Publicación:
Impacto de la innovación de producto, innovación de proceso, innovación organizacional y la percepción de la corrupción, en la rentabilidad empresarial en Colombia

dc.contributor.advisorGil Barragán, Juan Manuel
dc.contributor.authorGómez Quiceno, Juan Felipe
dc.contributor.authorRomero Chaparro, Gueiriluz
dc.creator.id1053839688, Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual
dc.creator.id1140816132, Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual
dc.date.accessioned2022-08-24T00:02:11Z
dc.date.available2022-08-24T00:02:11Z
dc.date.issued2022-07-26
dc.description.abstractLa innovación es una de las características esenciales para que las empresas, no solo permanezcan vigentes en el mercado, sino también, para que sus rendimientos financieros sean favorables y crecientes, De acuerdo a ello, la innovación se reviste de un papel importante y fundamental, habida cuenta de que puede omitir aspectos negativos que no tienen la misma jerarquía que sus factores positivos y propositivos. En aras de identificar qué aspectos fomenta más la innovación, se han definido una serie de variables como lo son la innovación de productos, procesos y a nivel organizacional. Estos aspectos nos permiten conocer, qué es lo más relevante desde lo práctico para los empresarios consultados y a qué le dan más importancia, al interior de su imaginario de la utilidad de la innovación. Bajo el entendido de que la innovación no recae, sólo en cualidades apreciables de los bienes y servicios. Por lo que, el objetivo de este trabajo es identificar el impacto de la innovación de producto, innovación de proceso, innovación organizacional, y la percepción de corrupción en la rentabilidad empresarial en Colombia. Por otro lado, junto a un análisis teórico, el lector encontrará toda una discusión en torno a cómo poder entender las variables a analizar al interior de un contexto mucho más práctico como lo es el plano metodológico, allí se encontrarán los insumos suficientes para agotar un análisis de casos más cercanos y particulares. La metodología aplicada es la cuantitativa, a partir de una búsqueda de datos que logra consolidar la validación de las diferentes hipótesis planteadas, estableciendo datos que logren realizar una discusión teórica en favor de revisar los resultados, hacer hermenéutica de los mismos y, por último, se generan una serie de conclusiones que dan muestra acerca de la variabilidad de resultados encontrados y la forma en cómo estos tienen una relación con el impacto a nivel empresarial.spa
dc.description.abstractInnovation is one of the essential characteristics for companies not only to remain current in the market, but also for their financial returns to be favorable and growing. Innovation is so relevant that the perception of corruption does not affect its positive effects, however. In order to identify which aspects foster innovation the most, a series of variables have been defined, such as product, process and organizational innovation. These aspects allow us to know what is most relevant from a practical point of view for the entrepreneurs consulted and what they give more importance to in their imaginary of the usefulness of innovation. Under the understanding that innovation does not fall only on appreciable qualities of goods and services. On the other hand, along with a theoretical analysis, the reader will find a whole discussion about how to be able to understand the variables to be analyzed within a much more practical context such as the methodological plan, where the necessary inputs will be found to exhaust a Analysis of closer and particular cases. The methodology applied is quantitative, based on a standardized survey that manages to consolidate the validation of the different hypotheses, propose data that achieve a theoretical discussion in favor of reviewing the results, making hermeneutics of them and, finally, generating conclusions in accordance with the objectives of this research.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración de Empresas - MBA – Virtualspa
dc.formatpdf
dc.format.extent60 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MBAV
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/11924
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtualspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectDestrucción creativaspa
dc.subjectInnovación organizacionalspa
dc.subjectPercepción de corrupciónspa
dc.subjectRentabilidad empresarialspa
dc.subjectObjetivos específicosspa
dc.subjectInnovationeng
dc.subjectCreative destructioneng
dc.subjectOrganizational innovationeng
dc.subjectPerception of corruptioneng
dc.subjectBusiness profitabilityeng
dc.subjectSpecific objectiveseng
dc.subject.lembEstrategias para el desarrollospa
dc.subject.lembTécnicas administrativasspa
dc.subject.lembAptitud creadora en los negociosspa
dc.subject.lembCambio organizacionalspa
dc.titleImpacto de la innovación de producto, innovación de proceso, innovación organizacional y la percepción de la corrupción, en la rentabilidad empresarial en Colombiaspa
dc.titleImpact of product innovation, innovation of process, organizational innovation and the perception of corruption, in business profitability in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherMaster Thesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GomezJuan2022.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GomezJuan2022_Anexo.pdf
Tamaño:
355.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: