Publicación: Biocombustibles. Viabilidad económica de la generación de biogás a partir de residuos de acaí y residuos de poda en San José del Guaviare - Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Fecha
Resumen en español
Este documento incursiona en las bases de análisis técnico y económico como la generación de biogás a partir de residuos de acai y residuos de poda producidos en el municipio de San José del Guaviare, Colombia, podría representar una opción viable para la obtención de biocombustibles, dejando para la siguiente fase del proyecto el análisis ambiental. El aprovechamiento de estos residuos mediante biodigestores se alinea con las políticas colombianas de fomento a las energías renovables no convencionales, como lo establece la Ley 1715 de 2014 y Ley 884 del 2017. Económicamente, esta alternativa promovería la sostenibilidad local, reduciría costos energéticos y contribuiría a la gestión de residuos, impulsando el desarrollo rural y la economía circular en la región. Ambientalmente, podría significar el inicio de la gestión de residuos de una forma más amplia y controlada, lo cual, generará mejores prácticas en aprovechamiento de residuos agroforestales.
Resumen en inglés
This document delves into the foundations of technical and economic analysis on how generating biogas from acai waste and pruning waste produced in the municipality of San José del Guaviare, Colombia, could represent a viable option for obtaining biofuels, leaving the environmental analysis for the next phase of the project. The utilization of these wastes through biodigesters aligns with Colombian policies promoting unconventional renewable energies, as established by Law 1715 of 2014 and Law 884 of 2017. Economically, this alternative would promote local sustainability, reduce energy costs, and contribute to waste management, boosting rural development and the circular economy in the region. Environmentally, it could signify the beginning of waste management in a broader and more controlled manner, which would generate better practices in the utilization of agroforestry waste.