimiento compartido. Paula Perotti fue una de las participantes de la edición más reciente del encuentro, donde compartió un espacio con más de 40 mujeres con diferentes proyectos y emprendimientos. “Me hace muy feliz dar inicio a este proyecto aquí en la Universidad, porque todas nosotras necesitamos un espacio para desarrollar nuestros proyectos, conectarnos con otras mujeres, buscar nuevas ideas o desarrollar las que tenemos, aseguró la integrante de la Universidad Ean. La Universidad Ean continúa abriendo estos espacios para que las mujeres de diferentes lugares de la ciudad sigan generando conexiones entre ellas, formando grandes proyectos y encubando grandes sueños. El M es e n Fo to s El equipo de la Gerencia de Proyección y Crecimiento visitó el Bosque Ean, ubicado en Guasca, para cerrar el año y agradecer en medio de la naturaleza por los logros alcanzados en este 2022. La actividad inició con un recorrido guiado por la Reserva Biológica El Encenillo hasta llegar al Bosque para realizar la siembra de diferentes tipos de árboles, con el ánimo de seguir contribuyendo a un mundo sostenible. Siembra en el Bosque Ean El mes en fotos 19 El 1 y 2 de diciembre los hijos de los colaboradores, en medio de sus vacaciones escolares, visitaron la U. y disfrutaron de actividades culturales, deportivas y recreativas. Los niños a la U. Gestión de Comunicaciones y Publicidad