Publicación: Analysis of entrepreneurial resilience as part of the development of entrepreneurship in a learning management model in incubators
Fecha
Resumen en español
The incubation process of a business idea in its preliminary stages allows a better understanding of the entrepreneur from individual perspectives, therefore, the pre-incubation stage is critical. However, its study has been limited, generating unsustainability in various enterprises. In this sense, entrepreneurial resilience is a key factor in the entrepreneurial spirit dimension, because it allows the entrepreneur to develop the ability to sustain, adapt and grow in the face of unexpected changes. The purpose of this research is to analyze entrepreneurial resilience as a factor that affects the dimension of entrepreneurship, within the framework of a learning management model in incubators. In the qualitative approach, the review of the literature was used and in the quantitative approach, a descriptive, correlational and multivariate statistical analysis was applied. A probabilistic sample of enterprises in various sectors of the Colombian economy was selected. Among the main findings, it is verified that the entrepreneurial resilience variable is decisive in a learning management model in incubators.
Resumen en inglés
El proceso de incubación de una idea de negocio en sus etapas preliminares permite un mejor conocimiento del emprendedor desde perspectivas individuales, por lo que la etapa de preincubación es crítica. Sin embargo, su estudio ha sido limitado, generando insostenibilidad en diversos emprendimientos. En este sentido, la resiliencia emprendedora es un factor clave en la dimensión del espíritu emprendedor, porque permite al emprendedor desarrollar la capacidad de sostenerse, adaptarse y crecer ante cambios inesperados. El propósito de esta investigación es analizar la resiliencia emprendedora como un factor que incide en la dimensión del emprendimiento, en el marco de un modelo de gestión del aprendizaje en incubadoras. En el enfoque cualitativo se utilizó la revisión de la literatura y en el enfoque cuantitativo se aplicó un análisis estadístico descriptivo, correlacional y multivariado. Se seleccionó una muestra probabilística de empresas de diversos sectores de la economía colombiana. Entre los principales hallazgos, se constata que la variable resiliencia empresarial es decisiva en un modelo de gestión del aprendizaje en incubadoras. La resiliencia emprendedora se compone de cinco variables: respuesta a la complejidad, superación de obstáculos, adaptación, formación en resiliencia y uso de habilidades y experiencias. Estas variables contribuyen significativamente a la dimensión del emprendimiento, que a su vez contribuye al modelo de gestión del aprendizaje en las incubadoras. La investigación proporciona una escala de medición en la que se ha verificado su consistencia interna y se ha aplicado el análisis de componentes principales, demostrando validez y confiabilidad en el estudio.