Publicación: Desarrollo de un aplicativo móvil para mejorar las condiciones laborales de las mujeres recicladoras ubicadas en la zona de Bogotá D.C
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El proyecto busca desarrollar una aplicación móvil dirigida a mujeres recicladoras de escasos recursos en Bogotá, quienes enfrentan desafíos como brechas salariales, ingresos por debajo del salario mínimo y riesgos de seguridad en su labor. La aplicación contará con una interfaz intuitiva adaptada a usuarias con conocimientos tecnológicos limitados, permitiéndoles acceder en tiempo real a los precios del mercado de materiales reciclables. También podrán recibir notificaciones para ofrecer sus servicios de recolección a negocios y empresas mediante agendamientos según el tipo de material. Además, brindará herramientas enfocadas en la creación de una red de apoyo, incluyendo un mapa de rutas seguras, un directorio de recicladoras, un foro de comunicación básica y recursos sobre seguridad y sanidad en su labor. Para garantizar la efectividad de la plataforma, se implementará una metodología basada en encuestas y pruebas piloto con usuarias del sector, evaluando su impacto en la mejora de ingresos y condiciones de trabajo.
Resumen en inglés
The project seeks to develop a mobile application targeted at women recyclers with limited resources in Bogotá, who face challenges such as wage gaps, income below minimum wage, and safety risks in their work. The application will feature an intuitive interface adapted for users with limited technological knowledge, allowing them to access real-time market prices for recyclable materials. They will also be able to receive notifications to offer their collection services to businesses and companies through scheduling based on material type. Additionally, it will provide tools focused on creating a support network, including a safe routes map, a recyclers directory, a basic communication forum, and resources on safety and sanitation in their work. To ensure the platform's effectiveness, a methodology based on surveys and pilot tests with users from the sector will be implemented, evaluating its impact on improving income and working conditions.