Publicación:
Desarrollo de un prototipo de aplicación “Ecoverpoint” para fortalecer los procesos comerciales de los productos reciclables obtenidos por los recuperadores primarios como impulsor en la economía circular

dc.contributor.advisorBeltrán Peña, Diana Carolina
dc.contributor.authorMonroy Ortíz, Sara Valentina
dc.contributor.authorMuñoz Aguillón, Adriana Marcela
dc.contributor.juryFigueroa Hernández ,Diana Paola
dc.creator.id1000861619
dc.creator.id52838040
dc.date.accessioned2025-07-24T19:04:50Z
dc.date.issued2025-06-17
dc.description.abstractAnte un aumento en la generación de residuos en el mundo se hace necesario fortalecer los eslavones de la cadena que conforman la economía circular optimizando sus procesos operacionales para hacer mas eficientes y rentables para todos los actores enmarcados en la dignidad y la continuidad de la labor para los recuperadores primarios (recicladores). Por lo anterior el presente proyecto integrador propone un prototipo tecnologico a traves de una app movil para fortalecer los procesos comerciales entre los recuperadores primarios, las fuentes primarias y las empresas recicladoras para generar un modelo que permita conocer los mejores precios de compra, las empresas recicladoras mas convenientes para promover un comercio mas justo y beneficioso para el recuperador primario. Este prototipo proponer una solución sostenible permite combinar la rentabilidad con responsabilidad ambiental, estableciendo un modelo de producción más eficiente alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.spa
dc.description.abstractGiven the increase in waste generation worldwide, it is necessary to strengthen the links in the chain that make up the circular economy by optimizing operational processes to make them more efficient and profitable for all stakeholders, ensuring the dignity and continuity of work for primary recyclers. Therefore, this integrative project proposes a technological prototype through a mobile app to strengthen commercial processes between primary recyclers, primary sources, and recycling companies. This project generates a model that allows for identifying the best purchase prices and the most convenient recycling companies, promoting fairer and more beneficial trade for primary recyclers. This prototype proposes a sustainable solution that combines profitability with environmental responsibility, establishing a more efficient production model aligned with the Sustainable Development Goals.eng
dc.description.degreelevelTrabajo de gradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Sistemasspa
dc.description.tableofcontentsResumen 2 1. Introducción 3 2. Objetivos 5 2.1 Objetivo General 5 2.2 Objetivos Específicos 5 3. Planteamiento del problema 5 4. Justificación 8 5. Marco teórico 9 6. Analisis de restricciones 19 6.1 Ambientales 20 6.2 Económicas 20 6.3 Legales 20 6.4 Salud y Seguridad 21 6.5 Socioculturales 21 6.6 Metodología para la selecciòn y desarrollo de la solución 22 7. Gestion de Riesgos 32 8. Matriz FODA 35 9. Mapa de Procesos 37 10. Analisis de Costos 39 11. Diagrama de Gantt proyecto 39 12. Conclusiones 40
dc.formatpdf
dc.format.extent43 páginas
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-FIS
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlhttps://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10882/14958
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesAmengual, E. (2013). Hacia un marco de desarrollo para apps móviles. Departamento de ciencias y matemáticas e informática. Universidad de Illers Ballears. Recuperado de https://ltim.uib.es/wordpress/wp-content/uploads/2019/04/JISBD_2017_Amengual_Bibiloni_Mascaro_Palmer.pdf
dc.relation.referencesBarrientos, M. (2010). El reciclaje como proceso fisicoquímico y mecánico. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5636/563660226004/html/
dc.relation.referencesBogotá.gov. (2022). Basura en Bogotá: una responsabilidad de todos los ciudadanos. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de https://bogota.gov.co
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Generación de residuos sólidos en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2021). Gestión de residuos sólidos en Colombia. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co
dc.relation.referencesFerrer, J. (2001). Definición y aplicación del reciclaje en la educación ambiental. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5636/563660226004/html/
dc.relation.referencesGreenpeace. (2023). Manejo de las basuras en Bogotá: análisis y sondeo de la problemática. Recuperado de https://www.greenpeace.org/colombia
dc.relation.referencesGonzález, J., Martínez, L., & Pérez, M. (2021). Uso de aplicaciones móviles para fomentar el reciclaje en comunidades urbanas. Revista de Tecnología y Medio Ambiente, 15(3), 45-60. Herbert, L. (1996). Razones y consideraciones legales del reciclaje. Recuperado de https://virtual.urbe.edu/tesispub/0090117/cap02.pdf
dc.relation.referencesJefatura de Innovación Argentina. Programación por Bloques. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/gobierno-abierto-y-pais-digital/paisdigital/puntos/herramientas/Programación-por-bloques
dc.relation.referencesKerzner, H. (2022). Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling (13th ed.). Wiley.
dc.relation.referencesLey de Desechos Sólidos. (2008). Definiciones y disposiciones sobre reciclaje y manejo de residuos. Recuperado de https://virtual.urbe.edu/tesispub/0090117/cap02.pdf
dc.relation.referencesLópez, A. (2010). Antioquia: Potencia del Reciclaje en Colombia. Revista Ambiental ÉOLO, 11(15), 5-5. Recuperado de Antioquia: Potencia del Reciclaje en Colombia
dc.relation.referencesLópez, R. (2011). Características y procesos del reciclaje de materiales. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5636/563660226004/html/
dc.relation.referencesPereira, M. (2003). El papel del docente en la educación ambiental y el reciclaje. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5636/563660226004/html/
dc.relation.referencesPortafolio. (2022). Nuevos impulsores de la economía circular en Colombia. Recuperado de https://www.portafolio.co/innovacion/nuevos-impulsores-de-la-economia-circular-en-colombia-564617
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). (2022). Informe anual 2022. Recuperado de https://www.unep.org/es/resources/unep-annual-report
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). (2022). Fortalecimiento de la actividad de aprovechamiento en Bogotá. Recuperado de https://www.uaesp.gov.co
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.armarcReciclaje - Aspectos económicosspa
dc.subject.lembIngeniería indstrialspa
dc.subject.lembCentros de reciclajespa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembIngeniería de prototiposspa
dc.subject.proposalEconomia circular
dc.subject.proposalRecuperador primario
dc.subject.proposalReciclaje
dc.titleDesarrollo de un prototipo de aplicación “Ecoverpoint” para fortalecer los procesos comerciales de los productos reciclables obtenidos por los recuperadores primarios como impulsor en la economía circular
dc.titleDevelopment of an "Ecoverpoint" Application Prototype to Strengthen the Business Processes of Recyclable Products Obtained by Primary Recyclers as a Driver of the Circular Economy
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
person.affiliation.nameIngeniería Industrial - Virtual
person.affiliation.nameIngeniería de Sistemas - Virtual

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AguillonAdriana2025.pdf
Tamaño:
6.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AguillonAdriana2025_Anexo.pdf
Tamaño:
221.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: