Publicaciones
Repositorio Minerva
Es un recurso que permite registrar, conservar, consultar y difundir la producción de conocimiento académico y científico de la Universidad Ean. Se caracteriza por ser de acceso abierto, respetar el derecho de autor y utilizar el autoarchivo como metodología para el registro de la información.
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Publicación Acceso Abierto
Estrés laboral en empresas del sector tecnológico de Bogotá: Causas, consecuencias y estrategias de manejo
(2025-06-09) Téllez Cadavid, María Alejandra; German Darío, Vásquez Meneses; Alexandra Torres, Matamoros; Cobo Campo, Luis Armando
Desde hace algunos años y particularmente desde la pandemia del COVID 19, los trabajos relacionados con tecnología han tomado una gran fuerza y demanda en la población; convirtiéndose en un pilar fundamental de la economía global, impulsando la innovación y transformando la forma en que vivimos y trabajamos; generando ambientes laborales altamente exigente, donde el estrés laboral ha tomado protagonismo debido a impactos perjudiciales en la salud mental y física de los trabajadores como fatiga, irritabilidad, ansiedad, depresión y problemas de sueño, que bajan la productividad en las organizaciones y que son causados por factores como la presión por cumplir plazos ajustados, la necesidad de mantenerse actualizado con las últimas tecnologías, la alta competitividad y la cultura de disponibilidad constante. Por tal razón, esta investigación se centra en el análisis del estrés laboral en empresas del sector de tecnología en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de comprender sus causas, evaluar sus impactos y explorar estrategias efectivas para su manejo, con el propósito de desarrollar políticas o planes de manejo del estrés laboral que promuevan un entorno laboral más saludable y sostenible, donde los profesionales puedan alcanzar su máximo potencial
Slide 2 of 5 Publicación Acceso Abierto
Desafíos y oportunidades en la integración tecnológica y liderazgo para la gerencia Fintech: Caso de Addi Colombia
(2025-06-09) Torres Vargas, Gabriel Eduardo; Mora Parada, Santiago Emilio; Ospina Bermeo, Javier Roberto; Alzate Betancur, Maryury
El enfoque de este trabajo es evaluar los desafíos y perspectivas que enfrenta Addi Colombia en el marco de la integración tecnológica y de liderazgo en el sector Fintech. Este trabajo fue guiado por un enfoque cualitativo, centrado en la recolección de antecedentes e informes previos sobre casos de interés de esta organización, así como también su proyección internacional. Los principales hallazgos señalan que la empresa Addi Colombia presenta una serie de problemas operativos que se relacionan con la regulación, confianza en el consumidor y tecnológicos, en relación con la infraestructura. Sin embargo, hay perspectivas considerables para que las empresas adopten innovaciones y se puedan establecer restricciones fuertes en la comercialización de servicios financieros habilitados por tecnologías, recurriendo a la implementación de nuevas tecnologías y mejorando la dirección estratégica. Es claro a partir de la investigación que para que una institución australiana crezca en el sector Fintech colombiano, tendrá que lidiar con un entorno regulatorio dinámico y emplear liderazgo transformacional constantemente para aprovechar el potencial de crecimiento.
Slide 3 of 5 Publicación Acceso Abierto
Recolección y análisis de datos, presentación del capítulo del libro sobre el resultado de investigación
(2025-06-09) Strauch Cardona, Steven; Ortega Díaz, Juana Valeria; Pineda Romero, Geraldine; Restrepo Cárdenas, Yensy
El Deporte corporativo pretende promover bienestar y proporcionar un entorno saludable para los trabajadores y empresarios, por su parte la cultura organizacional es el conjunto de creencias, valores, normas y reglas que definen el comportamiento de una organización (Cultura Organizativa: Por Qué Es Tan Importante Para las Empresas, 2025), esto teniendo en cuenta a su vez el bienestar y salud mental de los empleados, es por esta razón que a lo largo del desarrollo del presente documento y bajo la implementación de una metodología de investigación, se realizará una reflexión respecto a cómo influye el Deporte Corporativo en la Cultura Organizacional de una empresa y sus trabajadores, identificando los factores que resaltan en su implementación.
Slide 4 of 5 Publicación Acceso Abierto
Estrategias de prevención del burnout para asegurar el éxito en los proyectos
(2025-06-09) Molano Vargas, Diana Milena; Olvilla Torres, Alejandra; León Velásquez, Elizabeth; PEDAGOGIA DIDÁCTICA Y CONTEMPORÁNEA::AMBIENTES DE APRENDIZAJE SANDRA CONSTANZA ORTEGA FERREIRA Categoría A COL0017879
El presente documento contiene datos e información importante para encontrar estrategias de prevención del burnout que aseguren el éxito en los proyectos, a partir de la investigación explicativa y descriptiva de este trabajo el cual hace parte de la unidad de estudios de Seminario de Investigación haciendo parte del programa de Posgrado Gerencia de Proyectos de la Universidad EAN. De acuerdo con el tema principal se propondrán estrategias para mitigar el impacto del Burnout en lideres de proyectos, a partir de la identificación de características y causas de este en lideres de proyectos, así mismo se investigará y se dará a conocer las estrategias psicosociales en las empresas y como este impacta el tema principal burnout.
Slide 5 of 5 Publicación Acceso Abierto
Plan Estratégico Integral de Mercadeo y Ventas para la Empresa Dinámico Motos S.A.S.
(2025-06-09) Alarcón Alonso, Wilges Alexandra; Peña Benitez, Ricardo; Gil Vega, Alex Yesid; Lozano Lozano, Johanna Lizzeth; Fernández Gualtero, Liliana; EMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::GRUPO DE GERENCIA EN LAS GRANDES, MEDIANA Y PEQUEÑAS EMPRESAS G3PYMES OMAR ALONSO PATIÑO CASTRO Categoría A1 COL0016327
Debido al incremento en el uso de motocicletas, las empresas dedicadas a la venta de repuestos para dichos vehículos están en la necesidad de implementar estrategias para mantenerse en niveles competitivos en el mercado. En este contexto, el objetivo de la investigación fue diseñar un plan estratégico integral de mercadeo y ventas para la empresa Dinámico Motos S.A.S. para impulsar la competitividad y sostenibilidad de la empresa a largo plazo. Metodológicamente, fue una investigación aplicada, descriptiva, mixta, la cual combina los enfoques cualitativo y cuantitativo, de tipo inductiva y trasversal. Se obtuvo como resultado que, en el ámbito del mercadeo, la empresa ha realizado publicidad, pero de forma limitada, las principales acciones en este sentido han consistido en la realización de algunos anuncios, colocación de pendones, avisos y volantes. Se concluyó que en el área de ventas es importante enfocar esfuerzos en desarrollar programas de fidelización y en aumentar el portafolio de productos y servicios ofertados, incluyendo mayor variedad de repuestos y accesorios.