Publicación:  Plan de negocios para la creación de la Fundación Tenis por el Cauca, vector de desarrollo y bienestar social
| dc.contributor.advisor | González Santos, Diana | |
| dc.contributor.author | Arango Prado, Juan Fernando | |
| dc.contributor.jury | Guerrero Cabarcas, Mauricio Javier | |
| dc.contributor.jury | Ospina Bermeo, Javier Roberto | |
| dc.contributor.researchgroup | EMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::ENTREPRENEURSHIP GROUP LEON DARIO PARRA BERNAL Categoría A COL0011599 | |
| dc.creator.id | 1115069056 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T01:36:23Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-05 | |
| dc.description.abstract | Este trabajo desarrolla un plan de negocios para la creación de la Fundación Tenis por el Cauca, entidad sin ánimo de lucro orientada a promover el tenis de campo como herramienta de inclusión, desarrollo deportivo y mejoramiento de la calidad de vida en Popayán y el departamento del Cauca. El diagnóstico regional evidencia baja cobertura de programas deportivos, carencia de infraestructura y limitada inversión estatal, lo que ha restringido el surgimiento de talentos locales. En este contexto, el deporte se plantea como una alternativa de transformación, siendo el tenis una práctica que aporta beneficios físicos y mentales, fomenta valores como disciplina y resiliencia, y abre oportunidades de formación y proyección profesional. El plan contempla un análisis integral de mercado, aspectos técnicos, legales, organizacionales y financieros. Desde lo técnico, se propone una operación eficiente con servicios diferenciados, apoyados en inteligencia artificial para el análisis de desempeño y en prácticas sostenibles como energía solar, riego con aguas lluvia y economía circular. En el ámbito legal, la organización cumple con el marco normativo colombiano para las Entidades Sin Ánimo de Lucro y puede acogerse al régimen tributario especial, lo que garantiza sostenibilidad institucional. El estudio de mercado mostró alta aceptación de la propuesta, con más del 80% de encuestados valorando atributos como sostenibilidad, calidad pedagógica y continuidad de los servicios ante malas condiciones climáticas, además de disposición de pago por un servicio diferenciado. En lo financiero, el proyecto presenta una TIR del 41,27% y recuperación de la inversión en 3,2 años. En conjunto, la fundación Tenis por el Cauca se proyecta como una iniciativa transformadora, sostenible y de alto impacto para la región. | spa | 
| dc.description.abstract | This business plan proposes the creation of Fundación Tenis por el Cauca, a non-profit organization that seeks to use tennis as a tool for social inclusion, athletic development, and improved quality of life in Popayán and the department of Cauca. The regional context shows significant barriers to sports development, including limited program coverage, insufficient infrastructure, and scarce government investment, which restrict the growth of local talent. Against this backdrop, the foundation positions tennis as a catalyst for social transformation. Beyond its physical and mental benefits, the sport fosters resilience, discipline, and fair play, while offering opportunities for education and professional advancement. The plan incorporates a comprehensive analysis of market demand, technical operations, legal compliance, and financial feasibility. Technically, it proposes an efficient and differentiated service model that integrates artificial intelligence for performance analysis and adopts sustainable practices such as solar energy, rainwater irrigation, and circular economy principles. From a legal standpoint, the foundation complies with Colombian regulations governing non-profits and qualifies for the special tax regime, strengthening institutional stability and access to resources. Market research demonstrates strong acceptance: over 80% of respondents valued attributes such as sustainability, pedagogical quality, and operational continuity in adverse weather, while many expressed willingness to pay for a differentiated service. Financial projections confirm high viability, with an internal rate of return (IRR) of 41.27% and a payback period of 3.2 years. In sum, Fundación Tenis por el Cauca is positioned as a transformative, sustainable, and high-impact initiative for the region. | eng | 
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa | 
| dc.description.degreename | Magíster en Administración de Empresas | spa | 
| dc.description.researcharea | EMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::ENTREPRENEURSHIP GROUP LEON DARIO PARRA BERNAL Categoría A COL0011599::Creación de empresas | |
| dc.description.tableofcontents | Lista de Figuras 15 Lista de Tablas 19 Introducción 23 Tema de creación de la empresa 23 Antecedentes 23 Problemática 27 Propuesta de valor 35 Objetivos 40 Estructura del documento 41 Naturaleza del proyecto 42 Origen idea de negocio 42 Descripción del modelo de negocio 42 Objetivos empresariales 49 Estado actual del negocio 50 Descripción de productos o servicios 51 Nombre, tamaño y ubicación de la empresa 52 Potencial del mercado 52 Ventajas competitivas de los servicios 52 Resumen de inversiones 54 Proyecciones de ventas 55 Conclusiones financieras 55 Equipo de trabajo 56 Análisis del Sector 57 Análisis Pestel 57 Análisis 5 fuerzas de Porter 63 Validación e Investigación de Mercado 77 Análisis del cliente frente a la propuesta de valor 77 Estudio piloto de mercado 79 Resultados 83 Plan de Introducción al Mercado 97 Objetivos de mercadeo 97 Estrategia general de mercadeo 100 Estrategias de producto y servicio 103 Estrategias de distribución 105 Estrategias de precio 106 Estrategias de comunicación y promoción 108 Presupuesto de la mezcla de mercadeo 112 Aspectos Técnicos 114 Fichas técnicas de servicios 114 Necesidades y requerimientos 116 Características tecnológicas clave 119 Plan de producción 120 Modelo de gestión integral 121 Investigación y desarrollo 122 Capacidad 123 Presupuesto de producción 124 Presupuesto de infraestructura y equipamiento inicial 126 Aspectos Organizacionales y Legales 128 Análisis estratégico 128 Estructura organizacional 130 Perfiles 133 Factores clave de la gestión del talento humano 135 Gestión de riesgos operacionales 138 Aspectos legales 141 Fases del proceso de creación de una fundación 142 Presupuesto de personal administrativo. 145 Aspectos Financieros 147 Objetivos financieros 147 Supuestos económicos 147 Proyección de ventas 148 Proyección de gastos de mercadeo 151 Proyección de costos de producción 152 Análisis ventas versus costos 153 Proyección de gastos administrativos 154 Presupuesto de inversión 155 Estado de resultados 156 Balance general 157 Flujo de caja 158 Evaluación financiera e indicadores 159 Aspectos de Sostenibilidad 162 Dimensión social 162 Dimensión ambiental 164 Dimensión económica 165 Dimensión de gobernanza 166 Conclusiones 167 Estudio de mercado 167 Factibilidad técnica y operativa 168 Marco administrativo y legal 169 Evaluación financiera 169 Sostenibilidad 170 Referencias 171 A. Anexo. Encuesta FORMS para estudio de mercado 180 B. Anexo. Formatos entrevista semiestrcuturadas 186 C. Anexo. Carta de Autorización Isabel García cofundadora Fundación Tenis por el Cauca 196 D. Anexo. Lista de Chequeo Câmara de Comercio del Cauca 197 E. Anexo. Modelo Acta de Constitución Cámara de Comercio del Cauca 198 F. Anexo. Tarifas Cámara de Comercio del Cauca 200 G. Anexo. Simulador Financiero 202 | spa | 
| dc.format | ||
| dc.format.extent | 209 páginas, 7 anexos | |
| dc.format.medium | Recurso electrónico | spa | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad Ean | spa | 
| dc.identifier.local | BDM-MBAV | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | spa | 
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10882/15347 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | spa | 
| dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | |
| dc.publisher.program | Maestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual | spa | 
| dc.relation.references | ACNUR. (2024). Programas y alianzas deportivas. Recuperado de: https://www.acnur.org/programas-y-alianzas-deportivas Alcaldía de Popayán (2019). Alcaldía abre convocatoria de Centros Deportivos Comunitarios. Recuperado de: https://www.popayan.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/Alcaldia-abre-convocatoria-de-Centros-Deportivos-Comunitarios.aspx#gsc.tab=0 Allianz. (2024). Reporte Económico Colombia. Recuperado de: https://www.allianz-trade.com/en_GL/economic-research/country-reports/Colombia.html Arango, J. (2024). HERRAMIENTA PESTEL & PORTER PARA ANALISIS DEL ENTORNO. Universidad EAN. Recuperado de: PESTEL&PORTER Austin, D. (2024). El tenis es bueno para tu cuerpo de una forma única en comparación con otros deportes. