Publicación:
Causales de traslados de pacientes embarazadas desde un primer nivel en trabajo de parto durante el año 2022

dc.contributor.advisorDíaz Garzón, Fabián Gerardo
dc.contributor.authorPreciado Mosos, Juan Paulo
dc.contributor.authorBetancourt Montoya, Arley David
dc.contributor.authorQuiroga Rodríguez, Edwin Mauricio
dc.creator.id1053859003, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id2231353, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.creator.id1047422592, Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
dc.date.accessioned2023-07-05T14:52:51Z
dc.date.available2023-07-05T14:52:51Z
dc.date.issued2023-06-30
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tiene como objetivo determinar las causas por las cuales las pacientes embarazadas son trasladadas desde un hospital de primer nivel de atención del departamento del Tolima a un hospital de tercer nivel de atención de la ciudad de Ibagué durante el año 2022. Además, se busca evaluar la adherencia a las guías de práctica clínica para el manejo de embarazos de alto riesgo, de acuerdo con las Guías de Práctica Clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social en el año 2013. Para llevar a cabo la investigación, se utilizarán métodos cuantitativos y cualitativos para recopilar datos de los pacientes y del personal médico involucrado en el cuidado de las pacientes. También se revisarán las historias clínicas de las pacientes. Los resultados de la investigación serán utilizados para identificar las causas de los traslados de las pacientes y para evaluar la adherencia a las guías de práctica clínica en el manejo de los embarazos de bajo riesgo, además se permitirá evaluar el impacto financiero de la institución que deja de atender el parto. Con esta información, se podrán tomar medidas para mejorar la atención de las pacientes embarazadas en los primeros niveles de atención que cuentan con sala de partos.spa
dc.description.abstractThe objective of the research project is to determine the causes for which pregnant patients are transferred from a first-level care hospital in the department of Tolima to a third-level care hospital in the city of Ibagué during the year 2022. In addition, The aim is to evaluate adherence to clinical practice guidelines for the management of high-risk pregnancies, in accordance with the Clinical Practice Guidelines for the prevention, early detection, and treatment of complications of pregnancy, childbirth, or the puerperium, issued by the Ministry of Health and Social Protection in 2013. To carry out the research, quantitative and qualitative methods will be used to collect data from patients and medical personnel involved in patient care. Stories will also be reviewed patient clinics. The results of the investigation will be used to identify the causes of patient transfers and to assess adherence to clinical practice guidelines in the management of low-risk pregnancies. It will make it possible to evaluate the financial impact of the institution that stops attending the delivery. With this information, measures can be taken to improve the care of pregnant patients in the first levels of care that have a delivery room.eng
dc.description.convenantUniversidad del Tolima - Ibaguéspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.formatpdf
dc.format.extent40 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAG
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/12766
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectTrabajo de partospa
dc.subjectNiveles de atenciónspa
dc.subjectRemisionesspa
dc.subjectComplicaciones obstétricasspa
dc.subjectAtención del partospa
dc.subjectLaboreng
dc.subjectlevels of careeng
dc.subjectReferralseng
dc.subjectObstetric complicationseng
dc.subjectChildbirth careeng
dc.subject.lembAdministración de servicios de saludspa
dc.subject.lembConsultores de hospitalesspa
dc.subject.lembCuidado prenatalspa
dc.subject.lembUrgencias en obstetriciaspa
dc.subject.lembMejoramiento de procesosspa
dc.subject.lembAtención médica – Control de calidadspa
dc.titleCausales de traslados de pacientes embarazadas desde un primer nivel en trabajo de parto durante el año 2022spa
dc.titleCauses of transfers of pregnant patients from a first level in labor during the year 2022eng
dc.typeBachelor Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: