Publicación: Bastón canadiense personalizado mediante tecnología integrada y plástico reciclado para movilidad asistida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este proyecto tiene como finalidad desarrollar bastones canadienses personalizados para personas con discapacidad física y movilidad reducida, utilizando plástico reciclado de alta densidad (HDPE) como material principal. El proyecto combina sostenibilidad ambiental con innovación tecnológica, ya que los bastones no solo serán fabricados a partir de material reciclado, sino que también integrarán componentes electrónicos adaptados a las necesidades específicas de cada usuario. Entre estos componentes se incluyen sensores de inclinación para prevenir caídas, luces LED para mejorar la visibilidad nocturna. El proyecto aborda dos problemáticas principales: 1. La contaminación por plásticos, al reutilizar HDPE reciclado en la fabricación de dispositivos de asistencia. 2. La falta de personalización en los dispositivos de movilidad, que limita la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad. Mediante un enfoque multidisciplinario que incluye diseño industrial, ingeniería electrónica y evaluación de impacto social, se busca crear un producto ecológico, funcional y accesible. Los resultados esperados incluyen la reducción del impacto ambiental del plástico, la mejora de la movilidad y seguridad de los usuarios, y la promoción de soluciones tecnológicas inclusivas. Este proyecto no solo aporta innovación en el campo de la asistencia tecnológica, sino que también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en materia de salud y bienestar, industria, innovación e infraestructura, y producción y consumo responsables.
Resumen en inglés
This project aims to develop customized Canadian canes for people with physical disabilities and reduced mobility, using high-density recycled plastic (HDPE) as the primary material. The project combines environmental sustainability with technological innovation, as the canes will not only be manufactured from recycled material but will also integrate electronic components tailored to the specific needs of each user. These components include tilt sensors to prevent falls and LED lights to improve nighttime visibility. The project addresses two main problems: 1. Plastic pollution, by reusing recycled HDPE in the manufacture of assistive devices. 2. The lack of customization in mobility devices, which limits the autonomy and quality of life of people with disabilities. Through a multidisciplinary approach that includes industrial design, electronic engineering, and social impact assessment, the project seeks to create an environmentally friendly, functional, and accessible product. The expected results include reducing the environmental impact of plastic, improving user mobility and safety, and promoting inclusive technological solutions. This project not only brings innovation to assistive technology, but also contributes to the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically in the areas of health and well-being, industry, innovation and infrastructure, and responsible production and consumption.