Publicación: Innovación social y desarrollo endógeno desde la perspectiva de la gestión de proyectos
Autores
Fecha
Resumen en español
La gestión de proyectos en los últimos años ha explorado diferentes perspectivas que involucran procesos de sofisticación a través de modelos de madurez, estos se alinean con propósitos claros de mejoramiento continuo y generación de valor, donde la innovación es primordial. Algunos autores, sostienen en sus postulados que la innovación es un factor de éxito, como un elemento regenerador en las prácticas administrativas de las empresas. Sin embargo, a partir de los resultados de la tesis “Modelo de sostenibilidad con enfoque en gestión de proyectos para un desarrollo endógeno”; se pudo precisar la importancia de la Innovación social como un campo de estudio que tiene en cuenta la diversidad de las relaciones implícitas en todo el proceso de innovación y las dificultades para resolver y atender a situaciones sociales cada vez más complejas en un entorno de desarrollo endógeno. En ese sentido, la investigación muestra como a partir de la implementación de modelos de madurez en organizaciones de base social con enfoque de gestión de proyectos, se puede establecer la integración de la innovación social como una alternativa para la generación de transformación y desarrollo humano, haciendo frente a problemáticas sociales, con miras a mejorar la calidad de vida de las comunidades. De esta manera, involucra la participación de diferentes actores sociales y personas beneficiarias, impactando las formas de relacionamiento social, al propiciar el establecimiento de nuevos modos de colaboración y de redes de trabajo y comunicación; al tiempo que propicia la creación de estrategias para la generación y fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas.
Resumen en inglés
Project management in recent years has explored different perspectives that involve processes of sophistication through maturity models; these are aligned with explicit purposes of continuous improvement and value generation, where innovation is paramount. Some authors maintain in their postulates that innovation is a success factor as a regenerating element in the administrative practices of companies. However, based on the results of the thesis "Sustainability model with a focus on project management for endogenous development," it was possible to specify the importance of social innovation as a field of study that considers the diversity of relationships implicit in the entire innovation process and the difficulties to solve and address increasingly complex social situations in an environment of endogenous development. In this sense, the research shows how from the implementation of maturity models in social-based organizations with a project management approach, it is possible to establish the integration of social innovation as an alternative for the generation of transformation and human development, addressing social problems, to improve the quality of life of communities. In this way, it involves the participation of different social actors and beneficiaries, affecting the forms of social relationships, by promoting the establishment of new modes of collaboration and work and communication networks while promoting the creation of strategies for the generation and strengthening of individual, collective capacities.