Publicación: Factores críticos de éxito en la gestión de proyectos de construcción sostenible
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y calificar los factores críticos de éxito en la gestión de proyectos de construcción sostenible, abordando las dimensiones del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental. Ante los desafíos que enfrenta el sector de la construcción en términos de sostenibilidad, se propone un modelo integrado que permita optimizar la gestión de estos proyectos, fortaleciendo la toma de decisiones y aumentando las probabilidades de éxito. La metodología empleada incluyó un análisis bibliográfico detallado y la consulta de expertos mediante un cuestionario diseñado específicamente para identificar y ponderar los factores críticos de éxito relevantes. Se aplicaron herramientas como el análisis factorial exploratorio y la modelación de ecuaciones estructurales para construir el modelo. Los resultados destacan la relevancia de factores como el compromiso de la alta dirección, la gestión de stakeholders, el monitoreo y control durante todo el ciclo de vida del proyecto, la formación de equipos multidisciplinarios, y la identificación de riesgos, los cuales demuestran ser determinantes para garantizar la sostenibilidad y eficiencia en los proyectos. Como conclusión, el modelo desarrollado se constituye en una herramienta clave como guía para la gestión de proyectos de construcción sostenible, facilitando la integración de prácticas responsables y promoviendo un impacto positivo a largo plazo en el sector.
Resumen en inglés
This research paper aims to identify and classify critical success factors in the management of sustainable construction projects, addressing the economic, social, and environmental dimensions of sustainable development. Given the challenges facing the construction sector in terms of sustainability, an integrated model is proposed to optimize the management of these projects, strengthening decision-making and increasing the likelihood of success. The methodology used included a detailed bibliographic analysis and expert consultation using a questionnaire specifically designed to identify and assess relevant critical success factors. Tools such as exploratory factor analysis and structural equation modeling were applied to construct the model. The results highlight the importance of factors such as senior management commitment, stakeholder management, monitoring and control throughout the project lifecycle, the formation of multidisciplinary teams, and risk identification, which prove to be decisive in ensuring sustainability and efficiency in projects. In conclusion, the developed model constitutes a key tool as a guide for managing sustainable construction projects, facilitating the integration of responsible practices and promoting a long-term positive impact on the sector.