Publicación:
Estrategias de digitalización en productos financieros guiados a la inclusión financiera en zonas rurales

dc.contributor.advisorChaparro Malaver, Carmen Elizabeth
dc.contributor.authorZamora Hernández, Andrés Felipe
dc.contributor.authorAlfonso Rodríguez, Andrés Camilo
dc.creator.id1031137031, Especialización en Administración Financiera
dc.creator.id1233693357, Especialización en Administración Financiera
dc.date.accessioned2022-02-17T16:47:12Z
dc.date.available2022-02-17T16:47:12Z
dc.date.issued2022-01-17
dc.description.abstractEl presente documento, tiene como propósito evidenciar las estrategias de digitalización en productos financieros guiados a la inclusión financiera en zonas rurales. Asimismo, evidenciar cuáles son los principales problemas que aquejan este importante número de personas en cuanto a inclusión financiera se refiere. En aras al desarrollo del trabajo, se ha determinado consultar informes académicos y fuentes directas con entidades financieras. Adicional a lo anterior, se utilizarán métodos de recolección de datos como encuestas, proporcionando interpretación y conclusión a estas. La recolección de datos o diseño de muestro será probabilístico (aleatorio) y su método de investigación será cualitativa. El acceso precario a internet en partes alejadas de los cascos urbanos es una de las variables de mayor importancia dentro de la investigación ya que esta imposibilita aún más que las personas puedan tener mejores servicios y oportunidades en canales digitales que el sector financiero esté entregando. En tanto la conectividad no llegue a las poblaciones más remotas, la brecha de la inclusión financiera se verá mayor. Por otro lado, la cultura de las personas ha venido cambiando en cuanto al uso de tecnologías de la información, sin embargo, en los temas que tienen que ver con finanzas, dinero o transacciones, estas mantienen una barrera ya que les es más seguro ir de manera personal a hacer la diligencia que optar por la intermediación digital. La actitud al cambio se ve un poco detenida. Sin embargo, no todo es negativo en el tema de la inclusión financiera en Colombia, según Banca de Oportunidades del Gobierno Nacional, el país alcanzó una tasa de inclusión financiera del 85.9% cerca de un punto porcentual por encima de la meta establecida en el Plan de Desarrollo para el 2022, logrando que más personas obtuvieran servicios financieros, tanto de ahorro, crédito o transaccionalidad, simplificando y optimizando tiempo o costos.spa
dc.description.abstractThe purpose of this document is to demonstrate digitization strategies in financial products aimed at financial inclusion in rural areas. Likewise, to show which are the main problems that afflict this significant number of people in terms of financial inclusion. In order to carry out the work, it has been determined to consult academic reports and direct sources with financial entities. In addition to the above, data collection methods such as surveys will be used, providing interpretation and conclusion to these. The data collection or sampling design will be probabilistic (random) and its research method will be qualitative.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Administración Financieraspa
dc.formatpdf
dc.format.extent21 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAF
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/11496
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programEspecialización en Administración Financiera Presencialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectDigitalización productos financierosspa
dc.subjectInclusión financieraspa
dc.subjectZonas ruralesspa
dc.subjectConectividadspa
dc.subjectServicios financierosspa
dc.subjectTecnologías de la informaciónspa
dc.subjectDigitization of financial productseng
dc.subjectFinancial inclusioneng
dc.subjectRural zoneseng
dc.subjectConnectivityeng
dc.subjectFinancial serviceseng
dc.subjectInformation technologyeng
dc.subject.lembServicios financierosspa
dc.subject.lembServicios bancariosspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembInternetspa
dc.subject.lembTecnología de la informaciónspa
dc.titleEstrategias de digitalización en productos financieros guiados a la inclusión financiera en zonas ruralesspa
dc.titleDigitalization strategies in financial products guided to financial inclusion in rural areaseng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherBachelor Thesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ZamoraAndrés2021.pdf
Tamaño:
379.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ZamoraAndrés2021_Anexo.pdf
Tamaño:
433.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: