Publicación:
Relación de aplicar metodologías ágiles en la organización SYAC frente a los resultados de metodologías tradicionales. Sistemas y asesorías de Colombia SYAC S.A.

dc.contributor.authorVaca Amézquita, Johanna Alexandra
dc.contributor.authorPreciado Pedreros, Adrana Rocio
dc.contributor.authorArango Roncancio, Oscar Iván
dc.contributor.authorBuitrago Ramirez, Herardo
dc.creator.id1032377479spa
dc.creator.id1070943535spa
dc.creator.id86080570spa
dc.creator.id80183453spa
dc.date.accessioned2020-06-25T23:41:40Z
dc.date.available2020-06-25T23:41:40Z
dc.date.issued2019-06-05
dc.description.abstractLa industria de software se encuentra en un proceso constante de cambio, que demanda cada día con más urgencia, la adopción de metodologías que permitan el desarrollo y la gestión de sus proyectos, garantizando flexibilidad, agilidad, adaptabilidad e inmersión del cliente en el proyecto (Ollé y Cerezuela, 2017). Debido a esto muchas organizaciones del sector han optado por emplear las denominadas metodologías agiles, entre las cuales se encuentra el marco de trabajo SCRUM (Ken Schwaber y Jeff Sutherland, 2017). De ahí que el objetivo de la investigación aquí presentada se enfoque en establecer la relación existente entre aplicar una metodología ágil definida en los lineamientos del PMBOK sexta edición (Project Management Institute Inc, 2017), como lo es el señalado SCRUM, frente a los resultados de la ejecución de proyectos de implantación de software en la empresa Sistemas y Asesorías de Colombia SYAC S.A. Para llevar a cabo la investigación se hizo necesario el uso de la encuesta como instrumento de medición, con el fin de identificar la percepción de un grupo de personas frente a la utilización de metodologías agiles y sus beneficios. Como conclusión se detectó que existe una correlación fuerte entre algunas de las variables trabajadas concernientes a la adopción de un marco de trabajo como el SCRUM, que consiguen imprimir a la organización unos lineamientos básicos que si se siguen adecuadamente pueden traducirse en mejores resultados.spa
dc.description.abstractThe software industry is in a constant process of change, which demands more and more urgent every day, the adoption of methodologies that allow the development and management of its projects, guaranteeing flexibility, agility, adaptability and customer satisfaction. Due to this, many organizations in the sector have chosen to use the so-called agile methodologies, among which is the SCRUM framework. Hence, the objective of the research presented here is to establish the relationship between applying an agile methodology defined in the guidelines of the PMBOK sixth edition, as it is the one indicated SCRUM, compared to the results of the implementation of projects for the implementation of software in the company Sistemas y Asesorías de Colombia SYAC SA. To carry out the research, it was necessary to use the survey as a measuring instrument, in order to identify the perception of a group of people against the use of agile methodologies and their benefits. In conclusion, it was found that there is a strong correlation between some of the variables worked on the adoption of a framework such as the SCRUM, which manage to print to the organization some basic guidelines that, if followed properly, can translate into better results.eng
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Proyectosspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent20 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EANspa
dc.identifier.localBDM-PGPIV
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/9669
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EANspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectProjectseng
dc.subjectSoftwareeng
dc.subjectAgile methodologieseng
dc.subjectSCRUMeng
dc.subjectCorrelationeng
dc.subjectProyectosspa
dc.subjectSoftwarespa
dc.subjectMetodologías ágilesspa
dc.subjectSCRUMspa
dc.subjectCorrelaciónspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembProgramas para computadorspa
dc.subject.lembDesarrollo de programas para computador- Metodologíaspa
dc.subject.lembProyectos de desarrollospa
dc.subject.lembControl de proyectosspa
dc.titleRelación de aplicar metodologías ágiles en la organización SYAC frente a los resultados de metodologías tradicionales. Sistemas y asesorías de Colombia SYAC S.A.spa
dc.titleRelationship of applying agile methodologies in the SYAC organization compared to the results of traditional methodologies. Systems and consultancies of Colombia SYAC S.A.eng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherBachelor Thesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VacaJohanna2019
Tamaño:
524.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VacaJohanna2019_Anexo
Tamaño:
109.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.86 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: