Publicación:
Modelo de marketplace de datos para la universidad Simón Bolívar, mediante el uso y aplicación de herramientas de Microsoft 365 y Azure

dc.contributor.advisorCobo Campo, Luis Armando
dc.contributor.authorPallares Campos, Andrés Javier
dc.contributor.authorOjeda Guzmán, Zaida Patricia
dc.creator.id1140844253, Maestría en Inteligencia de Negocios Virtual
dc.creator.id46373008, Maestría en Inteligencia de Negocios Virtual
dc.date.accessioned2024-07-03T22:58:00Z
dc.date.available2024-07-03T22:58:00Z
dc.date.issued2024-06-18
dc.description.abstractLas instituciones educativas generan una gran cantidad de datos, provenientes de diferentes fuentes, como los sistemas administrativos, los sistemas de aprendizaje, los sistemas de investigación, y los datos de los estudiantes y profesores. Tradicionalmente, la centralización de datos en instituciones educativas se ha enfocado en una única área de negocio, como la administración académica o la investigación. Esto limita el acceso y conexión entre las diferentes dependencias, lo que dificulta la generación de información valiosa y aportante para los procesos institucionales. Para superar este desafío, se ha propuesto un diseño de Marketplace de datos en la Universidad Simón Bolívar, el cual, representa un avance significativo en la gestión de la información generada por diversas fuentes dentro de la institución. Este enfoque innovador permite consolidar datos dispersos de sistemas administrativos, de aprendizaje e investigación, promoviendo la integración y conexión entre diferentes áreas de la universidad. El Marketplace de datos rompe con la tradicional fragmentación de datos al proporcionar una plataforma unificada para que estudiantes, profesores y administrativos accedan de manera ágil y eficiente a información relevante. Esto fomenta la colaboración interdisciplinaria y la generación de conocimiento transversal, fortaleciendo la capacidad institucional para tomar decisiones fundamentadas. Además, esta centralización no solo optimiza los procesos internos, sino que también impulsa la innovación y mejora continua al identificar patrones y tendencias previamente desapercibidas. El diseño de la arquitectura del Marketplace abarca fases críticas, desde la ingesta y procesamiento de datos hasta el aprendizaje automático y los servicios de reportes, utilizando herramientas como Power BI para la visualización interactiva de datos, resaltando la integración con Azure y office 365. En resumen, la adopción de un Marketplace de datos en la Universidad Simón Bolívar representa un paso fundamental hacia la transformación digital, maximizando el valor de los recursos disponibles y promoviendo la eficiencia, la innovación y el éxito en la misión educativa de la institución.spa
dc.description.abstractEducational institutions generate a large amount of data, coming from different sources, such as administrative systems, learning systems, research systems, and student and teacher data. Traditionally, data centralization in educational institutions has focused on a single business area, such as academic administration or research. This limits access and connection between different agencies, making it difficult to generate valuable information that contributes to institutional processes. To overcome this challenge, different technological solutions have been proposed, such as the implementation of a Data Marketplace. Data centralization is a growing trend in educational institutions. Technology solutions, such as the Data Marketplace, can help institutions leverage data more effectively to improve their processes and make better decisions.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Inteligencia de Negociosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent94 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MINE
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/13738
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Inteligencia de Negocios Virtualspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectMarketplaces de datosspa
dc.subjectAnálisis de datosspa
dc.subjectInfraestructura de datosspa
dc.subjectData marketplaceseng
dc.subjectData analysiseng
dc.subjectData infrastructureeng
dc.subject.lembUniversidad Simón Bolívarspa
dc.subject.lembAplicaciones Webspa
dc.subject.lembProcesamiento de datosspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembTransformación digitalspa
dc.titleModelo de marketplace de datos para la universidad Simón Bolívar, mediante el uso y aplicación de herramientas de Microsoft 365 y Azurespa
dc.titleData marketplace model for the Simón Bolívar university, through the use and application of Microsoft 365 and Azure toolseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherMaster Thesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PallaresAndres2024.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PallaresAndres2024_Anexo.pdf
Tamaño:
246.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.83 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: