Publicación: Medicina de estilos de vida como estrategia para el mejoramiento de la salud de la población y la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
El gasto en salud crece aceleradamente, debido a factores como el crecimiento poblacional, el aumento de la expectativa de vida, el cambio tecnológico, la migración poblacional hacia los centros urbanos y el cambio del perfil epidemiológico a expensas de un aumento de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con los estilos de vida del mundo moderno. El enfoque actual del sistema está basado principalmente en la contención de costos y un modelo de atención curativo, mientras que la evidencia científica ha demostrado que la medicina de estilos de vida puede ser una estrategia costo efectiva para gestionar los determinantes de las enfermedad y fortalecer el autocuidado para mejorar las condiciones de salud de la población y racionalizar el gasto en salud. Se pretende brindar a los médicos conocimientos, habilidades y herramientas de la medicina de estilos de vida por medio de capacitaciones teóricas prácticas, retroalimentación periódica de los profesionales y la creación e implementación de indicadores clínicos y de gestión administrativa que permitan evaluar la propuesta y retroalimentar constantemente los profesionales.
Resumen en inglés
Spending on health grows rapidly, due to factors such as population growth, increased life expectancy, technological change, population migration to urban centers and changing the epidemiological profile at the expense of an increase in chronic noncommunicable diseases related to lifestyles of the modern world, The current focus of the system is based mainly on cost containment and a model of curative care, while scientific evidence has shown that lifestyle medicine can be a cost effective strategy to manage the determinants of the disease and strengthen self-care to improve the health conditions of the population and rationalize health spending. The aim is to provide physicians with the knowledge, skills and tools of lifestyle medicine through practical theoretical training and the creation and implementation of clinical and administrative management indicators that allow to evaluate the proposal and subsequently provide constant feedback to professionals.