Publicación: Plan de negocio orientado a validar la viabilidad de la empresa Compro Global
| dc.contributor.advisor | Reyes Giraldo, Darío Mauricio | |
| dc.contributor.author | Barón Castillo, Viviana Yanina | |
| dc.contributor.jury | Guerrero Cabarcas, Mauricio Javier | |
| dc.contributor.jury | Castillo Perea, María Stella | |
| dc.creator.id | 1049616569 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-28T15:47:51Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-01 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo muestra el desarrollo, diseño y validación del modelo de negocio de Compro Global, una empresa orientada a brindar soluciones logísticas y aduaneras a mipymes colombianas que desean importar o exportar con eficiencia, seguridad y cumplimiento de la normatividad aduanera, a través de un servicio de consultoría especializada en comercio exterior. La idea surge de la experiencia profesional de la emprendedora en el sector de comercio exterior, donde identificó las principales barreras que enfrentan los pequeños empresarios, como la falta de asesoría especializada, los altos costos logísticos y la complejidad de los trámites para realizar actividades de importación o exportación que hagan a las empresas realmente competir de manera eficiente y rentable. La metodología se basó en un enfoque Lean Startup, validando el modelo a través de entrevistas a clientes potenciales, expertos técnicos y aliados estratégicos, además, de la aplicación de una encuesta aplicada a la población potencial para proyectar la demanda y definir las estrategias del negocio. Es sí como se construye el plan estratégico, de mercado, financiero y de sostenibilidad, evaluando la viabilidad económica a cinco años. Los resultados muestran un modelo rentable y escalable, con una propuesta de valor basada en la personalización del servicio, el uso de tecnología y un enfoque sostenible, concluyendo que, Compro Global tiene un alto potencial de impacto en la internacionalización de las mipymes colombianas. | spa |
| dc.description.abstract | This thesis presents the design and validation of the business model of Compro Global, a company focused on providing comprehensive logistics and customs coordination services to Colombian MSMEs that aim to import or export efficiently, securely, and in compliance with customs regulations. The business idea arises from the entrepreneur’s professional experience in the foreign trade sector, where she identified key barriers faced by small businesses, such as the lack of specialized guidance, high logistics costs, and the complexity of customs procedures, which hinder their ability to compete effectively and profitably in international markets. The methodology followed a Lean Startup approach, validating the model through interviews with potential clients, technical experts, and strategic partners. Additionally, a structured survey was applied to measure potential demand and define the business strategies. Based on this, a strategic, marketing, financial, and sustainability plan was developed, evaluating the economic viability over five years. The results demonstrate a profitable and scalable model, with a value proposition based on service personalization, technology integration, and a sustainability-driven approach. The study concludes that Compro Global has strong potential to support the internationalization of Colombian MSMEs. | eng |
| dc.description.degreelevel | Maestría | |
| dc.description.degreename | Magíster en Administración de Empresas - MBA | |
| dc.description.program | Administración de Empresas | spa |
| dc.description.tableofcontents | Lista de Tablas Introducción Naturaleza del proyecto Origen o fuente de la idea de negocio Descripción del modelo de negocio Objetivos empresariales a corto, mediano y largo plazo Descripción de productos o servicios Nombre, tamaño y ubicación de la empresa Potencial del mercado en cifras Ventajas competitivas del servicio Resumen de las inversiones requeridas Proyecciones de ventas y rentabilidad Conclusiones financieras y evaluación de viabilidad Equipo de trabajo Análisis del Sector Características del sector. Análisis de las fuerzas que impactan el negocio. Análisis de oportunidades y amenazas. Análisis de los competidores. Conclusiones sobre la viabilidad del sector. Validación e Investigación de Mercado Análisis del cliente frente a la propuesta de valor Estudio piloto de mercado Resultados de la Encuesta de Investigación de mercados Estrategia y Plan de Introducción de Mercado Objetivos de mercadeo Estrategia de mercadeo Presupuesto de la mezcla de mercadeo Aspectos Técnicos Objetivos de prestación de los servicios Fichas técnicas de los servicios Materias primas y suministros requeridos Descripción del proceso Infraestructura Requerida Personal requerido para la prestación del servicio Plan de prestación de servicios Capacidad Instalada Modelo de Gestión Integral y Control de Calidad del proceso productivo o de prestación del servicio. Procesos de Investigación y Desarrollo (I+D) Presupuesto de personal e infraestructura para prestación del servicio Aspectos Organizacionales y Legales Análisis estratégico Estructura Organizacional Perfiles y Funciones Estructura Jurídica y Tipo de Sociedad Presupuesto de personal administrativo Aspectos Financieros Objetivos financieros Supuestos económicos para la simulación Proyección de ventas Proyección de gastos de mercadeo Proyección de costos de los servicios Proyección de gastos administrativos Presupuesto de inversión Estados financieros Estado de resultados Balance general Flujo de caja Indicadores financieros de rentabilidad Fuentes de financiación Evaluación financiera Enfoque hacia la Sostenibilidad Conclusiones A. Anexo. Marco PESTEL B. Anexo. Matriz de las 5 fuerzas de Porter C. Anexo. Matriz EFAS External Factors Analysis Summary D. Anexo. Resultados del proceso de validación 1 E. Anexo. Resultados del proceso de validación 2 F. Anexo. Encuesta de Investigación de mercados a Clientes Potenciales G. Anexo. Resultados de la Encuesta de Investigación de mercados Clientes Potenciales Compro Global H. Anexo. Mapa de Procesos y Cadena de Valor I. Anexo. Matriz VRIO x CCRR J. Anexo. Matriz IFAS - Internal Factors Analysis Summary K. Anexo. Simulador Financiero | spa |
| dc.description.tableofcontents | List of Tables Introduction Nature of the project Origin or source of the business idea Description of the business model Short-, medium-, and long-term business objectives Description of products or services Name, size, and location of the company Market potential in figures Competitive advantages of the service Summary of required investments Sales and profitability projections Financial conclusions and feasibility assessment Work team Sector Analysis Characteristics of the sector. Analysis of the forces that impact the business. Analysis of opportunities and threats. Analysis of competitors. Conclusions on the viability of the sector. Validation and Market Research Customer analysis versus value proposition Pilot market study Market research survey results Market Introduction Strategy and Plan Marketing objectives Marketing strategy Marketing mix budget Technical aspects Service delivery objectives Service technical specifications Raw materials and supplies required Process description Required infrastructure Personnel required to provide the service Service delivery plan Installed capacity Comprehensive Management and Quality Control Model for the production process or service provision. Research and Development (R&D) Processes Personnel and Infrastructure Budget for Service Provision Organizational and Legal Aspects Strategic Analysis Organizational Structure Profiles and Functions Legal Structure and Type of Company Administrative personnel budget Financial Aspects Financial objectives Economic assumptions for the simulation Sales projection Marketing expense projection Service cost projection Administrative expense projection Investment budget Financial statements Income statement Balance sheet Cash flow Financial profitability indicators Sources of financing Financial evaluation Focus on sustainability Conclusions A. Appendix. PESTEL framework B. Appendix. Porter's 5 forces matrix C. Appendix. EFAS External Factors Analysis Summary matrix D. Appendix. Validation process results 1 E. Appendix. Validation process results 2 F. Appendix. Market research survey of potential customers G. Appendix. Results of the market research survey of potential Compro Global customers H. Appendix. Process and value chain map I. Appendix. VRIO x CCRR Matrix J. Appendix. IFAS Matrix - Internal Factors Analysis Summary K. Appendix. Financial Simulator | eng |
| dc.format | ||
| dc.format.extent | 133 páginas, 11 anexos | |
| dc.format.medium | Recurso electrónico | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad Ean | |
| dc.identifier.local | BDM-PGM | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.universidadean.edu.co/ | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10882/15423 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
| dc.publisher.place | Bogotá Colombia | |
| dc.publisher.program | Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual | |
| dc.relation.references | Aerocivil. (2023). Informe de carga en Colombia. Obtenido de https://www.aerocivil.gov.co/analitica/Informes/Informe%20de%20Carga%20en%20Colombia%20VF.pdf Analdex. (2023). Número de empresas exportadoras solo aumentó 3,8% en 2023. Obtenido de https://analdex.org/2024/02/22/numero-de-empresas-exportadoras-solo-aumento-38-en-2023/#:~:text=La%20ca%C3%ADda%20de%20las%20exportaciones,adicionales%2C%20seg%C3%BAn%20cifras%20de%20la Analdex. (2025). La declaración anticipada de importación avanza. Obtenido de https://analdex.org/2025/04/08/implementacion-declaracion-anticipada-colombia-2025/#:~:text=Pero%20el%20Decreto%20659%20de,la%20misma%20por%20abandono%20legal. Armijos Buitrón, V. A., & Espinosa Vélez, M. P. (2022). La transformación digital y su incidencia en el e-commerce en Ecuador. Obtenido de Memorias de la Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética (CICIC 2022): https://www.iiis.org/CDs2022/CD2022Spring/papers/CB055NZ.pdf Banco de la República. (2019). Comercio exterior de Colombia: política, instituciones, costos y resultados. Obtenido de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1238 Banco de la República. (2024). Informe de Política monetaria. Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/2ba12f4a-c247-4989-a9b3-41743466e861/content Banco Interamericano de Desarrollo . (2021). Logística en América Latina y el Caribe: Oportunidades, desafíos y líneas de acción. Obtenido de https://publications.iadb.org/es/logistica-en-america-latina-y-el-caribe-oportunidades-desafios-y-lineas-de-accion Banco Mundial. (2023). Connecting to Compete, Trade Logistics in an Uncertain Global Economy. Obtenido de https://documents1.worldbank.org/curated/en/099042123145531599/pdf/P17146804a6a570ac0a4f80895e320dda1e.pdf Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of Management, 17(1), 99–120. Obtenido de https://josephmahoney.web.illinois.edu/BA545_Fall%202022/Barney%20(1991).pdf BBVA. (2024). Una mirada a las Mipymes en Colombia 2024. . Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/colombia-una-mirada-a-las-mipymes-en-colombia/ Colfecar. (Diciembre de 2024). Balance Sectorial Trimestral de Transporte de Carga. Obtenido de https://www.colfecar.org.co/2020/03/01/balance-sectorial/ Congreso de Colombia. (5 de Diciembre de 2008). Ley 1258 de 2008. Obtenido de Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada.: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34130 Congreso de la República. (23 de Enero de 2006). Ley 1010 de 2006. Obtenido de Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843 Consejo Privado de Competitividad. (2022). Informe Nacional de Competitividad 2022-2023 . Obtenido de https://compite.com.co/wp-content/uploads/CPC_INC_2022_InformeFinal_Pagindividual.pdf DANE. (2023). Proyecciones de población Indicadores demográficos actualización post COVID-19 . Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion DANE. (30 de Julio de 2025). Encuesta de Micronegocios (EMICRON). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/micronegocios DANE. (2025). Índice de Precios al Consumidor IPC Abril 2025 . Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/IPC/abr2025/cp-IPC-abr2025.pdf Decreto 1165. (2 de julio de 2019). Por el cual se dictan disposiciones relativas al Régimen de Aduanas en desarrollo de la Ley 1609 de 2013. Obtenido de Diario Oficial No. 51002: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=136677 Decreto 1625. (11 de Octubre de 2016). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. Obtenido de Diario Oficial año CLII. N. 50023.: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030361 Decreto 659. (22 de mayo de 2024). Por el cual se modifica parcialmente el Decreto número 1165 de 2019. Obtenido de DIARIO OFICIAL AÑO CLX N. 52764: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30051667 Decreto 678. (2 de mayo de 2022). Por el cual se reglamenta el inciso 3 y el parágrafo 2° del artículo 555-2 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 12 de la Ley 2155 de 2021, parcialmente el artículo 631-6 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 17 de la Ley 2155 . Obtenido de Diario Oficial No. 52022: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=124657 Decreto Único Reglamentario 1072. (26 de Mayo de 2015). Obtenido de Diario Oficial No. 49523: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 Deming, W. E. (2018). Out of the Crisis. Obtenido de The MIT Press: https://direct.mit.edu/books/monograph/4192/Out-of-the-Crisis Departamento Nacional de Planeación. (2020). Identificación de Obstáculos para Exportar en Colombia. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/misiones/mision-internacionalizacion/Documents/Notas_politica_Espanol/Identificacion_de_Obstaculos_para_Exportar.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, Potencia Mundial de la Vida. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/plan-nacional-de-desarrollo-2022-2026-colombia-potencia-mundial-de-la-vida.pdf DIAN. (12 de Octubre de 2002). Circular 170 de 2002. Obtenido de Prevención y control al lavado de activos de los usuarios del servicio aduanero y cambiario: https://www.uiaf.gov.co/circular-170-de-2002 DIAN. (2024). Directorio de Importadores/Exportadores. Obtenido de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/Directorio-de-Importadores-Exportadores.aspx Fedesarrollo. (2023). Análisis de la economía colombiana: factores externos, internos e impacto sobre el sector avícola. Obtenido de https://fenavi.org/wp-content/uploads/2024/01/Documento-Avicola-32-Analisis-de-la-economia-colombiana-factores-externos-internos-e-impacto-sobre.pdf Galo, N. R. (2018). Selección de proveedor de servicios logísticos: alineación entre criterios e indicadores. Innovar, 28(69), 55-70. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/818/81856556005/html/ International Organization for Standardization (ISO). (2015). ISO 9001:2015. Obtenido de Quality management systems — Requirements: https://www.iso.org/standard/62085.html Ley 2169. (22 de diciembre de 2021). Por medio de la cual se impulsa el desarrollo bajo en carbono del país mediante el establecimiento de metas y medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones. Obtenido de Año CLVII No. 51.896 Edición de 90 páginas: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30043747 Ley 2181. (31 de Diciembre de 2021). Por medio del cual se establecen normas para garantizar la seguridad de la cadena logística, prevenir los delitos transnacionales y se dictan otras disposiciones. Obtenido de Año CLVII No. 51.904 Edición de 348 páginas: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30043754 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Informe de sostenibilidad ambiental empresarial en Colombia. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2023/01/Informe-de-Gestion-vigencia-2022-VERSION-1.-PUBLICABLE.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2024). Informe sobre los acuerdos comerciales vigentes de Colombia. Obtenido de https://www.tlc.gov.co/temas-de-interes/informe-sobre-el-desarrollo-avance-y-consolidacion/documentos/informe-tlc-al-congreso-de-la-republica-2024.aspx Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Noviembre de 2024). Informes de tejido empresarial. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-tejido-empresarial/2024/noviembre/oee-dv-informe-de-tejido-empresarial-noviembre-2024.pdf.aspx Ministerio de Transporte de Colombia. (2025 de Enero de 2025). Informe de gestión vigencia 2024. Obtenido de https://mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=visorpdf&file=https%3A%2F%2Fmintransporte.gov.co%2Floader.php%3FlServicio%3DTools2%26lTipo%3Ddescargas%26lFuncion%3DexposeDocument%26idFile%3D64924%26tmp%3D4d0b53eceed1ec0b1 Ministerio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). RESOLUCIÓN 312 DE 2019. Obtenido de Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82666 Mordor Intelligence. (2022). Análisis de Mercado de Logística de Terceros (3PL) en Colombia. Obtenido de https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/colombia-3pl-market Naciones Unidas. (25 de septiembre de 2015). La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/ OECD. (2023). Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.oecd.org/es/publications/2023/12/latin-american-economic-outlook-2023_3f49ef87.html OIT. (Noviembre de 2022). Informe anual 2022 OIT/Cinterfor. Obtenido de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/informeAnual2022_Cinterfor_1.pdf OMC. (2023). Informe sobre el comercio mundial. Obtenido de https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/wtr23_s/wtr23_s.pdf Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2011). Creating Shared Value. Obtenido de Harvard Business Review 89, nos. 1-2: https://www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=39071 Procolombia. (2024). El Nuevo Hub Tecnológico de América Latina. Obtenido de https://procolombia.co/colombiatrade/comprador/articulos/el-nuevo-hub-tecnologico-de-america-latina Semana.com. (11 de Abril de 2023). Industria de BPO en Colombia es tercera más importante de América Latina. De la mano de la inversión extranjera, sigue creciendo. Obtenido de https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/la-industria-de-bpo-en-colombia-es-la-tercera-mas-importante-de-america-latina-de-la-mano-de-la-inversion-extranjera-sigue-creciendo-el-sector/202338/ | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4_0 Internacional | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
| dc.subject.lemb | Comercio exterior | spa |
| dc.subject.lemb | Microempresas | spa |
| dc.subject.lemb | Logística empresarial | spa |
| dc.subject.lemb | Exportaciones | spa |
| dc.subject.lemb | Importaciones | spa |
| dc.subject.proposal | Comercio exterior | |
| dc.subject.proposal | Logística | |
| dc.subject.proposal | Aduana | |
| dc.subject.proposal | Mipymes | |
| dc.subject.proposal | Importaciones | |
| dc.subject.proposal | Exportaciones | |
| dc.subject.proposal | Sostenibilidad | |
| dc.subject.proposal | Innovación | |
| dc.subject.proposal | Foreign trade | |
| dc.subject.proposal | Logistics | |
| dc.subject.proposal | Customs | |
| dc.subject.proposal | MSMEs | |
| dc.subject.proposal | Imports | |
| dc.subject.proposal | Exports | |
| dc.subject.proposal | Sustainability | |
| dc.subject.proposal | Innovation | |
| dc.title | Plan de negocio orientado a validar la viabilidad de la empresa Compro Global | spa |
| dc.title | Business plan aimed at validating the viability of the company Compro Global | eng |
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.content | Text | |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication | |
| person.affiliation.name | Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
