logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 12.Especialización en Gerencia de Procesos y Calidad
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 12.Especialización en Gerencia de Procesos y Calidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (826.6Kb)
Autorización Publicación (365.5Kb)
Date
2020-11-26
Author
Parra Martínez, Nancy Yaneth
Mendoza Manjarres, Víctor José
Meza Parada, Diana Andrea
Pérez Niño, María Nayibe
Advisor
Cobo Campo, Luis Armando

Citación

       
Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá
Share
TY - GEN T1 - Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá AU - Parra Martínez, Nancy Yaneth AU - Mendoza Manjarres, Víctor José AU - Meza Parada, Diana Andrea AU - Pérez Niño, María Nayibe Y1 - 2020-11-26 UR - http://hdl.handle.net/10882/10361 AB - La presente investigación, tiene por objeto realizar un diagnóstico de los riesgos Psicosociales en los teletrabajadores de la gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá, en la ciudad de Bogotá, este trabajo busca dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué efectos psicosociales ha generado el Teletrabajo en los empleados de la Gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá?. Para la construcción del marco teórico y legal se consultaron antecedentes de investigaciones similares y las leyes relacionadas con el teletrabajo (Ley 1221 de 2008, Decreto 884 de 2012, Resolución 2886 de 2012) y los riesgos psicosociales asociados a esta modalidad de trabajo. En el desarrollo del trabajo se emplea una metodología cuantitativa, de carácter descriptiva y se clasifica como no experimental, y busca evaluar la situación actual de los teletrabajadores del Banco, en un solo instante, a través de la aplicación de un cuestionario, que busca identificar, las causas y efectos psicosociales al realizar teletrabajo. En la investigación se identifican las causas y consecuencias de riegos psicosociales relacionados con el manejo de las TICS, trabajo y familia, aislamiento social y asignación de funciones y se dan recomendaciones para mitigar o eliminar estos riesgos. La principal causa encontrada se relaciona con la poca preparación en el manejo de las TICS y consecuencia producen tecnoestrés en los teletrabajadores del área de gerencia de desarrollo del Banco de Bogotá en la ciudad de Bogotá D.C ER - @misc{10882_10361, author = {Parra Martínez Nancy Yaneth and Mendoza Manjarres Víctor José and Meza Parada Diana Andrea and Pérez Niño María Nayibe}, title = {Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá}, year = {2020-11-26}, abstract = {La presente investigación, tiene por objeto realizar un diagnóstico de los riesgos Psicosociales en los teletrabajadores de la gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá, en la ciudad de Bogotá, este trabajo busca dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué efectos psicosociales ha generado el Teletrabajo en los empleados de la Gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá?. Para la construcción del marco teórico y legal se consultaron antecedentes de investigaciones similares y las leyes relacionadas con el teletrabajo (Ley 1221 de 2008, Decreto 884 de 2012, Resolución 2886 de 2012) y los riesgos psicosociales asociados a esta modalidad de trabajo. En el desarrollo del trabajo se emplea una metodología cuantitativa, de carácter descriptiva y se clasifica como no experimental, y busca evaluar la situación actual de los teletrabajadores del Banco, en un solo instante, a través de la aplicación de un cuestionario, que busca identificar, las causas y efectos psicosociales al realizar teletrabajo. En la investigación se identifican las causas y consecuencias de riegos psicosociales relacionados con el manejo de las TICS, trabajo y familia, aislamiento social y asignación de funciones y se dan recomendaciones para mitigar o eliminar estos riesgos. La principal causa encontrada se relaciona con la poca preparación en el manejo de las TICS y consecuencia producen tecnoestrés en los teletrabajadores del área de gerencia de desarrollo del Banco de Bogotá en la ciudad de Bogotá D.C}, url = {http://hdl.handle.net/10882/10361} }RT Generic T1 Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá YR 2020-11-26 LK http://hdl.handle.net/10882/10361 AB La presente investigación, tiene por objeto realizar un diagnóstico de los riesgos Psicosociales en los teletrabajadores de la gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá, en la ciudad de Bogotá, este trabajo busca dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué efectos psicosociales ha generado el Teletrabajo en los empleados de la Gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá?. Para la construcción del marco teórico y legal se consultaron antecedentes de investigaciones similares y las leyes relacionadas con el teletrabajo (Ley 1221 de 2008, Decreto 884 de 2012, Resolución 2886 de 2012) y los riesgos psicosociales asociados a esta modalidad de trabajo. En el desarrollo del trabajo se emplea una metodología cuantitativa, de carácter descriptiva y se clasifica como no experimental, y busca evaluar la situación actual de los teletrabajadores del Banco, en un solo instante, a través de la aplicación de un cuestionario, que busca identificar, las causas y efectos psicosociales al realizar teletrabajo. En la investigación se identifican las causas y consecuencias de riegos psicosociales relacionados con el manejo de las TICS, trabajo y familia, aislamiento social y asignación de funciones y se dan recomendaciones para mitigar o eliminar estos riesgos. La principal causa encontrada se relaciona con la poca preparación en el manejo de las TICS y consecuencia producen tecnoestrés en los teletrabajadores del área de gerencia de desarrollo del Banco de Bogotá en la ciudad de Bogotá D.C OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá

URI:
http://hdl.handle.net/10882/10361
Abstract
La presente investigación, tiene por objeto realizar un diagnóstico de los riesgos Psicosociales en los teletrabajadores de la gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá, en la ciudad de Bogotá, este trabajo busca dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué efectos psicosociales ha generado el Teletrabajo en los empleados de la Gerencia de Desarrollo del Banco de Bogotá?. Para la construcción del marco teórico y legal se consultaron antecedentes de investigaciones similares y las leyes relacionadas con el teletrabajo (Ley 1221 de 2008, Decreto 884 de 2012, Resolución 2886 de 2012) y los riesgos psicosociales asociados a esta modalidad de trabajo. En el desarrollo del trabajo se emplea una metodología cuantitativa, de carácter descriptiva y se clasifica como no experimental, y busca evaluar la situación actual de los teletrabajadores del Banco, en un solo instante, a través de la aplicación de un cuestionario, que busca identificar, las causas y efectos psicosociales al realizar teletrabajo. En la investigación se identifican las causas y consecuencias de riegos psicosociales relacionados con el manejo de las TICS, trabajo y familia, aislamiento social y asignación de funciones y se dan recomendaciones para mitigar o eliminar estos riesgos. La principal causa encontrada se relaciona con la poca preparación en el manejo de las TICS y consecuencia producen tecnoestrés en los teletrabajadores del área de gerencia de desarrollo del Banco de Bogotá en la ciudad de Bogotá D.C
Abstract
The purpose of this research is to carry out a diagnosis of Psychosocial risks in teleworkers of the Development Management of Banco de Bogotá, in the city of Bogotá, this work seeks to answer the following question: What psychosocial effects had Teleworking generates to Banco de Bogotá employees? For the construction of the theoretical and legal framework, antecedents of similar investigations and the laws related to telework were consulted (Law 1221 of 2008, Decree 884 of 2012, Resolution 2886 of 2012) so as the psychosocial risks associated with this type of work. In the development of the work, a quantitative methodology was used, of a descriptive character and is classified as non-experimental, and seeks to evaluate the current situation of Bank's teleworkers, through the application of a questionnaire, which seeks to identify, the psychosocial causes and effects when teleworking. The research identifies the causes and consequences of psychosocial risks related to the management of ICTs, work and family, social isolation and assignment of functions, and some recommendations are given to mitigate or eliminate these risks. The main cause found is related to the poor preparation in the management of ICTs and as a consequence, it produces techno-stress to teleworkers in the development management area of ​​Banco de Bogotá in the city of Bogotá D.C
Collections
  • 12.Especialización en Gerencia de Procesos y Calidad [52]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S