Publicación:
Complejidad y gobernanza en los proyectos de tecnologías de información. Aplicación en las universidades de Colombia

dc.contributor.authorVivas-Martín, José Gustavo
dc.contributor.authorDíez-Silva, H. Mauricio
dc.contributor.authorLópez-Sevillano, Alexandra María
dc.contributor.orcid
dc.date.accessioned2023-10-16T23:06:31Z
dc.date.available2023-10-16T23:06:31Z
dc.date.issued2023-10-16
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se presenta un nuevo modelo de gestión y mejora del desempeño de proyectos de Tecnologías de Información (TI), desarrollado bajo un enfoque no tradicional de gerencia de proyectos que utiliza el análisis de la complejidad y la gobernanza desde dos ámbitos: gobernanza de TI y gobernanza corporativa. Se pretende que el modelo permita analizar el impacto de estas variables de enfoque sobre el rendimiento del proyecto de TI y, a partir de ello, mejorar el desempeño de los proyectos de TI, contribuyendo a su vez al logro de los objetivos institucionales. Los antecedentes empíricos de la investigación vinculan los resultados de más de 50.000 proyectos de TI alrededor del mundo, que demuestran el bajo porcentaje de éxito de este tipo de proyectos, resaltando los criterios como alcance, costos, manejo del tiempo y satisfacción de los clientes como los más impactados en estos resultados (Standish Group, 2015). A partir de dichos resultados se aborda la necesidad de analizar el fenómeno de la gerencia de proyectos de TI y la aplicación de estrategias innovadoras de gestión de los mismos. Para el desarrollo de la investigación se contempló un proceso sistemático con metodología exploratoria, que a partir de análisis cienciométricos y de vigilancia tecnológica, permitió identificar las tendencias a nivel mundial con relación a la complejidad y la gobernanza de los proyectos de TI. Posteriormente, mediante un trabajo de campo meticuloso, se reúne la información muestral para diseñar el modelo, con una encuesta a los directores de TI y jefes de planeación de universidades de Colombia y un esquema de complejidad que contempla además su alineación con la gobernanza. Se aplicó una metodología cuantitativa para el análisis de los datos y la estructuración del modelo de gerencia de proyectos complejos y gobernanza. Como resultado de la investigación se encontraron tendencias relacionadas con la creación de modelos de gerencia de proyectos complejos, la gobernanza y la aplicación de estándares internacionales que favorecen la toma de decisiones gerenciales y mejoran la eficiencia de la gestión de proyectos de TI y, finalmente, se realizaron los análisis de relaciones estructurales que permitieron establecer el modelo preliminar objetivo y recomendar nuevas líneas de investigación que fortalezcan la prospectiva de la gestión de proyectos.spa
dc.description.abstractThis research work presents a new management and performance improvement model for Information Technology (IT) projects, developed under a non-traditional approach to project management that uses complexity analysis and governance from two areas: IT governance and corporate governance. The model is intended to make it possible to analyze the impact of these focus variables on the performance of the IT project and, based on this, improve the performance of IT projects, contributing in turn to the achievement of institutional objectives. The empirical background of the research links the results of more than 50,000 IT projects around the world, which show the low percentage of success of this type of projects, highlighting criteria such as scope, costs, time management and customer satisfaction as those most impacted in these results (Standish Group, 2015). Based on these results, the need to analyze the phenomenon of IT project management and the application of innovative management strategies is addressed. For the development of the research, a systematic process with exploratory methodology was contemplated, which, based on scientometric analysis and technological surveillance, will identify global trends in relation to the complexity and governance of IT projects. Subsequently, through meticulous field work, the sample information is gathered to design the model, with a survey of IT directors and heads of planning at Colombian universities and a complexity scheme that also includes its alignment with governance. A quantitative methodology was applied for data analysis and structuring of the complex project management and governance model. As a result of the research, trends related to the creation of complex project management models, governance and the application of standards that favor managerial decision-making and improve the efficiency of IT project management were found and, finally, carried out the analysis of structural relationships that allowed establishing the preliminary objective model and recommending new lines of research that strengthen the prospects of project management.eng
dc.description.degreelevel
dc.description.degreename
dc.formatpdf
dc.format.extent16 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Ean
dc.identifier.issn3028-3531
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/13080
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesInternational Conference on Project Management 2021
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectGerencia de proyectosspa
dc.subjectProyectos complejosspa
dc.subjectGobernanza de proyectosspa
dc.subjectGobernanza de TIspa
dc.subjectRendimiento del proyectospa
dc.subjectVigilancia tecnológicaspa
dc.subjectPlaneación estratégicaspa
dc.subjectProject managementeng
dc.subjectComplex projectseng
dc.subjectProject governanceeng
dc.subjectIT governanceeng
dc.subjectProject performanceeng
dc.subjectTechnological surveillanceeng
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembRendimiento industrialspa
dc.subject.lembEstrategias para el desarrollospa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembEficienciaspa
dc.subject.lembEvaluación de proyectosspa
dc.subject.mpirdesDirección de proyectosspa
dc.titleComplejidad y gobernanza en los proyectos de tecnologías de información. Aplicación en las universidades de Colombiaspa
dc.titleComplexity and governance in information technology projects. Application in Colombian universitieseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.driverCapítulo de librospa
dc.type.otherBook part
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0010_PONENCIA_ICPM2021.pdf
Tamaño:
491.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ponencia 010_2021
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ponencia 010_2021_Anexo.pdf
Tamaño:
234.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones