Publicación: Diseño de prototipo para la reducción del uso excesivo de redes sociales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
Este documento presenta a nivel general el tema de las adicciones químicas y psicológicas. Se describe cómo el proceso de la adicción llega a cambiar la forma en que los cerebros de las personas trabajan, la cantidad de hormonas que se liberan, y cómo estos procesos, son aprovechados en diversos productos para generar un consumo constante y descontrolado en muchos casos. También se dirige la atención hacia el hecho de cómo no se ha llegado a establecer la “adicción a las redes sociales” formalmente, pero a la vez, se ha tratado el tema a profundidad desde la academia, llegando a conclusiones tan importantes cómo que no son las aplicaciones o los dispositivos en sí, sino las interacciones que se llevan a cabo en esos lugares, los detonantes de la dependencia. Además, se ha encontrado que muchos de los síntomas ligados a las conocidas como adicciones químicas, se pueden observar fácilmente en aquellas personas más afectadas por el uso excesivo de las redes sociales. Al final se aprecia el desarrollo de una aplicación, que permite a los usuarios llevar un control consciente del tiempo invertido en redes sociales y establecer objetivos para controlar dichos comportamientos. Todo este proceso guiado por las buenas prácticas del desarrollo como la aplicación de arquitecturas de software y enfocado en el uso desde el sistema operativo Android.
Resumen en inglés
This document explores in a general level the concerns about chemical addictions and psychological addictions. It describes how the addiction process changes the way the brain works and the number of hormones that it releases. Also, how these facts are used by many available products to generate an uncontrolled and constant consumption. It also takes the attention to the fact that there is not an established concept of “social network addiction”, with a lot of debate inside the science community. But at the same time, it has been deeply discussed in papers and books. Reaching such important insights like that it is not mobile devices or any application, but the interactions and events happening there, 6 the triggers to this problem. It has been said too that many of the chemical addiction related symptoms, are also applicable in behavioral addictions. Finally, this document presents the different stages and components to develop an app that helps people to control and set goals around the correct use of social networks. All this using as guide the good practices of programming and focused in delivering the app to Android O.S.