Publicación: Modelo cloud híbrido para la innovación y gestión eficiente: caso de estudio en Anónima SA
Director
Fecha
Resumen en español
Este informe examina los retos de Anónima S.A. en la adopción de la nube bajo el Modelos (CAF), centrándose en la integración de sus plataformas tecnológicas con un enfoque estructurado. Para abordar esta problemática, se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de investigación no experimental, transversal y descriptivo, basado en fuentes secundarias. La metodología emplea técnicas de Design Thinking, aplicando el Diagrama de Causa y Efecto (Ishikawa) en las fases de Empatía y Definición para identificar barreras y oportunidades en la adopción de la nube. Posteriormente, se utiliza Lluvia de Ideas en la fase de Ideación para generar soluciones innovadoras alineadas con las seis perspectivas del CAF. En la fase de Prototipado, se desarrollan Prototipos de Imagen para visualizar las soluciones propuestas y una Matriz RACI para definir responsabilidades en la implementación del modelo de adopción. Los resultados contribuirán a diseñar un marco de adopción de la nube eficiente, asegurando la alineación con las mejores prácticas del sector y optimizando la integración de entornos híbridos en la gestión de TI.
Resumen en inglés
This report examines the challenges Anónima S.A. faces in cloud adoption under the CAF Model, focusing on the integration of its technology platforms with a structured approach. To address this issue, a qualitative approach is adopted with a non-experimental, cross-sectional, and descriptive research design based on secondary sources. The methodology employs Design Thinking techniques, applying the Cause and Effect Diagram (Ishikawa) in the Empathy and Definition phases to identify barriers and opportunities in cloud adoption. Brainstorming is then used in the Ideation phase to generate innovative solutions aligned with the six CAF perspectives. In the Prototyping phase, Image Prototypes are developed to visualize the proposed solutions, and a RACI Matrix is developed to define responsibilities in implementing the adoption model. The results will contribute to the design of an efficient cloud adoption framework, ensuring alignment with industry best practices and optimizing the integration of hybrid environments into IT management.