Publicación:
Impacto de la política de humanización en una institución de salud de Ibagué

dc.contributor.advisorCamargo Hernández, Katherine del Consuelo
dc.contributor.authorBohórquez Silva, Diana Paola
dc.contributor.authorCastañeda Ortegón, Adriana
dc.contributor.authorGómez Rivas, María Fernanda
dc.contributor.authorMéndez Ñustes, Ingrid Yulieth
dc.creator.id1111201699, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud
dc.creator.id38363073, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud
dc.creator.id1110581018, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud
dc.creator.id1234640032, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud
dc.date.accessioned2021-12-11T16:43:20Z
dc.date.available2021-12-11T16:43:20Z
dc.date.issued2021-11-30
dc.description.abstractLa humanización en salud es una política basada en la bioética, teorías del cuidado transpersonal, humanística, atención burocrática y de asistencia, y reglamentada en Colombia, entre otras, por la ley 1438 de 2011 y el plan de mejoramiento de la calidad en salud, sin embargo, dependen de la experiencia de los usuarios frente al trato recibido y los insumos que poseen los trabajadores, por lo que, el objetivo del estudio fue determinar el impacto de las políticas de humanización en una institución de salud, para esto se seleccionó un servicio de apoyo diagnóstico de una institución de salud de Ibagué en donde se aplicó la encuesta de satisfacción global creado por las investigadoras Patricia Caterine Barceló Ordoñez, Angela Patricia Romero Ruiz y Astrid Johana Vega Vanegas a una muestra de 62 participantes cuyos datos fueron analizados mediante las fichas de indicadores creados con base en Resolución 0256 de 2016, obteniéndose resultados para cada una de las preguntas que posteriormente fueron comparados con los producidos por dichas autoras en donde se logró definir la influencia de la humanización en la prestación de los servicios de salud.spa
dc.description.abstractHumanization in health is a policy based on bioethics, theories of transpersonal care, humanistic, bureaucratic and assistance care, and regulated in Colombia, among others, by Law 1438 of 2011 and the plan to improve the quality of health, however, they depend on the experience of users in the treatment received and the inputs that workers have, therefore, the objective of the study was to determine the impact of humanization policies on a health institution, for this, a diagnostic support service of a health institution in Ibagué was selected where the global satisfaction survey created by the researchers Patricia Caterine Barceló Ordoñez, Angela Patricia Romero Ruiz and Astrid Johana Vega Vanegas was applied to a sample of 62 participants whose data were analyzed through the indicator sheets created based on Resolution 0256 of 2016, obtaining results for each of the questions that were subsequently compared with those produced by these authors where it was possible to define the influence of humanization on the provision of health services.eng
dc.description.convenantUniversidad del Tolima - Ibaguéspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.formatpdf
dc.format.extent91 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAG
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/11330
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectHumanizaciónspa
dc.subjectServicio de saludspa
dc.subjectPacientesspa
dc.subjectPolítica de saludspa
dc.subjectPersonal médicospa
dc.subjectServicio de enfermeríaspa
dc.subjectHumanizationeng
dc.subjectHealth Serviceeng
dc.subjectPatientseng
dc.subjectHealth policyeng
dc.subjectMedical staffeng
dc.subjectNursing serviceeng
dc.subject.lembAuditoría médicaspa
dc.subject.lembSatisfacción del pacientespa
dc.subject.lembAtención médica -- Evaluaciónspa
dc.subject.lembPersonal de saludspa
dc.titleImpacto de la política de humanización en una institución de salud de Ibaguéspa
dc.titleImpact of the humanization policy in a health institution in Ibaguéeng
dc.typeBachelor Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BohorquezDiana2021.pdf
Tamaño:
888.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BohorquezDiana2021_Anexo.pdf
Tamaño:
158.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: