Publicación: Acceso a energía sostenible en zonas rurales de Colombia: implementación de una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en Rio Grande, Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) han emergido como una alternativa viable y sostenible para diversificar la matriz energética de Colombia. Estas instalaciones ofrecen una solución prometedora para satisfacer las crecientes demandas energéticas, al tiempo que preservan la integridad de los ecosistemas locales. En regiones remotas y rurales, como la Cuenca del Río Grande en Antioquia, las PCH permiten un aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos. Antioquia, con su extensa cadena montañosa, es una de las regiones con mayor generación de energía eléctrica en el país, lo que facilita el desarrollo de este tipo de proyectos, que no solo aportan energía sostenible, sino también información relevante sobre la situación energética en Colombia y los aspectos técnicos de las PCH.
Resumen en inglés
Small hydroelectric plants (SHPs) have emerged as a viable and sustainable alternative for diversifying Colombia's energy mix. These facilities offer a promising solution to meet growing energy demands while preserving the integrity of local ecosystems. In remote and rural regions, such as the Rio Grande Basin in Antioquia, SHPs enable efficient use of water resources. Antioquia, with its extensive mountain range, is one of the regions with the highest electricity generation in the country, facilitating the development of these types of projects, which not only provide sustainable energy but also relevant information on the energy situation in Colombia and the technical aspects of SHPs.