Publicación: Implementación de herramienta tecnológica y metodología BIM en proyectos de infraestructura vial en pavimentos Colombia S.A.S
Director
Fecha
Resumen en español
En este documento vamos a evaluar la viabilidad de la metodología BIM para la empresa Pavimentos Colombia se encuentran diferentes etapas el origen de problema no solo de las obras en Pavimentos Colombia sino en las obras de ingeniería en general, donde uno de las principales problemáticas era la de la falta de sinergia entre las diferentes etapas de cada área que proponía un archivo diferente teniendo como base este problema la Metodología BIM cumplía con los objetivos que buscaba satisfacer la empresa, una metodología que integrara todas las fases, que identificara las etapas de riesgo en el proyecto. La metodología BIM cumple con los requisitos de implementación para un proyecto se compararon Programas como Procore, Trimbol, Bentley reconociendo sus principales ventajas y desventajas a comparación de BIM 360 para obtener como resultado un DOFA que arroja que BIM 360 es la metodología mas completa, funcional, de fácil entendimiento para las diferentes áreas y accesible para Pavimentos Colombia. Se realizó una encuesta a nivel interno trabajadores y externo como consultores de Pavimientos Colombia con preguntas abiertas y cerradas donde se obtuvieron en cuenta los principales cargos por los cuales atraviesa un proyecto de ingeniería contando con la experticia y todo el conocimiento teniendo una alta trayectoria como profesionales en el tema, gracias a esta encuesta se identificaron las etapas críticas que tiene un proyecto en donde más énfasis se debe hacer al tener un mayor control de procesos para optimizar las operaciones. La estandarización de la documentación facilita la gestión de la misma por eso la uniformidad de archivos es de vital importancia. Identificar las etapas críticas y aplicar la funcionalidad de BIM 360 permite hacer el mejor uso de la herramienta propuesta.
Resumen en inglés
In this document we are going to evaluate the feasibility of the BIM methodology for the Pavimentos Colombia company, there are different stages of the problem not only of the works in Pavimentos Colombia but in the engineering works in general, where one of the main problems was the of the lack of synergy between the different stages of each area that proposed a different file based on this problem, the BIM Methodology fulfilled the objectives that the company sought to satisfy, a methodology that integrated all phases, that identified the risk stages in the project. The BIM methodology meets the implementation requirements for a project, Programs such as Procore, Trimbol, Bentley were compared, recognizing their main advantages and disadvantages compared to BIM 360 to obtain a DOFA that shows that BIM 360 is the most complete, functional methodology, easy to understand for the different areas and accessible for Pavimentos Colombia. A survey was conducted internally and externally workers as consultants of Pavimientos Colombia with open and closed questions where the main positions for which an engineering project is going through were taken into account, counting on the expertise and all the knowledge having a high trajectory as professionals On the subject, thanks to this survey, the critical stages of a project were identified where more emphasis should be placed on having greater control of processes to optimize operations. The standardization of the documentation facilitates the management of the same, that is why the uniformity of files is of vital importance. Identifying the critical stages and applying the functionality of BIM 360 allows to make the best use of the proposed tool.