Publicación:
Prácticas, creencias y experiencias en el embarazo y el parto intercultural en comunidades indígenas de Latinoamérica

dc.contributor.advisorPalacios Ariza, María Alejandra
dc.contributor.authorAlpala Benavides, Leidy Johana
dc.contributor.authorFranco Jara, Leidy Tatiana
dc.contributor.authorSalamanca Anaconas, Leidy Natalia
dc.contributor.authorYacumal Camacho, Tatiana Isabel
dc.creator.id1088598235, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1061779205, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1061774468, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1061781980, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.date.accessioned2023-11-28T16:04:47Z
dc.date.available2023-11-28T16:04:47Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.description.abstractLos pueblos indígenas representan el 8% de la población de América Latina, según el informe de la aplicación del convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 26 millones de mujeres constituyen la población indígena de América Latina y El Caribe. Posiblemente el reconocimiento de la medicina tradicional ha tenido auge en los últimos años dado el interés de varios autores que a través de investigaciones de tipo descriptivo y cualitativo cuentan experiencias, diferencias culturales, estructuras políticas y socioeconómicas, así como indicadores en salud que logran la caracterización y vigilancia epidemiológica de esta población. Es así como el objetivo de este trabajo de grado es identificar cuáles son las prácticas, creencias y experiencias en el embarazo y parto intercultural en comunidades indígenas de Latinoamérica. Se realizó una revisión de la literatura tipo estado del arte. Se realizó una búsqueda en dos bases de datos diferentes empleando la misma estrategia de búsqueda con términos indexados. Se encontraron 83 artículos de los cuales según el objetivo de esta investigación se sintetizaron cualitativamente 5 de ellos. Respecto a las prácticas interculturales durante el embarazo es necesario resaltar el impacto de la medicina tradicional y la fuerza ancestral que posee. La medicina ancestral indígena ha jugado un papel indispensable para la construcción de la medicina occidental dado que sus técnicas, rituales, recursos naturales y prácticas empíricas enriquecieron y orientaron los métodos terapéuticos que hoy conocemos con un propósito común en la conservación de la salud a través de un ejecutor principal: el sanado.spa
dc.description.abstractIndigenous peoples represent 8% of the population of Latin America, according to the report on the implementation of the Convention on Indigenous and Tribal Peoples, 26 million women make up the indigenous population of Latin America and the Caribbean. Possibly, the recognition of traditional medicine has had a boom in the last years due to the interest of several authors who through descriptive and qualitative research tell experiences, cultural differences, political and socioeconomic structures, as well as health indicators that achieve the characterization and epidemiological surveillance of this population. Thus, the objective of this graduate work is to identify the practices, beliefs and experiences in intercultural pregnancy and childbirth in indigenous communities in Latin America. A state of the art literature review was carried out. A search was carried out in two different databases using the same search strategy with indexed terms. Eighty-three articles were found, of which five were qualitatively synthesized according to the objective of this research. Regarding intercultural practices during pregnancy, it is necessary to highlight the impact of traditional medicine and the ancestral strength it possesses. Ancestral indigenous medicine has played an indispensable role in the construction of Western medicine, given that its techniques, rituals, natural resources and empirical practices enriched and oriented the therapeutic methods we know today with a common purpose in the conservation of health through a main executor: the healed.eng
dc.description.convenantUniversidad del Cauca - Popayánspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.formatpdf
dc.format.extent29 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAG
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/13178
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectEmbarazospa
dc.subjectPueblo Indígenaspa
dc.subjectPartospa
dc.subjectRevisión de la literaturaspa
dc.subjectDeliveryeng
dc.subjectObstetriceng
dc.subjectIndigenous Peopleseng
dc.subjectPregnancyeng
dc.subjectLiterature Revieweng
dc.subject.lembAdministración de servicios de saludspa
dc.subject.lembCiencias médicasspa
dc.subject.lembMedicina alternativaspa
dc.subject.lembFarmacología obstétricaspa
dc.subject.lembBotánica médicaspa
dc.titlePrácticas, creencias y experiencias en el embarazo y el parto intercultural en comunidades indígenas de Latinoaméricaspa
dc.titlePractices, beliefs and experiences on Intercultural pregnancy and childbirth in Latin American indigenous communitieseng
dc.typeBachelor Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FrancoLeidy2023.pdf
Tamaño:
597.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Especialización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FrancoLeidy2023_Anexo.pdf
Tamaño:
160.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: