Publicación:
Efectos de la disminución de la cobertura de vacunación frente a la presencia de brotes de enfermedades prevenibles. Una revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorBecerra Rozo, Freddy Wilmer
dc.contributor.authorOrozco Calambas, Jhennifer
dc.contributor.authorHurtado Montoya, Adriana
dc.creator.id1061782511
dc.creator.id34331014
dc.date.accessioned2025-10-06T16:35:57Z
dc.date.issued2025-09-12
dc.description.abstractLa cobertura en vacunación ha ido disminuyendo, no solo por las barreras en vacunación de diferentes países y territorios sino por la disminución de la confianza en la vacunación generado por dos factores clave, la reticencia a la vacunación y el incremento y mayor visibilidad de los movimientos denominados anti-vacunas, esto genera grandes costos en el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades inmunoprevenibles, además pone en riesgo la vida de personas, sobre todo de niños y adultos mayores. Por lo anterior, se realiza una revisión bibliográfica que permita visibilizar a la población general que los beneficios de la vacunación son más importantes y significativos que los riesgos o efectos secundarios.spa
dc.description.abstractVaccination coverage has been declining, not only due to barriers to immunization in different countries and regions but also because of the decreasing confidence in vaccines, driven by two key factors: vaccine hesitancy and the growing visibility of anti-vaccine movements. This situation generates significant costs related to the treatment and rehabilitation of vaccine-preventable diseases, while also endangering lives, particularly those of children and older adults. For this reason, a literature review is conducted to raise awareness among the general population that the benefits of vaccination are far more important and significant than its risks or potential side effects.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Administración Hospitalariaspa
dc.formatpdf
dc.format.extent29 páginas
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PAH
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10882/15329
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.publisher.programEspecialización en Administración Hospitalaria Presencialspa
dc.relation.referencesAICEPSI. (2015). Estrategias de vacunación. Recuperado el 07 de marzo de 2025, de: https://aicepsigestionparaelbuenvivir.wordpress.com/wpcontent/ uploads/2015/06/8-estrategias-de-vacunacic3b3n.pdf • Codina, L. (2020) Como hacer revisiones bibliográficas tradicionales o sistemáticas utilizando bases de datos académicas. Revista ORL ,11 (2), 139 https://doi.org/10.14201/o • González, DM y Vélez, CM (2019). Enfermedades emergentes y reemergentes: Algunas causas y su relación con el cambio climático. Revista de Medicina Integral, 33 (2), 103-118. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 08072019000200103 • Fernández Niño, J. & Baquero, H. (2019). El movimiento anti-vacunas y la anticiencia como amenaza para la Salud Pública. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 51(2), 103-106. Recuperado el 08 de marzo de 2025, de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 08072019000200103 • FIFARMA. (s.f.). Impacto de la vacunación en el bienestar económico y social. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://fifarma.org/impacto-de-lavacunacion- en-el-bienestar-economico-y-social/ • Hernández Rincón, E. H., Lamus Lemus, F., Díaz Quijano, D. M., Rojas Alarcón, K. N., Torres Segura, J. J., & Acevedo Moreno, L. F. (2022). Resistencia de la población hacia la vacunación en época de epidemias: a propósito de la COVID-19. Revista Panamericana de Salud Pública, 46, e148. https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.148 • Instituto Nacional de Salud. (2024). Protocolo De Vigilancia En Salud Pública: Sarampión y Rubeola. https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/ Lineamientos/Pro_Sarampi%C3%B3n_Rubeola.pdf • Instituto Nacional de Salud. (sf). Enfermedades transmisibles . Recuperado el 7 de marzo de2025, de https://www.ins.gov.co/Direcciones/Vigilancia/Paginas/Transmisibles.aspx • López Santamaría, Miguel Ángel. (2015). Los movimientos antivacunacion y su presencia en internet. Ene, 9(3). Recuperado de: https://dx.doi.org/10.4321/S1988- 348X2015000300011 • Ministerio de Salud de Colombia. (2014). Colombia recertificada por OPS-OMS como país libre de sarampión. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombiarecertificada- por-OPS-OMS-como-pa%C3%ADs-libre-de-sarampi%C3%B3n- .aspx#:~:text=Colombia%20fue%20certificado%20en%20el,garantizar%20que%20r ealmente%20son%20pa%C3%ADses • Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Manual técnico administrativo del PAI: Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (Tomo 3, 2ª ed.) . Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado el 07 de marzo 2025, de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresults.aspx?k=Manual+pai &ss=Todos • Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2025). Lineamientos para la gestión y administración del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI – 2025. Dirección de Promoción y Prevención, Subdirección de Enfermedades Transmisibles, Grupo de Gestión Integrada de Enfermedades Inmunoprevenibles. Recuperado el 08 de marzo de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/lineami entos-gestion-administracion-pai-2025.pdf • Ministerio de Salud y Protección Social. (sf). Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) . Recuperado el 07 de marzo 2025, de: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/ProgramaAmpliadodeInmunizaciones(P AI).aspx • Morice, A., & Ávila-Agüero, M. L. (2008). Mitos, creencias y realidades sobre las vacunas. Acta Pediátrica Costarricense, 20(2), 60-64. Recuperado de https://www.scielo.sa.cr/pdf/apc/v20n2/a01v20n2.pdf • Oromí Durich, J (2000). Enfermedades emergentes y reemergentes: algunas causas. Medicina Integral. Vol. 36. Núm. 3. 79-82. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-enfermedadesemergentes- reemergentes-algunas-causas-15322 • Organización Mundial de la Salud. (1998). Promoción de la salud: Una visión global. Recuperado el 07 de marzo de 2025, de: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/67246/WHO_HPR_HEP_98.1_spa.pdf • Organización Mundial de la Salud. (2023, 20 de octubre). Alerta epidemiológica - Sarampión. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado el 30 de enero de 2024, de https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-sarampion-20- octubre-2023 • Organización Mundial de la Salud. (2024, 24 de abril). Los esfuerzos mundiales de inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.who.int/es/news/item/24-04- 2024-global-immunization-efforts-have-saved-at-least-154-million-lives-over-thepast- 50-years • Organización Panamericana de la Salud. (2022). Informe anual de la situación de la salud en las Américas 2022. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55571/v46e52022.pdf?sequence=1&i sAllowed=y • Organización Panamericana de la salud. (2024) OPS emite alerta epidemiológica por casos de Sarampión y Rubeola de https://www.paho.org/es/noticias/31-10-2024- ops-emite-alerta-epidemiologica-por-casos-sarampion-americas • Organización Panamericana de la Salud. (sf). Datos y estadísticas de inmunización. Recuperado el 07 de marzo de 2025, de: https://www.paho.org/es/temas/inmunizacion/datos-estadisticasinmunizacion#:~: text=La%20cobertura%20de%20vacunaci%C3%B3n%20es,5%20 a%C3%B1os%20alrededor%20del%2090%25 • Organización Panamericana de la Salud. (sf). Inmunización. Recuperado el 08 de marzo de 2025, de: https://www.paho.org/es/temas/inmunizacion • Organización Panamericana de la Salud. (sf). Ciencia del comportamiento, demanda y confianza en las vacunas. Recuperado el 07 de marzo de 2025, de: https://www.paho.org/es/temas/inmunizacion/caja-herramientasinmunizacion/ ciencia-comportamiento-demanda-confianza-vacunas • Porras, Oscar, Abdelnour, Arturo, Artavia, Efraín, Baltodano, Aristides, Barrantes, Mario, Fernandez, Julia, & Rivera, Ramón. (2006). Esquema de vacunación para el grupo de edad de 0-18 años. Acta Médica Costarricense, 48(4), 204-207. Recuperado el 08 de marzo de 2025, de: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001- 60022006000400012&lng=en&tlng=es • Puche-Louzán, Francisco, & Cantero-González, María Lourdes. (2023). Propuesta de diagnóstico de enfermería: riesgo de negativa a la vacunación. Enfermería Global, 22(69), 589-609. Epub 20 de marzo de 2023.https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.529411 • Secretaría de Salud de México. (sf). Glosario de términos epidemiológicos. Recuperado el 08 de marzo de 2025, de: https://epidemiologia.salud.gob.mx/anuario/html/glosario.html • Rodríguez, A. (2019). Impacto de los movimientos antivacunas en la salud pública. Editorial Científica de Salud. De https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322015000300001 • UNICEF. (s.f.). Vacunación. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Colombia. Recuperado el 5 de febrero de 2025, de https://www.unicef.org/colombia/vacunacion • UNICEF. (2023). Estado Mundial de la Infancia 2023: Vacunación. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Colombia. Recuperado el 5 de febrero de 2025, de https://www.unicef.org/colombia/informes/estado-mundial-de-la-infancia-2023- vacunacion • UNICEF. (2023, 20 de abril). Nuevos datos indican una disminución de la confianza en las vacunas infantiles de hasta 44 puntos porcentuales en algunos países durante la pandemia de COVID-19. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/nuevos-datos-indican-disminucionconfianza- vacunas-infantiles
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembAdministración de servicios de saludspa
dc.subject.lembAsistencia médicaspa
dc.subject.lembVacunaciónspa
dc.subject.lembRegistro sanitariospa
dc.subject.proposalbrote de enfermedades preveniblesspa
dc.subject.proposalVaccine confidenceeng
dc.subject.proposalOutbreak of preventable diseaseseng
dc.subject.proposalVaccinationeng
dc.titleEfectos de la disminución de la cobertura de vacunación frente a la presencia de brotes de enfermedades prevenibles. Una revisión bibliográficaspa
dc.titleEffects of the Decrease in Vaccination Coverage on the Occurrence of Preventable Disease Outbreaks: A Literature Revieweng
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherTrabajo de grado - Especialización
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
person.affiliation.nameEspecialización en Administración Hospitalaria

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OrozcoJhennifer2025.pdf
Tamaño:
617.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de especialización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OrozcoJhennifer2025_Anexo.pdf
Tamaño:
240.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: