Publicación: Analísis del aprovechamiento de residuos de coco en Tumaco para la generación de Biogas y su contribución al manejo ambiental sostenible
dc.contributor.advisor | León Velásquez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Padilla Martínez, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Comba Malaver, Gina Paola | |
dc.contributor.author | Moya López, Jouly Andrea | |
dc.creator.id | 1012329624 | |
dc.creator.id | 1023862369 | |
dc.creator.id | 1024486557 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T14:28:26Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto de investigación se desarrolla como una posibilidad para evaluar el potencial que tendría Tumaco en la creación de biocombustibles a partir de los residuos de coco, con el fin de mitigar el impacto medioambiental y generar alternativas energéticas que contribuyan al desarrollo económico en la región. Analizando sus compuestos químicos se busca determinar si es viable generar biogás para reducir las emisiones y la contaminación originada por el mal aprovechamiento de los desechos. | spa |
dc.description.abstract | The following research project is being developed as a way to evaluate the potential of Tumaco for creating biofuels from coconut waste, with the goal of mitigating the environmental impact and generating energy alternatives that contribute to economic development in the region. By analyzing its chemical compounds, we seek to determine the viability of generating biogas to reduce emissions and pollution caused by the improper use of waste. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia Procesos de Calidad e Innovación | spa |
dc.format | ||
dc.format.extent | 52 páginas | |
dc.format.medium | Recurso electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Ean | spa |
dc.identifier.local | BDM-PGPCI | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10882/14920 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Procesos de Calidad e Innovación Virtual | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (s.f). ¿Qué es el cambio climático? Obtenido de https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-change Ministerio de Ambiente de Colombia. (s.f). Impacto del cambio climático en Colombia. Obtenido de https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/cambio-climatico/que-es-cambio- climatico/impacto-del-cambio-climatico-en-colombia Unidad de Planeación Minero Energético (s.f). Plan energético nacional. Obtenido de https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/Paginas/PEN.aspx IC Fundación. (2020). Producción de Sustrato y fibra de coco en Tumaco. Obtenido de https://apccolombia.gov.co/sites/default/files/proyectos/200.pdf Varguez. (Junio de 2020). Obtenido de Repositorio institucional MX: https://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1003/1777/1/PCER_M_Tesis_2 020_Wendy_Priscilla_Varguez_Noh.pdf Arrieta Aguilar, N. E. (abril de 2019). ESTUDIO DE LA GENERACIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE COCO EN EL MUNICIPIO DE XOXOCOTLA, MORELOS. Obtenido de chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://riaa.uaem.mx/xmlui/bitstream/ handle/20.500.12055/2197/NOHEAA01T.pdf Freire de Araújo, A., Andrade , M., Sales Bezerra, J., & Dos Santos Oliveira, M. (2024). Green coconut shell as energy biomass: a bibliometric and systematic analysis of scientific literature. Obtenido de https://medcraveonline.com/IJH/green-coconut-shell-as-energy- biomass-a-bibliometric-and-systematic-analysis-of-scientific-literature.html Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. (agosto de 2018). Cadena Nacional del coco, Indicadores e Instrumentos. Obtenido de chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sioc.minagricultura.gov.co/Coco /Documentos/2018-08-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf Instituto Colombiano Agropecuario. (14 de junio de 2023). Un logro para el fortalecimiento del sector cocotero: 10 viveros productores de plántulas de coco se registraron ante el ICA. Unidas, N. (2024). Cambio Climatico. Obtenido de https://www.un.org/es/climatechange/what- is-climate-change Colombia, M. d. (2024). Minambiente. Obtenido de Minambiente: https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/cambio-climatico/que-es-cambio- climatico/impacto-del-cambio-climatico-en-colombia Energértico, U. P. (2024). UMPE. Obtenido de Unidad Planeación Minero Energértico: https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/Paginas/PEN.aspx Salazar Hurtado, Y. (3 de septiembre de 2021). ESTIMACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL EN EL DISTRITO ESPECIAL DE TUMACO PARA EL AÑO 2020. Obtenido de https://sired.udenar.edu.co/7990/1/210659.pdf Fundación, I. (2024). IC Fundación . Obtenido de IC Fundación: https://apccolombia.gov.co/sites/default/files/proyectos/200.pdf Sulaiman S. Raman A., A. M. (2010). ieeexplore. Obtenido de ieeexplore: https://ieeexplore.ieee.org/document/5653534 Ajien A, I. J. (Noviembre de 2022). Sage Journals. Obtenido de Sage Journals: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0734242X221127167 A.X., O. (5 de Septiembre de 2024). Periodico Unal. Obtenido de Periodico Unal: https://periodico.unal.edu.co/articulos/la-cascara-de-coco-alberga-potencial-para- resolver-la-sed-de-tumaco Angulo Guevara, M. (2020). PLAN DE DESARROLLO. Obtenido de “Enamórate de Tumaco 2.020 – 2.023”: https://www.obsgestioneducativa.com/wp- content/uploads/2021/02/Tumaco.pdf Sánchez Gutiérrez, J. (s.f.). Caracterización y diagnóstico socioeconómico y ambiental de la Costa Pacífica del departamento de Nariño. Obtenido de file:///C:/Users/Paola/Downloads/Caracterizació%3Bn-Tumaco.pdf Cámara de Comercio de Tumaco. (2020). Identificación del municipio de Tumaco. Obtenido de https://www.cctumaco.org/wp-content/uploads/2020/01/TUMACO.pdf Bastidas Rosero, D. (06 de julio de 2023). Análisis de la potencialidad del ecoturismo que impulse el desarrollo económico de la costa pacífica en Tumaco. Obtenido de http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/904 Giron, O. (2012). Aprovechamiento y comercialización del sector cocotero del municipio de Tumaco a través de la UMATA. Obtenido de Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.: https://sired.udenar.edu.co/3128/ Limones Briones, V., & Fernández Barrera, M. A. (14 de julio de 2016). El cocotero: “El árbol de la vida”. Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Obtenido de Desde el Herbario CICY 8: 107–110: chrome- extension:https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Desde_Herbario/2016/2016-07-14- Limones-Fernandez-El-Cocotero.pdf Martínez Martínez , S., Molina Sandoval, A., & Duque Nivia, G. (26 de febrero de 2024). Dinámica espaciotemporal de la contaminación por microplásticos en sedimentos marinos de la bahía de Tumaco, pacífico Colombiano. Obtenido de Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, vol. 15, núm. 2: https://portal.amelica.org/ameli/journal/130/1305027013/html/ Forero Núñez, C., Cediel Ulloa, A., Rivera Gil, J., Suaza Montalvo, A., & Sierra Vargas, F. (10 de enero de 2012). Estudio preliminar del potencial energético de cuesco de palma y cáscara de coco en Colombia. Obtenido de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/340/347 Sánchez Durán, R. (14 de febrero de 2020). El futuro y la demanda energética. Tesis Doctoral Inédita. Obtenido de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Universidad de Sevilla: https://idus.us.es/items/4fee7c0c-199a-4d54-9266-037677560317 Severiche Sierra, C., & Acevedo Barrios, R. (28 de febrero de 2013). Biogás a partir de residuos orgánicos y su apuesta como combustibles de segunda generación. Obtenido de Ingenium Revista de la Facultad de Ingeniería. Año 14. n° 28.: https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1330/1121 Tooy, D. N. (junio de 2014). Evaluation of Biomass Gasification Using Coconut Husks in Producing Energy to Generate Small-Scale Electricity. Int’l Conference on Artificial Intelligence, Energy and Manufacturing Engineering. . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/265779695_Evaluation_of_Biomass_Gasifica tion_Using_Coconut_Husks_in_Producing_Energy_to_Generate_Small-Scale_Electricity Gómez Peñafiel, J. D. (26 de febrero de 2025). Automation of the biogas production process from organic waste using a Biodigestor: Automatización del proceso de producción de biogás a partir de desechos orgánicos mediante un Biodigestor. Obtenido de Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 1813: https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.502 Ramírez Rubio, S., Sierra, F. E., & Guerrero, C. A. (Diciembre de 2011). Gasification from waste organic materials: Gasificación de materiales orgánicos residuales. Obtenido de Ing. Investig. vol.31 no.3 Bogotá : http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120- 56092011000300003&script=sci_arttext Keasavan, T. D. (mayo de 2023). Catalytic Conversion of Coconut Pulp into Biodiésel through Transesterification using Calcium Oxide-Based Catalysts. . Obtenido de Malaysian Journal of Chemistry, Vol. 25(4), 123-134: https://ikm.org.my/publications/malaysian- journal-of-chemistry/xcesfile.php?abs=J0045-1cc692b Castillo Estacio , A. (mayo de 2019). Disminuir el impacto del deterioro al medio natural mediante la implementación de medidas y acciones en los cultivos de coco Nucifera que conduzcan a las prácticas agronómica a favor y protección del medio ambiente en la vereda Imbìlpi del Carmen, municip. Obtenido de Universidad Nacional Abierta y a distancia, Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECPAMA: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/26089/%20%09ajcastilloe.pdf? sequence=1&isAllowed=y Narváez Herrera, A., & Ordierez Andrade, C. (2005). Diagnóstico de tráfico de fauna silvestre en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco del departamento de Nariño. Universidad de Nariño. Obtenido de file:///C:/Users/Paola/Downloads/66130.pdf Murillo Pacheco, J. I. (2013). Listado y anotaciones sobre la historia natural de las aves del litoral de San Andrés de Tumaco, Nariño (Colombia). Biota Colombiana, 14(2). Obtenido de https://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/290 Angulo Marquinez, Y. D., Cárdenas Castro, E., & Duarte Garzón, O. (2023). Plan de Reforestación con Especies Nativas de Mangle en una Zona Degradada del Bajo Pindo, Municipio de San Andrés de Tumaco, Nariño. Obtenido de https://agris.fao.org/search/en/providers/124649/records/669e6ef600eb85b7d72b169 9 Unidad IV: Diseños no experimentales de investigación . (s.f.). En R. C. Hernández Sampieri, Cátedra “Metodología para la investigación en Ciencia Política”. (pág. http://online.aliat.edu.mx/adistancia/InvCuantitativa/LecturasS4/Hernandez_Sampieri_ Cap._7_disenos_no_experimentales.pdf). México: MacGraw Hill. Kanaujia, N., & Singh, J. (16 de mayo de 2023). Optimization of coconut husk by anaerobic digestion: Chemical pretreatment to reduce the recalcitrant structure. Obtenido de Journal of Applied Science, Innovation & Technology (JASIT): https://prakritimitrango.com/documents-reports-and-publications/journal/ Guasumba Codena, S., Tafur Escanta, P., Tipanluisa, L., Ocaña, E., & Pérez Rosales, J. (9 de octubre de 2019). Producción eficiente de biogás mediante calentamiento del sustrato con energía solar térmica de baja temperatura. Obtenido de Instituto Politécnico Nacional Científica, vol. 23, núm. 1, pp. 3-12: https://www.redalyc.org/journal/614/61458265001/html/ Uduak U Ndubuisi-Nnaji, U. A.-A. (2020). Anaerobic co-digestion of spent coconut copra with cow urine for enhanced biogas production. Waste Management & Research, 1-7. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4_0 Internacional (CC BY-NC-ND 4_0) | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Aprovechamiento de residuos | spa |
dc.subject.lemb | Industria del biogás | spa |
dc.subject.lemb | Biocombustibles | spa |
dc.title | Analísis del aprovechamiento de residuos de coco en Tumaco para la generación de Biogas y su contribución al manejo ambiental sostenible | spa |
dc.title | Analysis of the use of coconut waste in Tumaco for biogas generation and its contribution to sustainable environmental management | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.other | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.affiliation.name | Especialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - Virtual | |
person.affiliation.name | Especialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - Virtual | |
person.affiliation.name | Especialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - Virtual |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: