Publicación: Diseño de plataforma digital para la comparación de créditos de consumo en el mercado financiero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
En Colombia, la comparación de créditos de consumo constituye un gran desafío, ya que existe una carencia de plataformas digitales intuitivas que faciliten a los usuarios la toma de decisiones financieras informadas y, por ende, una gran brecha de acceso efectivo al crédito. Este informe investigativo tiene por objeto central: diseñar e implementar una plataforma digital novedosa, aplicada a mejorar y simplificar la gestión y comparación de diferentes opciones crediticias que pueda haber en el mercado. Esto se puede realizar mediante un enfoque metodológico mixto y el desarrollo de un modelo de aplicación, para lo cual se examinarán con rigor las barreras de acceso, las necesidades de los usuarios finales y la funcionalidad de las herramientas actuales, evaluando conceptos clave como la usabilidad percibida, la transparencia informativa y la confianza. Se espera que el diseño resultante optimice la experiencia del usuario, promueva una mayor transparencia en el mercado y contribuya activamente a la inclusión financiera en el país.
Resumen en inglés
In Colombia, consumer loan comparison is a major challenge, as there is a lack of intuitive digital platforms that facilitate informed financial decision-making and, consequently, a significant gap in effective access to credit. The central objective of this research report is to design and implement a novel digital platform, applied to improve and simplify the management and comparison of different credit options available on the market. This can be achieved through a mixed methodological approach and the development of an application model. This will rigorously examine access barriers, end-user needs, and the functionality of current tools, evaluating key concepts such as perceived usability, information transparency, and trust. The resulting design is expected to optimize the user experience, promote greater market transparency, and actively contribute to financial inclusion in the country.