ICPM 2022
Recent Submissions
-
Title: Análisis de la resiliencia empresarial como parte del desarrollo del emprendimiento en un modelo de gestión del aprendizaje en incubadora
Author(s): ; ; (2023-10-19)
Abstract: El proceso de incubación de una idea de negocio en sus etapas preliminares permite un mejor conocimiento del emprendedor desde perspectivas individuales, por lo que la etapa de preincubación es crítica. Sin embargo, su ...
-
Title: Análisis de los principales problemas de las pequeñas y medianas empresas manufactureras en Bogotá
Author(s): ; (2023-10-19)
Abstract: Fuentes académicas y empresariales señalan como factores principales del fracaso de las pymes en Colombia. 1. La soberbia empresarial, 2. La dificultad de apoyo financiero por parte del gobierno, 3. La relación ...
-
Title: Interrelación de lo interno componente de las operaciones en el hospital
Author(s): ; ; (2023-10-19)
Abstract: El objetivo consistió en analizar e identificar factores determinantes del impacto de la parte interna de la red hospitalaria en relación con el rendimiento de los hospitales de tercer nivel en Bogotá. Se tuvieron en ...
-
Title: Impacto del liderazgo estratégico y de servicio en el desempeño de proyectos: modelo de medición para el mejoramiento en el rendimiento de proyectos
Author(s): ; ; (2023-10-19)
Abstract: El modelado con ecuaciones estructurales ha aportado grandes ventajas en el entendimiento del desempeño en proyectos, aunque de igual manera ha incrementado la complejidad con que los mismos son analizados, por tanto, esta ...
-
Title: Modelo explicativo y predictivo para el dimensionamiento de infraestructuras
Author(s): ; ; (2023-10-19)
Abstract: Se presenta un procedimiento asociado a las infraestructuras denominado Modelo Explicativo y Predictivo de Dimensionamiento de Infraestructuras, cuya finalidad es realizar el estudio de las infraestructuras siguiendo siempre ...
-
Title: La relación entre gestión de proyectos, modelo de negocio y desempeño empresarial: un modelo conceptual
Author(s): ; (2023-10-19)
Abstract: La gestión de proyectos (PM) es una disciplina especializada de la gestión, que tuvo sus orígenes en la década de 1950. Actualmente es una línea de conocimiento utilizada en diversos campos de la ciencia y la práctica, ...
-
Title: Análisis de la economía solidaria en el turismo rural
Author(s): ; (2023-10-18)
Abstract: Este artículo analiza el desarrollo del turismo rural comunitario a partir de un estudio de caso en el municipio de Sibaté en el departamento de Cundinamarca, Colombia. El objetivo de este artículo es identificar los ...
-
Title: Estrategias de marketing implementadas por micro, pequeñas y medianas empresas en entornos violentos e inseguros, Guerrero, México.
Author(s): ; ; ; (2023-10-17)
Abstract: Guerrero se ubicaba como uno de los estados más violentos de la República mexicana, con una población de 3,533,251 personas [14], la inseguridad y la violencia afectó al sector empresarial incrementando los gastos ...
-
Title: Metodología de análisis de factores que integra la centralidad equilibrada y cocreación de valor en los restaurantes de Puebla
Author(s): ; ; (2023-10-18)
Abstract: La investigación de servicios destaca la relevancia de los estudios de cocreación de valor dado que proporcionan un nuevo paradigma en la literatura de gestión de servicios y marketing; desafortunadamente, la mayoría ...
-
Title: Creación de una red social académica para promover el aprendizaje en estudiantes universitarios
Author(s): (2023-10-17)
Abstract: El uso de las redes sociales se ha extendido de tal manera que hoy estos espacios cuentan con millones de usuarios en todo el mundo y se han convertido en interesantes herramientas de análisis en diversos niveles y ámbitos, ...
-
Title: Ambidestreza organizacional: un enfoque dual para la creación de valor
Author(s): ; ; (2023-10-18)
Abstract: La ambidestreza organizacional surge como un modelo de diseño de estructuras organizacionales duales para la innovación, para mejorar las capacidades innovadoras de la empresa. Por tanto, se concibe una organización ...
-
Title: Gobernanza y desempeño de proyectos de tecnologías de la Información en Colombia
Author(s): ; ; (2023-10-17)
Abstract: En esta investigación se analizó el desempeño de los proyectos de Tecnologías de la Información (TI) bajo la métrica tradicional de evaluar si el proyecto cumple con el cronograma, si está dentro del presupuesto, dentro ...
-
Title: Análisis financiero del sector agrícola en Santander 2020-2021
Author(s): ; ; (2023-10-17)
Abstract: En la nueva economía global, el sector agrícola se ha convertido en un tema central para el desarrollo de las regiones. El objetivo de esta investigación es realizar un estudio financiero de las principales cuentas de ...
-
Title: Evolución financiera del sector Manufacturero de Santander entre 2016 y 2021
Author(s): ; (2023-10-17)
Abstract: En la historia del desarrollo económico de Santander, la industria manufacturera participa de manera crítica, según el perfil económico y comercial departamental ofrecido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ...
-
Title: Modelo integrado hacia el liderazgo transformacional para la Gestión de Proyectos de Investigación en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Author(s): (2023-10-17)
Abstract: La investigación desarrolló un modelo integrado hacia el liderazgo transformacional, para la Gestión de Proyectos de Investigación en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - NIMINUTO. Para la elaboración del instrumento ...
-
Title: Influencia de la cultura organizacional en la percepción de igualdad de género en las divisiones del Ejército Nacional
Author(s): (2023-10-17)
Abstract: Esta investigación surge del interés de abordar el impacto del rol de la mujer en el contexto militar colombiano. Se diseñó una metodología transaccional con enfoque mixto, tomando los principios de Denison y Fraser. El ...
-
Title: Oportunidades comerciales para el licenciamiento de patentes mexicanas en el área farmacéutica
Author(s): ; (2023-10-17)
Abstract: En el transcurso del tiempo, las empresas mexicanas han dedicado los esfuerzos en la adquisición y adopciónde tecnología desarrollada por organizaciones extranjeras, debidoa que éstas son las principales generadoras de ...