Publicación:
Propuesta para el subprograma “Conectamos con vivienda y entornos adecuados para la vida” del plan de desarrollo de Mosquera Cundinamarca

dc.contributor.advisorCarvajal Díaz, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorJaramillo Casas, Wbislley
dc.contributor.juryMendoza Rodríguez, Estefanía
dc.contributor.juryOcampo Vélez, Pablo Cesar
dc.contributor.researchgroupCOMUNICACIÓN, POLÍTICA Y CULTURA::POLITICAS Y SOSTENIBILIDAD JOSE LUIS NIÑO AMEZQUITA Categoría B COL0087356
dc.creator.id1099205920
dc.date.accessioned2025-09-03T20:23:39Z
dc.date.issued2025-07-29
dc.description.abstractEste trabajo de grado propone una iniciativa para fortalecer y ejecutar el subprograma "Conectamos con Vivienda y Entornos Adecuados para la Vida" del Plan de Desarrollo de Mosquera. El punto principal se centra en investigar y procurar mejorar las condiciones de vivienda y entorno para los habitantes de Mosquera, asegurando condiciones dignas y adecuadas que promuevan una mejor calidad de vida. La necesidad de mejorar las condiciones de vivienda y entorno en Mosquera se fundamenta en estudios previos que evidencian deficiencias en infraestructura habitacional y entornos poco adecuados para el desarrollo integral de sus habitantes, estos antecedentes resaltan la importancia de intervenir de manera efectiva y sostenible. El propósito es proponer estrategias y acciones concretas para fortalecer el subprograma, a fin de mejorar las condiciones de habitabilidad y bienestar de la población de Mosquera, Cundinamarca. Se empleará una metodología basada en la investigación cualitativa y cuantitativa, definida a partir de revisión de literatura con enfoque mixto. La cual permitirá recoger información sobre las condiciones actuales de vivienda y las necesidades de la comunidad y conocer más la perspectiva de la situación actual y su evolución en el municipio de Mosquera. Los resultados incluyen un diagnóstico detallado de las condiciones de vivienda y entorno en Mosquera, así como una propuesta para la implementación del subprograma para mejorar la infraestructura habitacional y promover entornos más adecuados para la vida de sus habitantes. El fin de este estudio es contribuir significativamente a la mejora de las condiciones de vida del municipio, proporcionando un marco sólido para la implementación y seguimiento del subprograma mencionado en el plan de desarrollo municipal.spa
dc.description.abstractThis degree project wishes to propose an initiative to strengthen and execute the subprogram "We Connect with Housing and Suitable Environments for Living" of the Mosquera Development Plan. The main point is to investigate and seek to improve housing and environmental conditions for the people of Mosquera, ensuring dignified and adequate living conditions that promote a better quality of life. They need to improve housing and environmental conditions. It is based on previous studies that highlight deficiencies in housing infrastructure and inadequate environments for the integral development of its residents, this background shows the importance of effective and sustainable intervention. The purpose is to improve strategies and actions to strengthen the subprogram to upgrade the habitability and well-being of the people of Mosquera, Cundinamarca. A methodology based on both qualitative and quantitative investigation will be employed, defined through a mixed approach literature review. This will allow for the collection of information on the current housing conditions and the needs of the community, as well as an understanding of the current situation and its evolution in the town of Mosquera. Expected results include a detailed diagnostic of housing and environmental conditions in Mosquera, as well as a proposal for the implementation of the subprogram to improve housing infrastructure and promote more adequate living environments for its residents. It is expected that this study will significantly contribute to improving the living conditions in the town, providing a solid framework for the implementation and monitoring of the subprogram in the municipal development plan.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.description.researchareaCOMUNICACIÓN, POLÍTICA Y CULTURA::POLITICAS Y SOSTENIBILIDAD JOSE LUIS NIÑO AMEZQUITA Categoría B COL0087356::Desarrollo, sostenibilidad y valor compartido
dc.description.tableofcontentsLista de Figuras 12 Lista de Tablas 13 Introducción 14 Objetivos 16 Objetivo general 16 Objetivos específicos 16 Justificación 16 1. Marco Institucional 18 1.1. Presentación de la empresa 18 1.2. Referentes estratégicos 19 1.3. Estructura organizacional 21 2. Marco de Referencia 23 2.1. Conceptos Clave de Vivienda y Entornos Adecuados para la Vida 23 2.1.1. Vivienda mínima 23 2.1.2. Entorno urbano y sus características 25 2.2. Desarrollo Sostenible en entorno sociales – viviendas 26 2.2.1. Enfoques teóricos 26 2.3. Tendencias del desarrollo urbano 27 2.4. Desafíos urbanos 28 2.4.1. Análisis de desafíos urbanos 29 2.5. Planes de desarrollo territorial y su importancia. 33 2.6. Experiencias Exitosas en Programas de mejoramiento Vivienda y Urbanismo 34 2.6.1. Experiencias exitosas en Bogotá 34 2.6.2. Experiencias exitosas en Medellín 36 2.6.3. Programas similares en otras ciudades y replicables. 38 2.7. Marco Legal y Normativo 38 2.7.1. Legislación nacional relacionadas con vivienda y desarrollo urbano, impacto en programas municipales 38 3. Diseño metodológico 40 3.1. Tipo de investigación 40 3.2. Fases que Permiten Alcanzar Cada Uno de los Objetivos Planteados 40 3.2.1. Objetivo 1: Realizar un diagnóstico de la situación actual de vivienda y entorno digno en el municipio de Mosquera, Cundinamarca. 40 3.2.2. Objetivo 2: Identificar los asentamientos informales que se presentan en el municipio de Mosquera. 41 3.2.3. Objetivo 3: Identificar las principales necesidades y desafíos en materia de vivienda y entorno digno en el municipio de Mosquera. 41 3.2.4. Objetivo 4: Esquematizar una propuesta que incluya estrategias específicas para cumplir las metas del programa de vivienda del plan de desarrollo. 42 3.2.5. Objetivo 5: Estimar la viabilidad técnica, económica y social de la propuesta diseñada. 42 4. Diagnóstico Organizacional 42 4.1. Análisis de Crecimiento del Suelo Urbano de Mosquera 44 4.1.1. Análisis crecimiento poblacional 47 4.1.2. Asentamientos informales 48 4.2. Unidades básicas de planeamiento 53 4.3. Tratamientos Urbanísticos 55 4.4. Déficit habitacional 70 4.5. Déficit Cuantitativo 72 4.6. Déficit Cualitativo 74 4.7. Análisis Déficit Cualitativo y Cuantitativo de vivienda 75 4.8. Análisis Población - Hogares 78 4.9. Análisis servicios públicos 79 4.9.1. Agua potable y saneamiento básico (Acueducto, Alcantarillado y aseo) 79 4.9.2. Sector energético: Servicios de energía eléctrica y gas natural 82 4.9.3. Servicio de telecomunicaciones 83 4.10. Análisis interno y externo 83 4.11. Análisis entorno 95 4.11.1. Infraestructura y equipamiento (vulnerabilidad del espacio físico, calidad de las edificaciones y accesibilidad) (acceso a servicios básicos) 96 4.11.2. Calidad del entorno urbano. 100 4.12. Referentes programas mejoramiento integral de barrios 104 4.12.1. MINVIVIENDA 104 4.12.2. SECRETARIA DE HABITAT DE BOGOTA 107 4.12.3. Programa metropolitano de Mejoramiento Integral de Barrios del Valle de Aburra. 109 4.12.4. Programa valora nuestro barrio 112 4.13. Antecedentes Mosquera 113 4.13.1. Mejoramiento de entorno 2020-2023 Mosquera, Cundinamarca 113 4.14. Resultados de los últimos 4 periodos de gobierno 115 4.15. Presupuestos invertidos para Mejoramiento de integral 2010-2019 Mosquera, Cundinamarca 119 5. Plan de Intervención 120 5.1. Subprograma e Indicador: 121 5.2. Apuestas Estratégicas del subprograma 121 5.3. Planes de Acción y estrategias por Metas del subprograma. 