Publicación: Gestión de beneficios y captura de valor proyectos de transformación digital
Autores
Fecha
Resumen en español
Este artículo tiene como propósito exponer un modelo de gestión de los beneficios aplicados en la dirección de proyectos de transformación digital, con foco en la generación de valor. Se realizó la revisión de la literatura de proyectos y de gestión de beneficios, identificando que: la alineación del alcance e impactos, desde las Tecnologías de Información TI, en las capacidades organizaciones contribuye en la identificación y creación de valor; la definición de mecanismos de medición de dichos impactos, en los objetivos del negocio, hace esa contribución aún más significativa; y, la gestión de los grupos de interés para lograr utilidad y uso de dichos impactos, por parte de clientes y usuarios, permite que el potencial de valor a crear sea capturado por la empresa. Adicionalmente, se halló en la evaluación ex-post de 85 proyectos de TI, ejecutados entre los años 2.010 a 2.015 en empresas del sector de petróleos en Colombia, que, aunque los proyectos cumplan en los indicadores típicos de la dirección de proyectos, no necesariamente son valorados por los grupos de interés como exitosos; lo anterior, por no entregar o incumplir con la promesa de valor. El modelo propuesto pretende contribuir en: (a) las prácticas de identificación y formulación del caso de negocios de los proyectos; (b) en la toma de decisiones, durante los controles de cambios en la ejecución; y, (c) aportar en la dirección de proyectos y gestión de los grupos de interés. Para lo cual, este se focaliza en: (a) la relevancia de las capacidades organizacionales y técnicas a incorporar desde los proyectos; (b) la definición de valor desde el punto de vista de los grupos de interés que usaran los bienes y servicios a incorporar desde los proyectos, tanto como desde el proyecto y la empresa; (c) las características de los beneficios en proyectos de TI; y, (d) la contribución de estas temáticas, y de los mecanismos (KPI’s) para medir dichos impactos en los propósitos organizacionales y estratégicas de la empresa.
Resumen en inglés
The purpose of this article is to present a benefits management model applied in the management of digital transformation projects, with a focus on value generation. The literature review of projects and benefits management was carried out, identifying that: the alignment of the scope and impacts, from IT Information Technologies, on organizational capabilities contributes to the identification and creation of value; The definition of measurement mechanisms for these impacts, in the business objectives, makes this contribution even more significant; and, the management of interest groups to achieve utility and use of said impacts, by clients and users, allows the value potential to be created to be captured by the company. Additionally, it was found in the ex-post evaluation of 85 IT projects, executed between the years 2010 to 2015 in companies in the oil sector in Colombia, that, although the projects meet the typical indicators of project management, they do not necessarily They are valued by interest groups as successful; the above, for not delivering or failing to fulfill the promise of value. The proposed model aims to contribute to: (a) the identification and formulation practices of the business case of the projects; (b) in decision making, during change controls in execution; and, (c) contribute to project management and stakeholder management. For this purpose, it focuses on: (a) the relevance of the organizational and technical capabilities to be incorporated into the projects; (b) the definition of value from the point of view of the interest groups that will use the goods and services to be incorporated from the projects, as well as from the project and the company; (c) the characteristics of benefits in IT projects; and, (d) the contribution of these themes, and of the mechanisms (KPI's) to measure said impacts on the organizational and strategic purposes of the company.