Publicación: Referencias según el manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Fecha
Resumen en español
la Universidad EAN ofrece a investigadores, profesores, estudiantes y otros interesados una adaptación en español de los estándares de citación del Manual de la APA. Aun cuando las referencias provienen del habla inglesa, se han ajustado a las reglas ortográficas de nuestra lengua. Además, así como para la versión en inglés la APA recomienda ceñirse para cuestiones ortográficas al Webster’s New World College Dictionary (2004), también recomienda en español el Diccionario de la lengua española (2018), el Diccionario panhispánico de dudas (2005), la Ortografía de la lengua española (2010) y la Nueva gramática de la lengua española (2010), para dudas de tipo ortográfico y gramatical. En el Manual de publicaciones de la APA se dan unas pautas para redactar y ajustar manuscritos (sean artículos para revistas, ensayos, tesis, entre otros), porque ello facilita presentar la información. Sin embargo, instan a que ajusten las indicaciones a las necesidades de cada institución, y no tomar sus indicaciones como una camisa de fuerza para la estructuración de todo tipo de texto.
Resumen en inglés
Universidad EAN offers researchers, professors, students and other interested parties an adaptation in Spanish of the citation standards of the APA Manual. Even though the references come from the English language, they have been adjusted to the orthographic rules of our language. In addition, just as for the English version the APA recommends adhering to Webster's New World College Dictionary (2004) for spelling issues, it also recommends in Spanish the Diccionario de la lengua española (2018), the Diccionario panhispánico de dudas (2005), the Ortografía de la lengua española (2010) and the Nueva gramática de la lengua española (2010), for spelling and grammatical doubts. The APA Publication Manual provides guidelines for writing and adjusting manuscripts (whether journal articles, essays, theses, etc.), because this facilitates the presentation of information. However, they urge you to adjust the indications to the needs of each institution, and not to take their indications as a straitjacket for the structuring of all types of text.