Publicación: Fortalecimiento de la gestión estratégica en la empresa prestadora de servicios públicos del municipio de San Agustín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El proyecto tiene como propósito el diseño de un plan estratégico para San Agustín E.S.P., orientado a mejorar la eficiencia operativa, optimizar la gestión de recursos y garantizar la calidad y continuidad de los servicios públicos. La empresa enfrenta desafíos significativos, como la falta de planificación estratégica estructurada, dificultades en la alineación de objetivos con presupuestos, y una débil articulación entre el talento humano y las metas organizacionales. La metodología propuesta contempla dos fases principales: un diagnóstico inicial y el diseño del plan estratégico. El diagnóstico comprende un análisis situacional detallado, que incluye encuestas, revisión documental y sesiones de discusión con los actores clave. A partir de estos insumos, el diseño del plan incorpora tecnologías innovadoras y promueve un enfoque participativo, priorizando la sostenibilidad y la adaptación a las necesidades locales. Los resultados esperados incluyen el fortalecimiento de las capacidades operativas y administrativas de la empresa, garantizando una cobertura más eficiente de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. El plan estratégico también busca fomentar una cultura organizacional adaptada a la adopción de tecnologías avanzadas y el desarrollo de habilidades en el talento humano, permitiendo a San Agustín E.S.P. superar sus limitaciones actuales, ser más competitiva y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en áreas como agua limpia, saneamiento y comunidades sostenibles.
Resumen en inglés
The project aims to design a strategic plan for San Agustín E.S.P., focused on improving operational efficiency, optimizing resource management, and ensuring the quality and continuity of public services. The company faces significant challenges, such as the lack of a structured strategic plan, difficulties aligning objectives with budgets, and weak coordination between human talent and organizational goals. The proposed methodology includes two main phases: an initial diagnosis and the design of the strategic plan. The diagnosis involves a detailed situational analysis, including surveys, document reviews, and discussion sessions with key stakeholders. Based on these inputs, the plan's design incorporates innovative technologies and promotes a participatory approach, prioritizing sustainability and adaptation to local needs. The expected outcomes include strengthening the company's operational and administrative capacities, ensuring more efficient coverage of water supply, sanitation, and waste management services. The strategic plan also seeks to foster an organizational culture geared toward adopting advanced technologies and developing human talent skills, enabling San Agustín E.S.P. to overcome current limitations, become more competitive, and align with the Sustainable Development Goals, particularly in areas such as clean water, sanitation, and sustainable communities.