Publicación:
Creación de la empresa SAVONA SAS, dedicada a la fabricación de jabones con componentes de origen natural en el barrio Catalina II, localidad de Kennedy, en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorMartínez Sepulveda, José Alejandro
dc.contributor.authorLosada Baquero, Eliod Estiwar
dc.contributor.authorCardona Bernal Hernan Yesid
dc.contributor.juryGuerrero Cabarcas, Mauricio Javier
dc.contributor.juryFernández Gualtero, Magda Liliana
dc.contributor.researchgroupEMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::ENTREPRENEURSHIP GROUP LEON DARIO PARRA BERNAL Categoría A COL0011599
dc.creator.id1073237029
dc.creator.id1022339062
dc.date.accessioned2025-10-31T02:33:21Z
dc.date.issued2025-10-13
dc.description.abstractEste trabajo presenta el plan de negocio para la creación de SAVONA S.A.S., empresa colombiana de fabricación y comercialización de jabones artesanales que son elaborados con ingredientes naturales y libres de químicos agresivos. La iniciativa es una respuesta a la problemática creciente: la necesidad de productos de aseo personal que no generen afectaciones cutáneas. El proyecto se fundamenta en antecedentes históricos del uso de jabones naturales y la demanda del consumo consciente. El propósito del trabajo es construir un plan de negocio para evaluar la viabilidad técnica, comercial, financiera y ambiental de SAVONA S.A.S. Para ello, se utilizó una metodología mixta de investigación documental, estudio de mercado piloto de 130 personas en Bogotá, el análisis financiero proyectado a cinco años y la evaluación estratégica. En los resultados se evidencia que hay una alta disposición del mercado objetivo al consumo de productos naturales, con una aceptación mayor al 95% de jabones sin químicos y con beneficios para la piel. El modelo de negocio proyecta una distribución multicanal y una producción artesanal con saponificación en frío para garantizar la sostenibilidad ambiental. Las conclusiones indican que SAVONA S.A.S. da respuesta adecuada a las necesidades del mercado y es una propuesta de valor diferenciada, viable a nivel técnico y financiero, que contribuye al bienestar social y ambiental.spa
dc.description.abstractThis paper presents the business plan for the creation of SAVONA S.A.S., a Colombian company that manufactures and markets artisanal soaps made with natural ingredients and free of harsh chemicals. The initiative is a response to a growing problem: the need for personal hygiene products that do not cause skin damage. The project is based on historical precedents of the use of natural soaps and the demand for conscious consumption. The purpose of this paper is to construct a business plan to evaluate the technical, commercial, financial, and environmental viability of SAVONA S.A.S. To this end, a mixed methodology was used: documentary research, a pilot market study of 130 people in Bogotá, a five-year financial analysis, and a strategic evaluation. The results show a high willingness of the target market to consume natural products, with over 95% acceptance of chemical-free soaps with skin benefits. The business model projects multi-channel distribution and artisanal production with cold saponification to ensure environmental sustainability. The conclusions indicate that SAVONA S.A.S. adequately responds to market needs and offers a differentiated, technically and financially viable value proposition that contributes to social and environmental well-being.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gestión Financieraspa
dc.description.researchareaEMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::ENTREPRENEURSHIP GROUP LEON DARIO PARRA BERNAL Categoría A COL0011599::Creación de empresas
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Introducción 15 Objetivos 18 Objetivo general: 18 Objetivos específicos: 18 Naturaleza del proyecto 19 Análisis del Sector 26 Validación e Investigación de Mercado 43 Análisis del cliente frente a la propuesta de valor 43 Estudio piloto de mercado 47 Resultados del estudio piloto de mercado 48 Las tendencias de crecimiento del mercado 55 Tamaño del Mercado 55 Cálculo de la demanda potencial 55 Proyección de ventas y participación del mercado 56 Conclusiones sobre oportunidades y riesgos del mercado 56 Estrategia y Plan de Introducción de Mercado 58 1. Objetivos de Mercadeo 58 2. Estrategia General de Mercadeo 59 3. Estrategias de Producto y Servicio 59 4. Estrategias de Distribución 61 5. Estrategia de Precio y Modelo de Ingreso 62 Estrategia de precios: 62 6. Estrategias de Comunicación y Promoción 63 Aspectos Técnicos del Proyecto SAVONA S.A.S 65 Objetivos de Producción o Prestación del Servicio 65 Descripción del Proceso Productivo 67 Necesidades y Requerimientos 67 Materias primas y suministros 67 Infraestructura 68 Plan de Producción 69 Capacidad Instalada 69 Modelo de Gestión Integral del Proceso Productivo 69 Procesos de Investigación y Desarrollo (I+D) 70 Aspectos Organizacionales y Legales 73 1. Análisis Estratégico: Misión y Visión 73 2. Estructura Organizacional 73 3. Perfiles y Funciones 74 4. Organigrama 75 5. Factores Clave de la Gestión del Talento Humano 75 6. Esquema de Gobierno Corporativo 76 7. Aspectos Legales 77 8. Estructura Jurídica y Tipo de Sociedad 78 9. Regímenes Especiales 79 10. Presupuesto de Personal Administrativo 79 Normatividad aplicable específica para el producto: jabón natural 79 Aspectos Financieros 82 Objetivos financieros 82 Proyección de ventas 82 Proyección de gastos de mercadeo 82 Proyección de costos de producción 83 Proyección de gastos administrativos 84 Presupuesto de inversión 84 Estados financieros (escenario probable) 85 Indicadores financieros de rentabilidad 86 Fuentes de financiación 87 Evaluación financiera 87 Enfoque hacia la Sostenibilidad 88 Conclusiones 93 Referencias 96 A. Anexo. Formato de encuesta 102spa
dc.formatpdf
dc.format.extent105 páginas, 1 anexo
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGF
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10882/15356
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Ean
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombia
dc.publisher.programMaestría en Gestión Financieraspa
dc.relation.referencesReferencias Alcaldía de Bogotá. (2024). Localidad de Chapinero. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/chapinero ANDI. (25 de junio de 2024). Cada colombiano gasta un promedio de $449.000 al año en productos de belleza, cuidado personal y aseo del hogar: Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17696-cada-colombiano-gasta-un-promedio-de-44 Asociación Nacional de Industriales (ANDI). (2025). En 2024 cada colombiano gastó un promedio de $250.000 en productos cosméticos y de cuidado personal y se proyecta un incremento del 6,3% este año. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17782--en-2024-cada-colombiano-gasto-un-prome Barragan, V. (2022). Plan de Negocio para la fabricación y comercialización de Jabón Artesanal. Bogotá. Bejarano, J. (1964). Reseña historica de la higiene en Colombia. Caceres, N. D. (2014). EBSCOhost. Obtenido de https://web-p-ebscohostcom.bdbiblioteca.universidadean.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=067a8ba2-fd9d-4801-8970-9ad16e9b088a%40redis INVIMA. (12 de 2022). Innvimanet. Obtenido de Resolución 2310 de 2022 SGCA: https://normograma.invima.gov.co/compilacion/docs/resolucion_sgcandina_rsg2310.htm INVIMA. (07 de 2025). Innvimanet. Obtenido de https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/cosmeticos-aseo-plaguicidas-y-productos-de-higiene-domestica/cosmeticos Claight Corp. (2024). Obtenido de https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-jabon-de-bano-encolombia Congreso de Colombia. (2016). LEY 1801. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadanía. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80538 Corporación Biointropic. (2018). Estudios sobre la Bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/misiones/mision-crecimiento-verde/Documents/ejestematicos/Bioeconomia/Informe%202/ANEXO%204_An%C3%A1lisis%20sector%20cosm%C3%A9tico.pdf DANE. (2022). Análisis de las clases sociales en las 23 ciudades y áreas metropolitanas de Colombia. 2019-2021. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2021/analisis_clases_sociales_23_ciudades.pdf Duque, A. P. (2018). scielo.cl. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/jotmi/v13n1/0718-2724-jotmi-13-01-00056.pdf INVIMA. (2025). Innvimanet. Obtenido de https://www.invima.gov.co/productos vigilados/cosmeticos-aseo-plaguicidas-y-productos-de-higiene-domestica/cosmeticos Gobierno de Colombia. (1998). Función Publica. Obtenido de Decreto 1545 de 1998: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9241 Euromonitor international. (2020). Natural and organic personal care in latin america.Obtenido de https://www.euromonitor.com/skin-care-in-latin-america/report González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. Telos, 21(1), 242-267. doi:https://www.redalyc.org/journal/993/99357718032/html/ Guerra, D. (2013). LaSalle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1333&context=administracion_de_empresas HOLGUÍN, A. M. (2020). Repositorio universidad EAN. Obtenido de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10161/Martine zAlejandro2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y INVIMA. (2020). Cosméticos. Obtenido de https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/cosmeticos-aseo-plaguicidas-y-productos-de-higiene-domestica/cosmeticos Revista Internacional de Dermatología Femenina. (2021). ScienceDirect. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352647520301623 Cleveland Clinic. (2024). ¿Cuál es mi tipo de piel y por qué es importante? Healthessentials. Obtenido de https://health.clevelandclinic.org/understanding-skin-types La República. (2023). La industria del cuidado personal y bienestar mueve alrededor de $30,4 billones al año. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/laindustria-del-cuidado-personal-y-bienestar-mueve-alrededor-de-30-4-billones-alano-3587084 Le Chatelard. (2025). Cuidado corporal. https://www.lechatelardcolombia.com/ofertas L'Occitane Colombia. (2025). Cuidado corporal. https://co.loccitane.com/pages/cuidado-corporal Loto del Sur. (2025). Cuidado corporal. https://www.lotodelsur.com/cuidado-corporal/limpiadores?O=OrderByTopSaleDESC&page=3 Market Research Company. (2025). Mercado de Jabones Artesanales en Colombia – Por Tipo de Producto (Proceso en Frío, Proceso en Caliente); Por Canal de Distribución (Online y Offline); Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo. https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-jabones-artesanales-en-colombia Market Research Company. (2025). Mercado de Jabón de Baño en Colombia - Por Tipo (Orgánico y Convencional); Por Categoría de Precios (Premium, Masa); Por Forma (Sólido y Líquido); Por Canal de Distribución (Supermercados e Hipermercados, Tiendas de Conveniencia, Farmacias, Tiendas Especializadas, En línea, Otros); Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo. https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-jabon-de-bano-en-colombia Martillo, D. S., Barragan, G. E., Flores, J. E., & Desidero, J. M. (2019). Dermatitis atópica (ECCEMA) infantil. Medlineplus. (2023). Dermatitis de contacto. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000869.htm Mejorconsalud. (2023). Jabón especial casero para pieles delicadas y con dermatitis. Obtenido de https://mejorconsalud.as.com/jabon-casero-pieles-delicadasdermatitis/ Presidente de la República. (1995). DECRETO 677. Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9751 Proexport. (2023). Oportunidades de negocios con los nuevos acuerdos. Proexport Colombia. Quevedo, E. (2004). Cuando la higiene se volvió pública. Revista Semana. (2023). ¿Puede la biodiversidad convertir a Colombia en una potencia mundial de la cosmética? https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/puede-la-biodiversidad-convertir-a-colombia-en-una-potencia-mundial-de-la-cosmetica/202423/ Sanchez, J. (2017). sciencedirect. Obtenido de https://pdf.sciencedirectassets.com/312305/1-s2.0-S2215910X17X00037/1-s2.0-S2215910X1730023X/main.pdf?X-Amz-Security Statista Research Department. (2025). La industria de los productos de cosmética y belleza en Colombia – Datos estadísticos. https://es.statista.com/temas/9760/la-industria-de-los-cosmeticos-en-colombia/#topicOverview Straits Research. (2025). Personal Hygiene Market Size, Share & Trends Analysis Report By Product (Soaps, Hand Sanitizers, Bath & Shower Products, Face Care Products, Others), By Gender (Unisex, Male, Female), By Distribution Channel (Hospital Based Pharmacies, Retail Stores and Pharmacies, Supermarkets & Hypermarkets, E-commerce) and By Region(North America, Europe, APAC, Middle East and Africa, LATAM) Forecasts, 2025-2033. https://straitsresearch.com/report/personal-hygiene-market Taller de Hierbas. (2025). Jabones. https://tallerdehierbas.com/collections/jabones-1
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcJabón -- Comercializaciónspa
dc.subject.armarcSostenibiblidadspa
dc.subject.armarcDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.mpirdesCreación de empresasspa
dc.subject.proposalCreaciónspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.subject.proposalJabónspa
dc.subject.proposalBogotáspa
dc.subject.proposalEntrepreneurshipeng
dc.subject.proposalCompanyeng
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalSustainabilityeng
dc.titleCreación de la empresa SAVONA SAS, dedicada a la fabricación de jabones con componentes de origen natural en el barrio Catalina II, localidad de Kennedy, en la ciudad de Bogotáspa
dc.titleCreation of the company SAVONA SAS, dedicated to the manufacture of soaps with components of natural origin in the Catalina II neighborhood, Kennedy locality, in the city of Bogotáeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherTrabajo de grado - Maestría
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
person.affiliation.nameMaestría en Gestión Financiera

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LosadaEliod2025_Anexo.pdf
Tamaño:
576.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LosadaEliod2025.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: