Evaluación del impacto en la implementación de metodologías ágiles en la creación y crecimiento de startups en Colombia.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
En los últimos años ha surgido un nuevo tipo de emprendimiento que va de la mano apoyándose con la innovación y la tecnología, que ha ido obteniendo cuotas de mercados mayores y recibimiento positivo de los usuarios y/o consumidores: las startups. Este crecimiento constante de las startups se ha debido a un ecosistema y contexto externo de negocios mayormente favorable imperante en Latinoamérica y Colombia. Al estar apalancadas mayormente en la tecnología durante su ciclo de vida, se ha empleado para la gestión de las organizaciones metodologías con enfoques ágiles, que permiten una mayor adaptabilidad del negocio a los entornos cambiantes a los que están constantemente expuestos. Por ello, en el presente trabajo se busca evaluar el impacto del uso de las metodologías ágiles emprendimientos tipo startups, especialmente en las etapas tempranas de creación y crecimiento; en los ecosistemas de Colombia y Latinoamérica.
Resumen en inglés
In recent years, a new type of entrepreneurship has emerged, which goes hand in hand with innovation and technology, obtaining larger market shares and positive reception from users and/or consumers: startups. This steady growth of startups has been due to a mostly favorable business ecosystem and external context prevailing in Latin America and Colombia. Being mostly leveraged in technology throughout their lifecycle, methodologies with agile approaches have been employed for organizational management, allowing greater adaptability of the business to the constantly changing environments to which they are exposed. Therefore, this paper seeks to evaluate the impact of using agile methodologies in startup-type ventures, especially in the early stages of creation and growth, in the ecosystems of Colombia and Latin America.