Especialización en Gerencia Comercial y Mercadeo - Virtual

URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10882/68

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 11 de 11
  • Ítem
    Educación formal de las universidades de las cajas de compensación de Colombia, Caso: Compensar
    (2023-02-28) Balseros Bernal, Nicolás Steven; Villalobos Mesa, John Jairo; Cruz Gantiva, Diana Alejandra; Rivera Rueda, Juan Carlos
    La educación en Colombia ha tenido transformaciones en estructura, metodología y forma de ser impartida. En Colombia son muchas las instituciones que ofrecen programas de educación, pero muy pocas personas, en especial los de bajos recursos, no cuentan con las posibilidades de acceder a educación formal. Este estudio investigativo se basó en los beneficios personales y económicos de los programas educativos que ofrece la Universidad de la Caja de Compensación Compensar. Se contó con una muestra de 11.000 personas empleadas y afiliadas a CCF, se utilizó una encuesta con respuestas múltiples, aplicada virtualmente. Las conclusiones de esta investigación fueron satisfactorias, se logró conocer el impacto que tiene Compensar en sus afiliados, el apoyo financiero que ofrece y se identificó el nivel de satisfacción en los programas de educación formal.
  • Ítem
    Fortalecimiento del portafolio de servicios de la empresa BienestarCorp a partir del análisis de los planes de bienestar implementados en empresas Great Place To Work en Colombia.
    (2021-12-06) Sánchez Coy, Erika Liliana; Romero Patiño, Diana Patricia; Jabib Ortega, Jairo Elías; Castillo Garzón, German David; Arguelles Pabón, Denise Caroline
    Esta investigación busca analizar los planes de beneficios que tienen empresas catalogadas como Great Place To Work en Colombia, con el fin de fortalecer el portafolio de servicios de la empresa BienestarCorp que se encarga de crear y consolidar planes de beneficios a empleados en diferentes empresas y fondos de empleados.
  • Ítem
    Aplicaciones móviles y su contribución a la mejora en la experiencia del cliente para el comercio de barrio en Mosquera - Cundinamarca
    (2020-11-30) Díaz Alfonso, Cristian Neiroth; Fonseca González, Natalia; Vargas Montealegre, Ingrid Jhohana; Prada Ospina, Ricardo
    Esta investigación busca precisar la mejora en la experiencia del cliente de las tiendas de barrio de Mosquera- Cundinamarca a través del uso de aplicaciones móviles. Para tal fin se realiza una profunda investigación del estado del arte por medio de estudios académicos realizados, donde se puede evidenciar el avance positivo que se ha presentado el uso de aplicaciones en otras comunidades a la experiencia de los clientes y se establece un sondeo estadístico por medio de encuestas a los habitantes del barrio Hacienda Alcalá con el fin de verificar el estado actual de su percepción acerca de este tipo de servicio y cómo contribuiría a esta el uso de aplicaciones móviles en este tipo de comercio.
  • Ítem
    Caída de las ventas y su incidencia sobre la sostenibilidad en el CAV de Ibagué centro por efectos del COVID-19
    (2020-11-16) Bedoya Osorio, Diego Alejandro; Ponce Trujillo, Herminsul Augusto; Rodríguez Mendonza, Miguel Alberto; Prada Ospina, Ricardo
    El presente proyecto se redacta con carácter investigativo como estudiantes de la materia de Seminario de investigación. Para tal fin se dispone de análisis objetivos, tanto a nivel mundial, como a nivel regional en Colombia y en Ibagué. En los documentos que se presentan a continuación, se recogen algunos datos y características que han sido obtenidos correspondientes al sector, y que permiten marcar las líneas para entender y conocer las ventas de Claro en Colombia y las consecuencias que el covid-19 ha generado en la industria. En la redacción se tiene en cuenta las regulaciones según el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones en Colombia, haciendo especial énfasis en los ingresos recibidos en el centro de atención y ventas de Ibagué. Así mismo se pretende proyectar hipótesis y soluciones, basado en la tendencia del mercado y la calidad de los servicios suministrados.
  • Ítem
    Social networks as a strategy to increase brand positioning in the cosmetics company Bellas de Valledupar
    (Universidad EAN, 2020-11-23) Barrera Sánchez, Audrey Edilberto; Castelblanco Salamanca, Diego Andrés; Malaver Ruiz, Diana Maritza; Prada Ospina, Ricardo
    La siguiente investigación tiene por objeto dar a conocer la importancia que tiene el uso de las redes sociales en el posicionamiento de marca de la Empresa Bellas de la ciudad de Valledupar, la influencia que ejercen tanto en las ventas como en las compras de productos de belleza utilizando dicho medio para tal fin y su influencia para las personas en el mundo actual. Para lograr el objetivo se desarrolló la investigación aplicando las técnicas cuantitativas donde se vinculan las mediciones obtenidas y su diseño será descriptivo donde se extraen una serie de conclusiones identificando las características de la población dentro del proceso económico de ventas a través de las redes sociales, con el fin de aumentar el nivel de recordación de la marca en la mente de los clientes potenciales. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la encuesta con escala tipo Likert identificando las percepciones de las personas encuestadas en cuanto a utilización e importancia de las redes sociales para la adquisición de productos, la cual se aplicó a 60 personas como público objetivo muestra por conveniencia ya que estas muestras están formadas por los casos disponibles a los cuales tenemos acceso (Battaglia, 2008ª). Y muestras no probabilísticas, donde la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o los propósitos del investigador (Johnson, 2014, Hernández-Sampieri et al., 2013 y Battaglia 2008b).
  • Ítem
    Correlational study of the impact of digital marketing on the consumer's behavior among people from 25 to 35 years over the period 2010-2020 in the city of Bogotá, Medellín, Cali and Barranquilla
    (Universidad EAN, 2020-06-24) Rueda Collazos, Diana Marcela; Rendón López, Eliana Alejandra; Pérez Molano, Luciana Paola; Sosa Sierra, Oscar Javier; Acuña Acuña, Alexandra Patricia
    En un mundo cambiante como el nuestro, es necesario que todas las empresas que ofrecen productos y servicios se adapten a las diferentes tecnologías y avances que mantienen los mercados, razón por la cual estudiar cómo estas nuevas herramientas impactan el comportamiento del consumidor y del mercado son una parte importante de departamentos de mercado y servicio al cliente de empresas o emprendimientos. En nuestra investigación queremos saber cuál ha sido el impacto del marketing digital en el comportamiento del consumidor entre las personas de 25 a 35 años durante el período 2010 a 2020 en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, esto con el fin de establecer cómo el marketing digital ha influido en el comportamiento de compra de los consumidores.
  • Ítem
    Correlational study between the area and the price of the houses versus the purchase intention of the projects of the north zone of Tunja
    (Universidad EAN, 2019-09-15) Delgado Garcia, Eva Juliana; Giraldo Herrera, Jeyson David; Paredes Ruiz, Oscar David; Cano Hernández, Wilson Alejandro
    El objetivo de este estudio es establecer la correlación entre el área y precio versus la intención de compra de los posibles clientes de viviendas de nuevos proyectos habitacionales en la zona norte de Tunja. La recolección de la información se realizó mediante la aplicación de encuestas, en donde se recopilaron los datos de posibles compradores. A partir de esta información se determinó el coeficiente de correlación, el cual demostró que existe una correlación fuerte entre las dos variables indicando que entre menor sea la relación de área y precio mayor será la intención de compra de los habitantes en la zona norte de Tunja. Este estudio permite entender la importancia de contar con esta información, puesto que facilita a las constructoras elaborar estrategias que les permitan maximizar la rentabilidad y eficiencia de la empresa.
  • Ítem
    Descriptive study on the digital marketing strategies for the Macakus Restaurant during the situation period Covid -19 in the second half of 2020 municipality of Pasto Nariño
    (Universidad EAN, 2020) España Jojoa, Jonathan James; Guevara Patiño, Daniella; López, Héctor Adolfo; Acuña Acuña, Alexandra Patricia
    La presente investigación tiene como eje central el Restaurante Macakus ubicado en la ciudad de Pasto, Colombia, el cual busca posicionarse en el mercado local para incrementar su número de consumidores. El método a seguir para lograr dichos objetivos se trabajará desde el Marketing Digital y las diferentes estrategias que este ofrece para crear branding online. Desde una segmentación del público objetivo que partirá del diagnóstico sociodemográfico se podrán caracterizar los hábitos de alimentación y la tendencia del público hacia el consumo alternativas saludables, de manera que se pueda encontrar o reforzar el valor de la marca con la cual el restaurante Macakus desea posicionarse. Se desarrolló el primer nivel de la investigación o diseño general que incluye los aspectos del enfoque, diseño y alcance de la investigación, así mismo se determinó la población y muestra que hacen parte del estudio. Para el segundo nivel o diseño específico se revisaron las alternativas para elegir el instrumento para la recolección de los datos de acuerdo al problema planteado y para finalizar se realizó el informe técnico de resultados de la investigación, con el análisis de los resultados, interpretación y conclusiones, así mismo se plantearon las estrategias de marketing digital en busca de incrementar los pedidos a domicilio a la hora del almuerzo.
  • Ítem
    Descriptive study on the perception of students in the last semesters of marketing in virtual modality of EAN University, on the changes produced by industry 4.0 in marketing in Colombia.
    (2020-06) Torres Belalcázar, Ángela; Peña Pulido, Mónica Yaneth; Garcés León, Diana; Millán Pelayo, Horacio; Acuña Acuña, Alexandra Patricia
    Este informe técnico nace de una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, no experimental en la cual se aplicó un instrumento tipo encuesta a 65 estudiantes de últimos semestres de la carrera de Mercadeo modalidad virtual, de la Universidad EAN, cuya intención fue medir la comprensión de los estudiantes del concepto Industria 4.0, los efectos de estas nuevas tecnologías en el ejercicio de la mercadotecnia en Colombia y, generar recomendaciones frente a los componentes académicos requeridos en la formación de los profesionales de mercadeo para que respondan a los retos de esta nueva era.
  • Ítem
    Influence of the work environment on the commercial performance of SED INTERNATIONAL
    (Universidad EAN, 2019-05-02) Reyes Fernández, Luis Eduardo; Aguirre Álvarez, Herlyn Steven; Vargas Morales, Jorge Alberto; De Milleri Bonilla, Mario Pedro
    A continuación, se desarrolla la investigación que establece la relación entre el entorno laboral y el desempeño de los colaboradores del área comercial de SED INTERNATIONAL una empresa de distribución de software líder en el mercado que presenta una desviación negativa frente a sus previsiones de venta y por lo cual se hace necesario establecer la relación que existe entre los factores del entorno laboral con su desempeño. Dentro del desempeño y el entorno laboral se abordarán temas que permitan establecer la relación que existe entre las dos variables, algunos de los temas abordados serán: el desempeño laboral, motivación, dirección laboral, clima organizacional. Por último, se realizará una evaluación de desempeño que permita medir el rendimiento del trabajador y su eficiencia con respecto a los objetivos de la compañía que permitan a SED INTERNATIONAL proponer estrategias para el mejoramiento de los resultados comerciales.
  • Ítem
    Implementación de un Sistema de Customer Relationship Management en Aerologistics S.A.S.
    (Universidad EAN, 2013-05-22) Quiñonez Buelvas, Bernarda; Córdoba Herrera, Miguel; Prieto Rojas, Luis Andrés; Fisco Beltrán, Rafael Martín
    Nuestro grupo de trabajo se ha enfocado en la compañía Aerologistics, S. A. S., empresa dedicada en la actualidad a la venta de material aeronáutico a empresas privadas y del estado en varias regiones del mundo, incluida Sur América. Se decidió realizarle una investigación de los factores de diferenciación en el mercado, por lo cual se realizó un análisis interno donde se han encontrado serias fallas en el proceso de servicio al cliente; se plantea un proceso de mejora continua como una solución al problema, donde se ha implementado una estrategia CRM en empresa