Publicación:
Propuesta de programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad con enfoque en seguridad del paciente en la empresa social del estado Centro 1, punto de atención Cajibío. año 2021

dc.contributor.advisorRey Sarmiento, Claudia Fabiola
dc.contributor.authorLópez Acosta, Evelyn
dc.contributor.authorErazo Ortiz, Jessica
dc.contributor.authorCeballos Satizabal, Leidy
dc.contributor.authorOrdoñez Muñoz, Tatiana
dc.creator.id1073242917, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1083893599, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1061701878, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1088974350, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.date.accessioned2021-08-15T00:40:00Z
dc.date.available2021-08-15T00:40:00Z
dc.date.issued2021-07-28
dc.description.abstractEl programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad es un proceso de autoevaluación interna y revisión externa de los procesos y resultados que garantizan y mejoran la calidad de la atención del cliente en una organización de salud. Como objetivo se estableció elaborar una propuesta de Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad mediante la aplicación del enfoque en seguridad del paciente para la ESE Centro 1, punto de atención Cajibío, requisito del Sistema único de Habilitación. Se realizó un estudio que evaluó el nivel de cumplimiento de los estándares señalados en la guía técnica de buenas prácticas para la seguridad del paciente, elaborada por el Ministerio de Salud y protección Social, que se desarrolló partiendo de una evaluación en la que se identificaron fortalezas y oportunidades de mejora para cada estándar. Se encontró que la ESE Centro I Punto de Atención Cajibío, debe realizar plan de mejora enfocado en la seguridad del paciente; por esa razón, se concluyó que es de suma importancia el manejo de los estándares anteriormente mencionados en las entidades prestadoras de salud de primer nivel, ya que permite disminuir la ocurrencia de eventos adversos garantizando así una adecuada prestación de los servicios.spa
dc.description.abstractThe audit program for quality improvement is a process of internal self-assessment and external review of the processes and results that guarantee and improve the quality of customer care in a healthcare organization. The objective was to prepare a proposal for an Audit Program for Quality Improvement through the application of the focus on patient safety for the ESE Center 1, Cajibío point of care, a requirement of the unique Habilitation System. A study was carried out that evaluated the level of compliance with the standards indicated in the technical guide of good practices for patient safety, prepared by the Ministry of Health and Social Protection, which was developed based on an evaluation in which strengths were identified and opportunities for improvement for each standard. It was found that the ESE Center I Point of Attention Cajibío, must carry out an improvement plan focused on patient safety; For this reason, it was concluded that the management of the aforementioned standards in first-level health providers is of utmost importance, since it allows reducing the occurrence of adverse events, thus guaranteeing an adequate provision of services.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.formatpdf
dc.format.extent57 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAG
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/10925
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAuditoria médicaspa
dc.subjectMejoramiento de procesosspa
dc.subjectEstándaresspa
dc.subjectAtención al clientespa
dc.subjectServicios de saludspa
dc.subjectSeguridad del pacientespa
dc.subjectMedical auditeng
dc.subjectProcess improvementeng
dc.subjectStandardseng
dc.subjectCustomer supporteng
dc.subjectHealth serviceseng
dc.subjectPatient safetyeng
dc.subject.lembAuditoría médicaspa
dc.subject.lembMejoramiento de procesosspa
dc.subject.lembAtención médica -- Control de calidadspa
dc.subject.lembServicios de saludspa
dc.subject.lembSatisfacción del pacientespa
dc.titlePropuesta de programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad con enfoque en seguridad del paciente en la empresa social del estado Centro 1, punto de atención Cajibío. año 2021spa
dc.titleProposed audit program for quality improvement with a focus on patient safety in the social enterprise of the state center 1, cajibío attention point. year 2021eng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherBachelor Thesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ErazoJessica2021.pdf
Tamaño:
380 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ErazoJessica2021_Anexo.pdf
Tamaño:
186.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: