Publicación:
Propuesta metodológica para el área de gestión de proyectos de la Asociación Empresarial – Grupo Multisectorial (GMS) con foco en los afiliados del sector agroindustrial

dc.contributor.advisorCarvajal Díaz, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorGruesso Sánchez, María Alexandra
dc.creator.id66847860
dc.date.accessioned2025-04-30T20:19:57Z
dc.date.available2025-04-30T20:19:57Z
dc.date.issued2025-03-25
dc.description.abstractEste trabajo de grado presenta una propuesta metodológica basada en estándares internacionales para la gestión de proyectos en el sector agroindustrial. Se pretende aplicar la presente metodología a los proyectos de las empresas del sector afiliados al Gremio empresarial Grupo Multisectorial. Por medio de una metodología híbrida se pretende contribuir a que los afiliados cuenten con una mejor estructuración, presentación y gestión de sus proyectos. La propuesta se centra en identificar referentes teóricos de la gestión de los proyectos agroindustriales y de los estándares internacionales de la gestión de proyectos, obtener un diagnóstico de la gestión de proyectos de las empresas agroindustriales adscritas al Grupo Multisectorial y del mismo gremio en su rol frente a ellas; generar para ellos una propuesta metodológica para la gestión de proyectos y proponer un plan de implementación. Identificando que los proyectos agroindustriales deben perseguir la eficiencia, la sostenibilidad y la flexibilidad, a la propuesta metodológica se le han integrado una combinación de aspectos que contribuyen a ello, los cuales han sido extraídos de los estándares PRINCE2, PMBOK, DSDM, SCRUM, ÁGIL Y KANBAN; generando como producto una propuesta de metodología híbrida y un plan de intervención que sugiere un mayor aprovechamiento del ecosistema de proyectos agroindustriales en el Departamento del Valle del Cauca, apoyados en la capacidad articuladora del Grupo Multisectorial, creando así un círculo virtuoso que concrete oportunidades en beneficio de sus afiliados del sector agroindustrial.spa
dc.description.abstractThis thesis presents a methodological proposal based on international standards for project management in the agroindustrial sector. The aim is to apply this methodology to the projects of companies in the sector affiliated with the Multisectorial Group Business Association. Through a hybrid methodology, the aim is to contribute to the members' improved structuring, presentation, and management of their projects. The proposal focuses on identifying theoretical references for agroindustrial project management and international project management standards, obtaining a diagnosis of project management in agroindustrial companies affiliated with the Multisectorial Group, and of the association itself in its role vis-à-vis them; generating a methodological proposal for project management for them; and proposing an implementation plan. Recognizing that agroindustrial projects must pursue efficiency, sustainability, and flexibility, the methodological proposal incorporates a combination of contributing aspects, extracted from the PRINCE2, PMBOK, DSDM, SCRUM, AGILE, and KANBAN standards. The resulting project is a hybrid methodology proposal and an intervention plan that suggests greater utilization of the agroindustrial project ecosystem in the Department of Valle del Cauca, supported by the coordination capacity of the Multisector Group, thus creating a virtuous circle that realizes opportunities for the benefit of its members in the agroindustrial sector.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent189 páginas
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGP
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/14758
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Ean
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.armarcControl de proyectosspa
dc.subject.armarcProductos agrícolasspa
dc.subject.mpirdesDirección de proyectos --Metodologíaspa
dc.subject.proposalAgroindustriaspa
dc.subject.proposalEstándares internacionalesspa
dc.subject.proposalMetodología de proyectosspa
dc.subject.proposalAgribusinessen
dc.subject.proposalInternational standardseng
dc.subject.proposalProject methodologyeng
dc.titlePropuesta metodológica para el área de gestión de proyectos de la Asociación Empresarial – Grupo Multisectorial (GMS) con foco en los afiliados del sector agroindustrialspa
dc.titleMethodological proposal for the project management area of ​​the Business Association – Multisectorial Group (GMS) with a focus on members in the agro-industrial sectoreng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
person.affiliation.nameMaestría en Gerencia de Proyectos Virtual

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GruessoMaria2025_Anexo1.pdf
Tamaño:
48.79 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GruessoMaria2025.pdf
Tamaño:
8.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GruessoMaria2025_Anexo.pdf
Tamaño:
216.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.13 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: