Publicación:
Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda

dc.contributor.advisorFerrucho Machado, Juan Camilo
dc.contributor.authorGuerrero Montaño, Gyna Paola
dc.creator.id1016068769, Especialización en Administración Financiera
dc.date.accessioned2024-09-21T16:12:17Z
dc.date.available2024-09-21T16:12:17Z
dc.date.issued2024-06-09
dc.description.abstractEl estudio toma conceptos básicos de los factores socioeconómicos, sociales, los programas de subsidios y la financiación de acuerdo con la percepción que tienen los bogotanos del acceso a la vivienda. Con esto se busca analizar los resultados de las encuestas realizadas a 351 personas respecto a los factores que limitan el acceso a la compra de vivienda y las múltiples barreras que tienen que enfrentar los hogares bogotanos. Esto nos permite conocer si los hogares cuentan con una cultura de ahorro e inversión, nivel de ingresos y situación laboral, tipo de vivienda que les gustaría comprar, preferencias como ubicación, servicios básicos, área, trasporte y si conocen los beneficios de los subsidios a los cuales pueden acceder teniendo en cuenta que muchos de los hogares de estratos 1) bajo-bajo, 2) bajo, dependen mucho de estos para acceder a la vivienda mientras que los hogares de 3) medio-bajo, 4), medio tienen más capacidad de ingresos y ahorro, no dependen tanto de los subsidios para el acceso a la vivienda a la hora de comprar, como lo es un bien de alto costo y de difícil adquisición. La falta de oferta de vivienda adecuada, el incremento significativo del precio de la vivienda, los bajos ingresos, la inestabilidad laboral, el alto costo de vida hacen que las viviendas sean inasequibles y que el proceso sea muy difícil, los sectores de la construcción, servicios financieros, el mercado laboral, la urbanización, el inmobiliario y servicios en general tienen un gran impacto en la macroeconomía. Estos son fundamentales para el crecimiento y estabilidad economía del país, no solo mejoran los sectores sino también la calidad de vida de los hogares. Fomenta y sostiene el desarrollo económico, brindando oportunidades y alternativas para esta problemática, ayudara a enfocar a los hogares bogotanos. Ya que se habla de un hogar, una vivienda, un bien patrimonio y una garantía hipotecaria.spa
dc.description.abstractThe study takes basic concepts of socioeconomic and social factors, subsidy programs and financing according to the perception that Bogota residents have of access to housing. This seeks to analyze the results of the surveys carried out with 351 people regarding the factors that limit access to home purchasing and the multiple barriers that Bogotá households have to face. This allows us to know if households have a savings and investment culture, income level and employment situation, type of home they would like to buy, preferences such as location, basic services, area, transportation and if they know the benefits of subsidies. Which they can access, taking into account that many of the households from the 1) low-low, 2) low strata depend a lot on these to access housing while the households from 3) medium-low, 4), medium have more income and savings capacity, do not depend so much on subsidies for access to housing when buying, as it is a high-cost and difficult to acquire good. The lack of adequate housing supply, the significant increase in housing prices, low incomes, job instability, and the high cost of living make housing unaffordable and the process very difficult, the construction sectors, Financial services, the labor market, urbanization, real estate and services in general have a great impact on the macroeconomía. These are fundamental for the growth and stability of the country's economy, they not only improve the sectors but also the quality of life of households. It promotes and sustains economic development, providing opportunities and alternatives for this problem, helping to focus Bogotá households. Since we are talking about a home, a dwelling, an asset and a mortgage guarantee.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Administración Financieraspa
dc.formatpdf
dc.format.extent68 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAF
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/14053
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programEspecialización en Administración Financiera Presencialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subjectCompra de viviendaspa
dc.subjectHome purchaseeng
dc.subjectImpacto económicospa
dc.subjectEconomía y bienestarspa
dc.subjectEconomic impacteng
dc.subjectEconomy and well-beingeng
dc.subject.lembAdministración financieraspa
dc.subject.lembCalidad de vidaspa
dc.subject.lembMercado de la viviendaspa
dc.subject.lembProyectos de viviendaspa
dc.titleLos factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la viviendaspa
dc.titleThe factors that limit Bogotá households from socioeconomic strata 1) low-low, 2) low, 3) medium-low, 4), access to housingeng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherBachelor Thesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GuerreroGyna2024.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Especialización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GuerreroGyna2024_Anexo.pdf
Tamaño:
341.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.83 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: