Publicación: Viabilidad financiera de sustituir los ingresos de la industria del carbón y petróleo en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Durante años Colombia fue reconocida a nivel mundial por ser uno de los mayores productores y exportadores de café. Con el paso del tiempo esta situación cambió y el petróleo y el carbón tomaron un papel relevante en la forma de obtención de ingresos producto de la relación comercial con otros países. La decisión mundial de limitar el calentamiento global entre 1,5°C – 2°C, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, no es solo un asunto ambiental sino económico que impacta directamente a aquellas economías que tienen una alta producción de estos recursos, como Colombia. Esta situación, rezaga el uso de hidrocarburos, lo que hace necesario validar la viabilidad financiera de sustituir los ingresos que generan las industrias de petróleo y carbón y los tiempos y estrategias con los que cuenta Colombia para dicho proceso.
Resumen en inglés
For years Colombia was recognized worldwide for being one of the largest producers and exporters of coffee. As time went by, this situation changed and oil and coal took on a relevant role in the way of obtaining income from the commercial relationship with other countries. The global decision to limit global warming to between 1.5°C – 2°C, caused mainly by the burning of fossil fuels for energy generation, is not only an environmental issue but also an economic one that directly impacts those economies that have a high production of these resources, like Colombia. This situation lags the use of hydrocarbons, which makes it necessary to validate the financial viability of replacing the income generated by the oil and coal industries and the times and strategies that Colombia has for said process.