Publicación: Automatización del reporte de envíos manuales en el área de atención al cliente de una empresa energética
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este proyecto tiene como objetivo la automatización del reporte de envío de comunicaciones en el área de atención al cliente de una empresa distribuidora y generadora de energía. Esta iniciativa responde a las limitaciones actuales del proceso, las cuales incluyen el envío manual de correos electrónicos, la actualización tardía de la base de datos y el uso de formatos no estandarizados, lo que genera inconsistencias en la gestión y control de la información. Para abordar esta problemática, se propone la implementación de una solución basada en Power Automate y Power BI, con el propósito de optimizar la eficiencia operativa, mejorar la precisión de los datos y reducir el tiempo dedicado a tareas manuales. La metodología considera la digitalización de la recopilación de datos mediante Microsoft Forms, la automatización del envío de reportes semanales y el monitoreo continuo del flujo de trabajo para garantizar su efectividad. La automatización de este proceso fortalecerá la transparencia en la relación con los entes reguladores, garantizará el cumplimiento normativo y mejorará la trazabilidad de la información, contribuyendo a la modernización de los procesos internos de la compañía.
Resumen en inglés
The objective of this project is to automate the reporting of communications in the customer service area of an energy distribution and generation company. This initiative responds to the current limitations of the process, which include the manual sending of e-mails, the late updating of the database and the use of non-standardized formats, which generates inconsistencies in the management and control of information. To address this problem, we propose the implementation of a solution based on Power Automate and Power BI, in order to optimize operational efficiency, improve data accuracy and reduce the time spent on manual tasks. The methodology considers the digitization of data collection through Microsoft Forms, the automation of weekly reports and the continuous monitoring of the workflow to ensure its effectiveness. The automation of this process will strengthen transparency in the relationship with regulators, ensure regulatory compliance and improve the traceability of information, contributing to the modernization of the company's internal processes.