Publicaciones
Repositorio Minerva
Es un recurso que permite registrar, conservar, consultar y difundir la producción de conocimiento académico y científico de la Universidad Ean. Se caracteriza por ser de acceso abierto, respetar el derecho de autor y utilizar el autoarchivo como metodología para el registro de la información.
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Publicación Acceso Abierto
Desarrollo de un prototipo de una aplicación web para mejorar los hábitos de consumo energético en el hogar
(2025-06-06) Duarte Contreras, Yineth Paola; Beltrán Osorio, Omar Daniel; Díaz Pulgar, Camilo Andrés; Grajales Medina, Diana María
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el prototipo de una aplicación web, que permita a los usuarios mejorar los hábitos del consumo energético del hogar, a partir de comparaciones de los consumos teóricos de los dispositivos que poseen. A través de esta comparación, los usuarios podrán identificar oportunidades de eficiencia en su consumo de energía.
La aplicación se enfocará en brindar una experiencia sencilla e intuitiva, sin requerir dispositivos de medición con tecnología IoT, ni inversiones adicionales en hardware. De esta manera, se busca llegar a un público amplio que desee monitorear su consumo energético de manera interactiva y accesible.
Slide 2 of 5 Publicación Acceso Abierto
La influencia del deporte corporativo en el bienestar físico y emocional de los empleados en Bogotá y sus alrededores
(Universidad Ean, 2025-06-07) Castellanos Perdomo, Julián Andrés; Ortegón Burgos, Laura Natalia; Murcia Sánchez, Britty Natalia; Vásquez Bustos, Luis Miguel; Universidad Ean
Este estudio analiza la influencia del deporte corporativo en el bienestar físico y emocional de los empleados en empresas ubicadas en Bogotá y sus alrededores. A través de un enfoque cuantitativo, se aplicaron encuestas estructuradas a trabajadores y representantes de empresas para identificar los beneficios percibidos, las barreras de participación y las prácticas organizacionales relacionadas con la actividad física. El diseño transversal permitió recolectar datos en un único momento, brindando una visión general del fenómeno sin intervenir en las variables. Los resultados evidencian que el deporte corporativo reduce el estrés, mejora la salud y
fortalece las relaciones laborales, aunque su implementación enfrenta limitaciones estructurales y culturales. En conclusión, promover el deporte en el entorno laboral puede convertirse en una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida de los empleados y el clima organizacional, siempre que se aborden los desafíos de forma planificada y sostenida.
Slide 3 of 5 Publicación Acceso Abierto
Pharmareturn: Plataforma web para las devoluciones seguras y óptimas de medicamentos vencidos
(2025-06-06) Saavedra Garrido, Wilmer Lisardo; Samudio Rodríguez, Javier Ignacio; Muñoz Acosta, Lina Fernanda; Grajales Medina, Diana María; Velosa García, José Divitt; CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN::GIS (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD) SANDRA CONSTANZA ORTEGA FERREIRA Categoría B COL0149949; CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN::TECNOLOGICO ONTARE MAIRA ALEJANDRA GARCIA JARAMILLO Categoría A1 COL0026879
El sector farmacéutico gestiona la venta y suministro de medicamentos, en estos procesos se enfrentan desafíos en los productos vencidos o que ya no son útiles para las personas, empresas, hospitales y farmacias, por la falta de control sobre las fechas de caducidad generan pérdidas económicas y riesgos por el uso indebido o descuidado de estos mismos, generando en algunos casos la eliminación inadecuada de estos productos. Para dar una solución a este problema se propone desarrollar una aplicación web que permita a los usuarios identificar medicamentos próximos a vencer para de esta manera gestionar su uso de manera más eficaz y poder tener el manejo correcto para la eliminación de los medicamentos caducados.
Esta herramienta integrará funciones que permite el escaneo de código QR para ingresar a la plataforma de una forma más fácil, donde consta de HTML estático, donde se implementará un sistema de aplicación web centralizado que unifique todas las necesidades del cliente al momento de notificar y realizar la devolución de los medicamentos vencidos, donde se implementará en varios pasos, comenzando con un prototipo que muestre las características básicas, seguido por pruebas con diferentes personas para analizar su uso y eficacia.
Slide 4 of 5 Publicación Acceso Abierto
Propuesta de portafolio de comercialización para las 'Unidades Verdes' de Datalog
(2025-06-06) Guevara Trujillo, Laura Camila.; Quintero Ramírez, Oscar David.; Zambrano Rodríguez, Yorlenny.; Zapata Restrepo, Leidy Natalia.; Chacón Rivera, Lina María.; León Velásquez, Elizabeth.
El proyecto presenta una propuesta de portafolio comercial para las "Unidades Verdes" desarrolladas por Datalog Colombia SAS, enfocadas en optimizar energéticamente los servicios de mud logging en el sector petrolero colombiano mediante un sistema solar fotovoltaico con almacenamiento de energía. La solución técnica aporta importantes beneficios operativos, como estabilidad y continuidad en el suministro eléctrico, reducción de fluctuaciones de voltaje, corriente y frecuencia, asegurando la precisión de la lectura de equipos sensibles utilizados en operaciones de perforación, incrementando la calidad y la confiabilidad del dato adquirido.
Adicionalmente, los resultados ambientales del proyecto evidenciaron una disminución en el consumo de combustibles fósiles, logrando reducir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI). El proyecto incluyó pruebas piloto en campo, evaluaciones técnicas y análisis financieros detallados, confirmando una recuperación de la inversión a mediano plazo gracias a la optimización de costos operativos y la posible obtención de beneficios tributarios. El portafolio propuesto destaca la sostenibilidad como eje comercial y los beneficios técnicos como eje estratégico, diferenciando a Datalog frente a la competencia y fortaleciendo la reputación corporativa ante sus clientes.
Slide 5 of 5 Publicación Acceso Abierto
Implementación del deporte corporativo en empresas colombianas
(2025-06-06) López Burbano, Jesús Alberto; Avila Martínez, Leidy Maritza.; Quintero Cortés, Laura Vanessa.; Arriola Villadiego, Natalia Marcela.
Esta investigación es de tipo cuantitativa con alcance descriptivo tiene como finalidad analizar la implementación del deporte corporativo como estrategia de bienestar laboral en las empresas Colombianas. La empresa seleccionada para la investigación es la Colsubsidio, caja de compensación familiar.
A partir de la identificación del problema y del contexto organizacional, se definieron variables claves como la participación en actividades deportivas, la percepción del bienestar mental y físico, el impacto en la productividad y el clima organizacional. El estudio se fundamenta en un enfoque no experimental y diseño transversal, lo que permitió recoger datos en un único momento mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra por conveniencia compuesta por colaboradores vinculados a la subdirección de recreación, cultura y deporte.
El marco teórico se construyó con base en literatura científica actualizada, con el fin de sustentar los beneficios del deporte corporativo en términos de salud mental, integración social y desempeño laboral. Con los resultados se logró evidenciar la relación entre la participación en programas deportivos y el mejoramiento del bienestar integral de los trabajadores, así como generar insumos que fortalezcan la toma de decisiones organizacionales entorno al bienestar laboral.