Publicación: Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Fecha
Resumen en español
Este libro tiene como propósito documentar cinco megaproyectos a la luz del m todo de caso, siguiendo las cinco fases del ciclo de vida de un proyecto: inicio, planeación, ejecución, control y cierre. Para la reconstrucción histórica de los acontecimientos se ha recurrido a fuentes secundarias de información, no obstante, no existe una problemática específica para cada uno de los casos contenidos en esta obra. Por el contrario, debido a la magnitud de los proyectos seleccionados, el análisis se puede hacer desde distintas perspectivas, como lo son el liderazgo, la gestión de los stakeholders, los esquemas de contratación, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo y el costo, entre otras. Con este trabajo se pretende incentivar el análisis y el debate frente a los distintos estilos de gestión de un proyecto, y la aplicación de las buenas prácticas en gerencia de proyectos. Así mismo, es importante no perder de vista que el objeto de estudio de esta investigación es el proyecto y su interacción con el ambiente en el que se desarrolla, para que, de esta manera, se pueda generar conocimiento a partir de las lecciones aprendidas —positivas o negativas— que dejan los megaproyectos.
Resumen en inglés
The purpose of this book is to document five megaprojects in light of the case method, following the five phases of a project's life cycle: initiation, planning, execution, control, and closure. For the historical reconstruction of the events, secondary sources of information have been used, however, there is no specific problem for each of the cases contained in this work. On the contrary, due to the magnitude of the selected projects, the analysis can be done from different perspectives, such as leadership, stakeholder management, contracting schemes, teamwork and time and budget management. cost, among others. This work is intended to encourage analysis and debate regarding the different styles of managing a project, and the application of good practices in project management. Likewise, it is important not to lose sight of the fact that the object of study of this research is the project and its interaction with the environment in which it is developed, so that, in this way, knowledge can be generated from the lessons learned — positive or negative—that megaprojects leave behind.