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2024/08/tenis-efectos-positivos-cuerpo-diferente-otros-deportes Avirama (2024). Entrevista. [Archivo de texto]. Recuperado de: Entrevista Luis Avirama.docx Bancoldex. (2025). Clasificación de Empresas en Colombia. Recuperado de: https://www.bancoldex.com/es/sobre-bancoldex/quienes-somos/clasificacion-de-empresas-en-colombia#:~:text=En%20Colombia%20el%20segmento%20empresarial,por%20el%20Decreto%20MinCIT%20No. Brown, T. (2009). Change by design: How design thinking transforms organizations and inspires innovation. Harper Business. Casas, R. (2024). Comunidades indígenas del Cauca anunciaron paro indefinido en la vía Panamericana. La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/comunidades-indigenas-del-cauca-anunciaron-paro-indefinido-en-la-via-panamericana-3933685 Comfacauca. (2023). Informe de gestión social y estados financieros 2022. Recuperado de: https://www.comfacauca.com/sobre-comfacauca/su-caja-de-compensacion-familiar/informe-de-geston-social-y-estados-financieros/ Comfacauca. (2024). Tarifas Tenis de campo. Recuperado de: https://www.comfacauca.com/tarifa/salon-de-eventos/ COP16. (2024). COP 16 Agenda con la Naturaleza, Cali, Colombia. Recuperado de: https://www.cop16colombia.com/es/ Corficolombiana. (2024). Proyecciones económicas 2024-2025: En riesgo la semilla del crecimiento. Recuperado de: https://investigaciones.corfi.com/macroeconomia-y-mercados/informe-semanal/proyecciones-economicas-2024-2025-en-riesgo-la-semilla-del-crecimiento/informe_1528253 Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2018). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). SAGE Publications. Cubillos, J. (2019). Aportes de las fundaciones AFE al desarrollo territorial y a los ODS. Opera, (26), 149–171. https://doi.org/10.18601/16578651.n26.08 DANE. (2018). Censo Nacional 2018. Recuperado de : https://www.dane.gov.co/files/censo2018/infografias/info-CNPC-2018total-nal-colombia.pdf DANE. (2024). Boletín Técnico Pobreza monetaria por departamentos en Colombia 2023. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-monetaria DANE. (2024). Boletín técnico, Estadísticas Vitales (EEVV). Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/EEVV/bol-EEVV-Nacimientos-IItrim2024.pdf Delgado, V. (2010). Comunas en Popayán y su número de personas. Recuperado de: Deloitte. (2024). Principales cambios del proyecto de reforma tributaria 2024. Recuperado de: https://www2.deloitte.com/co/es/pages/tax/articles/proyecto-reforma-tributaria-2024.html DIAN (2024). Presentación Régimen Tributario Especial – RTE. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/Regimen-Tributario-Especial-RTE/Herramientas/Documents/Presentacion-RTE.pdf#page=27&zoom=100,0,0 DIAN (2025). Régimen Tributario Especial – RTE. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/Regimen-Tributario-Especial-RTE/Paginas/default.aspx Díaz, P. (2012). El alma colombiana. Idiosincrasia e identidades culturales en Colombia. Hallazgos, 9(18), 119-141. DNP. (2024). Misión Cauca, la punta de lanza para transformar los territorios y consolidar la paz total. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/mision-cauca-la82024-punta-de-lanza-para-transformar-los-territorios-y-consolidar-la-paz-total.aspx Elgeadi, G. (2021). Descubre los beneficios de jugar al tenis. Blog de Medicina Deportiva del Grupo Quirónsalud. Recuperado de: https://www.quironsalud.com/blogs/es/medicina-deporte/descubre-beneficios-jugar-tenis Escudero, D. (2024). Tecnología en tenis: Innovaciones y beneficios. Recuperado de: https://canaltenis.com/tecnologia-tenis-innovaciones-beneficios/ Fedecoltenis (2023). Liga Caucana de Tenis. Recuperado de: https://www.fedecoltenis.com/site/939 Freepik (2024). Group people exercising together outdoor. Recuperado de: https://img.freepik.com/free-photo/group-people-exercising-together-outdoors_23-2151061473.jpg?t=st=1730985761~exp=1730989361~hmac=93486c1d0a7f8b818c01b6b4b09257efa7a81c3916e59a4cdad158da08b74ea8&w=360 Freepik (2025). Familia alegre que tiene comida campestre que se une en la naturaleza verde en parque. Recuperado de: https://www.freepik.es/foto-gratis/familia-alegre-que-tiene-comida-campestre-que-une-naturaleza-verde-parque_5098247.htm#fromView=search&page=2&position=14&uuid=818d4a46-3870-4241-a0d9-f068f7803025&query=Familia+Personas Freepik (2025). Hermanos jóvenes saludo de puño. Recuperado de: https://www.freepik.es/foto-gratis/pareja-jugando-tenis-duo_5198278.htm#fromView=search&page=1&position=29&uuid=d06c7396-9673-449b-a082-9f954ced3a3b&query=personas+entrenando+tenis Freepik (2025). Pareja jugando tenis en dúo. Recuperado de: https://www.freepik.es/foto-gratis/pareja-jugando-tenis-duo_5198278.htm#fromView=search&page=1&position=29&uuid=d06c7396-9673-449b-a082-9f954ced3a3b&query=personas+entrenando+tenis Gellard , M., Jelcic, M., & Vial, A. (2018). Using technology to improve practice and performance: A practical summary. ITF Coaching & Sport Science Review, 26(76), 4–7. https://doi.org/10.52383/itfcoaching.v26i76.153 González, L. (2025). La hoja de coca y la política antidrogas en Colombia. Caso Cauca y Nariño. Indepaz. Recuperado de: https://indepaz.org.co/wp-content/uploads/2025/02/articulo-coca-y-mineria-en-Cauca-y-Narino.pdf Granada (2024). Entrevista. [Archivo de texto]. Recuperado de: Entrevista Arnovy Granada.docx Hernández, J. (2024). El Cauca se desangra ante la ineficiencia del Estado. El País. Recuperado de: https://elpais.com/america-colombia/2024-05-21/el-cauca-se-desangra-ante-la-ineficiencia-del-estado.html Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill Education. Hill, C., Schilling, M., Jones, G. (2019). Administración estratégica: teoría y casos un enfoque integral. Cengage Learning. https://www.academia.edu/16796115/comunas_en_popayan_y_numero_de_personas_en_popayan Iacobucci, D. (2020). Dirección de marketing. Cengage Learning. https://www-ebooks7-24-com.bdbiblioteca.universidadean.edu.co/?il=10769 IDEAM. (1999). CARTAS CLIMATOLÓGICAS - MEDIAS MENSUALES, AEROPUERTO GUILLERMO LEÓN VALENCIA. Recuperado de: https://bart.ideam.gov.co/cliciu/popa/tabla.htm INDEPORTES CAUCA (2023). Diagnostico Sectorial Indeportes Cauca. Recuperado de: https://www.indeportescauca.gov.co/wp-content/uploads/2023/08/DIAGNOSTICO-SECTORIAL-INDEPORTES-CAUCA.pdf Kerin, R. A., Hartley, S. W.(2023). Marketing. McGraw-Hill Interamericana. https://www-ebooks7-24-com.bdbiblioteca.universidadean.edu.co/?il=31453 Krukau (2021). Mujer oficina retrato trabajo. Recuperado de: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-oficina-retrato-trabajo-7693223/ Liedtka, J., & Ogilvie, T. (2011). Designing for growth: A design thinking tool kit for managers. Columbia University Press. Majbub, S. (2025, febrero). Reconfiguración del conflicto armado en el norte del Cauca, sus consecuencias en la regulación de la economía de la marihuana y mecanismos de resistencia y paz del movimiento social. INDEPAZ. Recuperado de: https://indepaz.org.co/wp-content/uploads/2025/06/CONFLICTO-ARMADO-Y-ECONOMIA-MARIHUANA-NORTE-DEL-CAUCA.pdf Min. Educación (2014). EDUCACIÓN SUPERIOR 2014 - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE CAUCA. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-212352_cauca.pdf Minciencias. (2024). Apropiación Social del Conocimiento. Recuperado de: https://minciencias.gov.co/oferta_institucional/apropiacion_social Minciencias. (2024). Lanzamos programa de innovación para empresarios del Cauca. Recuperado de: https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/videos/lanzamos-programa-innovacion-para-empresarios-del-cauca Minciencias. (2024). Programa y Proyectos de CTeI. Recuperado de: https://minciencias.gov.co/oferta_institucional/programas_proyectos_ctei Mindeportes. (2023). Colombia firmó tres nuevos acuerdos de cooperación internacional para el desarrollo deportivo. Recuperado de: https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/colombia-firmo-tres-nuevos-acuerdos-cooperacion-internacional-para-desarrollo-deportivo Mindeportes. (2024). Norte de Santander y Cauca, comprometidos con la construcción de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Recuperado de: https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/norte-santander-cauca-comprometidos-construccion-nueva-ley-del-deporte-recreacion-actividad-fisica Minsalud. (2020). Boletines poblacionales: Población Indígena Corte a Diciembre de 2019. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-poblacion-indigena.pdf Minsalud. (2020). Boletines poblacionales: Población NARP Corte a Diciembre de 2019. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-narp.pdf Mintic. (2023). Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad. Recuperado de: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Iniciativas/Sector-TIC/125123:Proyecto-Nacional-de-Conectividad-de-Alta-Velocidad Mintic. (2023). Proyecto Nacional de Fibra Óptica. Recuperado de: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Iniciativas/Sector-TIC/125120:Proyecto-Nacional-de-Fibra-Optica Ortiz, S. (2023). Los desafíos de la justicia en Colombia ante la virtualidad. Universidad Revista Experto Ed. 14. Recuperado de: https://www.uexternado.edu.co/revista-experto/los-desafios-de-la-justicia-en-colombia-ante-la-virtualidad/ Osterwalder, A., Pigneur, Y., Bernarda, G., Papadakos, T., & Smith, A. (2014). Value proposition design: How to create products and services customers want. John Wiley & Sons. Osuna, N. y Paez, M. (2018). INDEPENDENCIA JUDICIAL Y POLÍTICA EN COLOMBIA. Justicia constitucional y derechos fundamentales. Justicia y política en América Latina, Colección Konrad Adenaur Stiftung. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5968/8.pdf Polit, D. F., & Beck, C. T. (2006). Essentials of nursing research: Methods, appraisal, and utilization (6th ed.). Lippincott Williams & Wilkins. Ramírez, J. (2013). La cabeza fría de Alejandro Falla. El Espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/deportes/mas-deportes/la-cabeza-fria-de-alejandro-falla-article-396815/ Rare Gallery (2024). Africa black. Recuperado de: https://rare-gallery.com/503158-africa-black.html Sánchez, N., (2007). El marco lógico. Metodología para la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos. Visión Gerencial , (2), 328-343. SGC. (2023). 40 años del terremoto de Popayán: un momento para pensar en la importancia de construir bien en Colombia. Recuperado de: https://www2.sgc.gov.co/Noticias/Paginas/Aniversario-No-40-del-terremoto-de-Popayan-un-momento-para-pensar-en-la-importancia-de-construir-bien-en-Colombia.aspx SGC. (2024). Generalidades Volcán Puracé. Recuperado de: https://www2.sgc.gov.co/sgc/volcanes/VolcanPurace/Paginas/generalidades-volcan-purace.aspx Sidorjak, M. (2024). La práctica del tenis crece un 25,6% en todo el mundo. Federación Internacional de Tenis (ITF). Recuperado de: https://www.itftennis.com/es/noticias-en-espa%C3%B1ol/noticias/la-pr%C3%A1ctica-del-tenis-crece-un-25-6-en-todo-el-mundo/ Thompson, A. (2023). Administración Estratégica Plus. McGrawHill - Plus. Unidad Solidaria. (2024). Fundaciones. Recuperado de: https://www.unidadsolidaria.gov.co/la-entidad/Directorio-de-organizaciones/Fundaciones Universidad Externado de Colombia. (2024). Existe una renovación importante en el sistema judicial en materia uso de IA. Recuperado de: https://www.uexternado.edu.co/la-universidad/existe-una-renovacion-importante-en-el-sistema-judicial-en-materia-uso-de-ia/ Value&Risk, (2024). Acta Comité Técnico No. 714 – Município Popayán. Recuperado de: https://www.vriskr.com/wp-content/uploads/2024/07/RA_Popayan_2024.pdf | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.armarc | Tenis | spa | 
| dc.subject.armarc | Juegos de raqueta | spa | 
| dc.subject.armarc | Calidad de vida | spa | 
| dc.subject.armarc | Desarrollo social | spa | 
| dc.subject.armarc | Inteligencia artificial | spa | 
| dc.subject.mpirdes | Creación de empresas | spa | 
| dc.subject.proposal | Fundación | spa | 
| dc.subject.proposal | Tenis de campo | spa | 
| dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa | 
| dc.subject.proposal | Plan de negocios | spa | 
| dc.subject.proposal | Estrategia | spa | 
| dc.subject.proposal | Desarrollo social | spa | 
| dc.subject.proposal | Inteligencia artificial | spa | 
| dc.subject.proposal | TIR | spa | 
| dc.subject.proposal | Foundation | eng | 
| dc.subject.proposal | Tennis | eng | 
| dc.subject.proposal | Sustainability | eng | 
| dc.subject.proposal | Business plan | eng | 
| dc.subject.proposal | Strategy | eng | 
| dc.subject.proposal | Social development | eng | 
| dc.subject.proposal | Artificial intelligence | eng | 
| dc.subject.proposal | IRR | eng | 
| dc.title | Plan de negocios para la creación de la Fundación Tenis por el Cauca, vector de desarrollo y bienestar social | spa | 
| dc.title | Business plan for the creation of the tenis por el Cauca Foundation, a vector for development and social well-being | eng | 
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.content | Text | |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.other | Trabajo de grado - Maestría | |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication | |
| person.affiliation.name | Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual | 
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