121 5.3.1. Subsidio familiar de vivienda – Mejora de vivienda 121 5.3.1.1. Alcance 122 5.3.1.2. Importancia del proyecto  122 5.3.1.3. Requisitos para acceder al subsidio municipal de mejoramiento de vivienda de interés prioritario y/o social: 125 5.3.1.4. Documentos requeridos: 126 5.3.1.5. SELECCIÓN BENEFICIARIOS 127 5.3.1.6. Cuantía del subsidio de mejoramiento: Valor de subsidio familiar de vivienda urbano: 128 5.3.1.7. Valor de subsidio familiar de vivienda urbano: 129 5.3.1.8. Población beneficiada: 131 5.3.2. Mejoramiento de entornos: 131 5.3.2.1. Presupuesto destinado al mejoramiento de entornos: 141 5.3.3. Asentamientos informales: 142 5.3.3.1. Presupuesto destinado a la caracterización de asentamientos: 148 5.4. Cronograma de ejecución de la propuesta: 149 5.5. Gestión de riesgos: 153 5.6. Beneficios de la propuesta: 157 6. Conclusiones y Recomendaciones 159 6.1. Conclusiones 159 6.2. Recomendaciones 161 7. Referencias 164 A. Anexo. Certificado aporte del estudiante para trabajo de grado 173spa
dc.formatpdf
dc.format.extent173 páginas
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGP
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10882/15185
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.relation.referencesAburrá, Á. M., & Bolivariana, U. P. (Diciembre de 2010). https://www.metropol.gov.co/. https://www.metropol.gov.co/planeacion/Documents/Mejoramiento_integral_de_barrios.pdf
dc.relation.referencesAcuerdo 032 de 2013. (23 de 12 de 2013). https://mosqueracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/mosqueracundinamarca/content/files/000007/345_acuerdo_32_de_2013.pdf
dc.relation.referencesAcuerdo No. 001. (23 de febrero de 2000). Por medio del cual se adopta el plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Mosquera, departamento de Cundinamarca
dc.relation.referencesAcuerdo No. 020. (29 de Diciembre de 2006). Por medio del cual se adopta la revisión y ajuste al plan basico orgenamiento territorial del municipio de mosquera, departamento de cundinamarca
dc.relation.referencesAcuerdo No. 28. (30 de Diciembre de 2009). Por el cual, se adopta la revisión y ajuste del plan básico de ordenamiento territorial del municipio de mosquera - cundinamarca
dc.relation.referencesAcuerdo No. 32. (23 de Diciembre de 2013). Por el cual, se adopta la revisión y ajuste del plan básico de ordenamiento territorial del municipio de mosquera - cundinamarca
dc.relation.referencesAhorro y eficiencia energetica. (08 de agosto de 2023). Ciudades Inteligentes En Colombia: ¿De Qué Tratan Y Cómo Garantizan La Calidad De Vida? Bogotá. https://ahorroyeficienciaenergetica.com.co/ciudades-inteligentes-en-colombia/
dc.relation.referencesAlcaldia de Mosquera - Cundinamarca. (2024). Línea base del plan de desarrollo municipal "Mosquera, Conecta". Mosquera: Mosquera campo de gigantes
dc.relation.referencesAlcaldía de Mosquera - Cundinamarca. (2024). Observatorio con la comunidad. Directorio de actores ambientales: https://orarbo.gov.co/es/directorio-actores-ambientales/organizaciones-sociales/alcaldia-de-mosquera-cundinamarca#:~:text=Objeto%20social%3A%20El%20municipio%20de,un%20esquema%20de%20gobierno%20participativo%2C
dc.relation.referencesAlcaldía de Mosquera. (30 de Mayo de 2008). Acuerdo No. 10 del año 2008. Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2008 - 2011 "AsÌ Recuperamos a Mosquera" en el Municipio de Mosquera, Cundinamarca. https://mosqueracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/mosqueracundinamarca/content/files/001836/91770_plan-de-desarrollo-2008.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía de Mosquera. (14 de Mayo de 2012). Acuerdo No. 07 2012. Por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social y de obras públicas para el municipio de Mosquera, cundinamarca. "Gobierno siempre en marcha: Mosquera, Ciudad de oportunidades" para el periodo 2012 - 2015. https://mosqueracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/mosqueracundinamarca/content/files/001836/91771_plan-de-desarrollo-2012.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía de Mosquera. (14 de Mayo de 2016). Acuerdo No. 7 del 2016. Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo de Mosquera Cundinamarca “Mosquera Tarea de Todos 2016-2019”. https://mosqueracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/mosqueracundinamarca/content/files/001836/91772_plan-de-desarrollo-2016.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía de Mosquera. (04 de junio de 2020). Acuerdo No. 3 del 200. Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo de Mosquera Cundinamarca, “Juntos hacia el futuro 2020-2023”. https://mosqueracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/mosqueracundinamarca/content/files/001059/52913_acuerdo-03-4-junio-2020-pdm-1.pdf
dc.relation.referencesAlcaldia Municial de Madrid - Cundinamarca. (Abril de 2020). Plan de desarrollo 2020 - 2024. Madrid crece contigo: https://www.efr-cundinamarca.gov.co/sites/default/files/efr-pdf/45891-pdm-final-madrid1.pdf
dc.relation.referencesBravo, P. S. (2017). Desafíos urbanos latinoamericanos y caribeños de cara a los objetivos de desarrollo sustentable y a la nueva agenda urbana. INVI, 199-211. https://www.proquest.com/docview/2182628462?pq-origsite=primo&sourcetype=Scholarly%20Journals
dc.relation.referencesCAR. (2014). Estructura Administrativa Ambiental. Mosquera, Cundinamarca. http://sigam.car.gov.co/mod/page/view.php?id=8686
dc.relation.referencesCAR. (2020). Presentación cambio climático. Cundinamarca. http://sigam.car.gov.co/mod/resource/view.php?id=9607
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Chía. (01 de Julio de 2020). Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo municipal: chía cultural y segura para la vigencia 2020 – 2023 . Acuerdo No. 168 DE 2020: https://www.chia-cundinamarca.gov.co/2020/PDM/ACUERDO%20168%20DE%202020.pdf
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Funza - Cundinamarca. (29 de Mayo de 2020). Acuerdo N° 006 DE 2020. Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo municipal Funza ciudad Eider 2020-2023: https://funzacundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/funzacundinamarca/content/files/000803/40112_acuerdo-006-de-2020.pdf
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2020). Ley 2044. https://doi.org/https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30039641
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (18 de julio de 2017). Ley 1848. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1848_2017.html
dc.relation.referencesConstitución Política. (04 de 07 de 1991). Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
dc.relation.referencesDANE. (05 de abril de 2023). Proyecciones y retroproyecciones de poblacion municipal apra el periodo 1985 - 2019 y 2020 - 2035 con base en el CNPV 2018. proyecciones de población: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
dc.relation.referencesDANE. (2024). Estadísticas de licencias de construcción (ELIC) Históricos. Mosquera. https://www.dane.gov.co/index.php/comunicados-y-boletines/construccion-y-vivienda/licencias-de-construccion
dc.relation.referencesDecreto 092. (12 de junio de 2000). Por el cual, se expide la reglamentación urbanística para el municipio de mosquera, departamento de cundinamarca
dc.relation.referencesDecreto 1077. (26 de Mayp de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216
dc.relation.referencesDecreto 1077 DE 2015. (26 de 05 de 2015). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216
dc.relation.referencesDecreto 2189 de 2017. (23 de 12 de 2017). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=84945
dc.relation.referencesDecreto No. 053. (10 de Abril de 2007). Por el cual, se modifica la reglamentación urbanística para el municipio de mosquera, departamento de cundinamarca y se deroga el decreto 092 de 2000.
dc.relation.referencesDecreto No. 108. (04 de Junio de 2010). Por el cual, se complementa y modifica la reglamentación general urbanística para el municipio de mosquera, departamento de cundinamarca.
dc.relation.referencesDecreto No. 182. (26 de Agosto de 2014). Por medio del cual se modifica, ajusta y profiere el decreto general reglamentario del plan básico de ordenamiento territorial del municipio de mosquera, y se dictan otras disposiciones
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (24 de agosto de 2009). Conpes 3604- LINEAMIENTOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS - MIB. Bogotá. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3604.pdf
dc.relation.referencesDNP. (2023). Estrategia nacional digital de Colombia . Resumen ejecutivo 2023 - 2026.
dc.relation.referencesFigueiredo, G. d. (2017). Un análisis histórico-crítico del fenómeno de las favelas en Rio de Janeiro, Brasil. Jangwa Pana: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 16(2), 235-249. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21676/16574923.2131
dc.relation.referencesFranco, O., & Mayorga , M. (13 de Mayo de 2019). La descentralización como agente del cambio: una mirada a través de los Planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial. Espacios, 40(16), 7. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/134880/Franco%2c%20Mayorga.%20IDH%20%3a%20POT.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesGracia Rojas, J. P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques. (E. U. Colombia, Ed.) Documento de docencia No. 3. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1074
dc.relation.referencesGudynas, E. (2010). Desarrollo sostenible: Posturas contemporáneas y desafíos en la construcción del espacio urbano. Vivienda popular, 12-19
dc.relation.referencesLey 136 DE 1994. (02 de 06 de 1994). Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=329
dc.relation.referencesLey 152 DE 1994. (15 de 07 de 1994). Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=327
dc.relation.referencesLey 1551 DE 2012. (06 de 07 de 2012). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48267
dc.relation.referencesLey 388 DE 1997. (18 de 07 de 1997). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339
dc.relation.referencesLópez Borbón, W., & González Couret, D. (2019). Los programas de mejoramiento barrial en Bogotá problemas y potencialidades. Arquitetura Revista, 15(2), 351-368. https://www.redalyc.org/journal/1936/193660602008/193660602008.pdf
dc.relation.referencesMaldonado, A. P. (1999). La construcción de indicadores Bio-Ecológicos para medir la calidad del ambiente natural urbano. Mérida: Documento de investigación del Grupo de Calidad Ambiental Urbana
dc.relation.referencesMassidda, A., Camelli, E., & Snitcofsky, V. (12 de Octubre de 2021). REDALYC: https://www.redalyc.org/journal/196/19674808012/html/
dc.relation.referencesMatos Mar, J. (30 de Septiembre de 1958). Repositorio Digital Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/16541669-80cc-4d2e-a970-93334d65262d/content
dc.relation.referencesMinAmbiente. (26 de mayo de 2015). Decreto 1076. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Decreto-1076-de-2015.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y territorio. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1077 de 2015 Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216
dc.relation.referencesMinTic. (16 de mayo de 2022). Decreto 767. Colombia. https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-210461_recurso_1.pdf
dc.relation.referencesMinTic. (2023). Boletín Trimestral de las TIC - Cuarto trimestre de 2023. Bogotá. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-338221_archivo_pdf.pdf
dc.relation.referencesMinTic. (2023). Índice de ciudades y territorios inteligentes 2023. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-334743_Indice_CTI_2023.pdf
dc.relation.referencesMinTIC. (18 de Marzo de 2024). ¡La oferta de formación digital gratuita del MinTIC te espera! https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/334622:La-oferta-de-formacion-digital-gratuita-del-MinTIC-te-espera
dc.relation.referencesMinVivienda. (25 de mayo de 2015). Decreto 1077. Decreto Único Reglamentario Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/normativa/decreto-unico-reglamentario-sector-vivienda-ciudad-y-territorio-decreto-1077-de-2015
dc.relation.referencesMinVivienda. (10 de septiembre de 2021). Circular ministerio de vivienda No. 2021EE 0106538 . https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/circular-2021ee0106538.pdf
dc.relation.referencesMoreno, S. H. (2008). La habitabilidad urbana como condición de calidad de vida. (U. d. Colima, Ed.) Palapa, III(II), 47-56. https://www.redalyc.org/pdf/948/94814774007.pdf
dc.relation.referencesONU. (2018). Ciudades sostenibles, movilidad humana y migración internacional. New York: Comisión de Población y desarrollo.: Organización de las Naciones Unidas.
dc.relation.referencesOrganización de las naciones unidas [ONU]. (04 de Agosto de 1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Asamblea General: https://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf
dc.relation.referencesOrtiz, J. P. (2020). Planificación urbana en Colombia en el siglo XXI: un abordaje sobre el marco legal de desarrollo territorial y su inherencia en la política de vivienda y construcción de ciudad. Ciudades Estados Política, 7(3), 63-75. http://www.scielo.org.co/pdf/cep/v7n3/2389-8437-cep-7-03-63.pdf
dc.relation.referencesPelli, V. S. (2006). Habitar, participar, pertenecer. Acceder a la vivienda - incluirse en la sociedad. BuenosAires. Editorial Nobuko, 94
dc.relation.referencesPérez, E. (2000). Paisaje urbano en nuestras ciudades. Bitácora urbano territorial, 33-37
dc.relation.referencesPNUD. (2020). Diagnostico - Convenio Cooperación PNUD y Municipio de Mosquera
dc.relation.referencesReal academia española. (2014). Diccionario de la lengua española. Retrieved 2024, from 23.ª ed.: https://dle.rae.es/vivienda
dc.relation.referencesSECOP. (2024). Agencia nacional de contratación pública. https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.do
dc.relation.referencesSecretaria de planeación de Mosquera. (14 de junio de 2023). Circular municipio de Mosquera no. 003 . https://curaduria1mosquera.com/wp-content/uploads/2023/08/Circular-003-de-junio-14-de-2023-ALCALDIA.pdf
dc.relation.referencesSecretaria de planeación Mosquera. (2022). Diagnostico del plan de ordenamiento territorial de Mosquera. Mosquera. https://mosqueracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/pot-368172/archivos-y-documentacion-correspondiente-al-componente-251531
dc.relation.referencesUniversidad EAFIT. (2007). Medellín: modelo de transformación urbana. Proyecto Urbano Integral-PUI- en la zona nororiental. Consolidación Habitacional en la quebrada Juan Bobo. Medellin: Urbam. https://www.eafit.edu.co/centros/urbam/articulos-publicaciones/Documents/urbam%20EAFIT%202013%20Sistematizacion_Urbanismo_Social_Espa%C3%B1ol_.pdf
dc.relation.referencesVela Rosero, M. Á., & Castaño Duque, S. (2010). Vivienda mínima solución o conflicto. arquetipo, 57-71
dc.relation.referencesVirgilio, M. M. (2018). Los desafíos de la ciudad futura Pospandemia, desarrollo urbano y derechos humanos. FLACSO, 201 - 212. https://centrodametropole.fflch.usp.br/sites/centrodametropole.fflch.usp.br/files/inline-files/El_futuro_de_las_ciudades.pdf#page=210
dc.relation.referencesVivienda, M. d. (18 de Julio de 2024). http://minvivienda.gov.co/: https://www.minvivienda.gov.co/espacio-urbano-y-territorial/mejoramiento-integral-de-barrios
dc.relation.referencesVivienda, M. d. (s.f.). Mejoramiento Integral de Barrios. http://minvivienda.gov.co/: http://minvivienda.gov.co/espacio-urbano-y-territorial/mejoramiento-integral-de-barrios
dc.relation.referencesWorld Economic Forum. (2024). The global risks report 2024. Switzerland . https://www3.weforum.org/docs/WEF_The_Global_Risks_Report_2024.pdf?_gl=1*1bzgf1x*_up*MQ..&gclid=CjwKCAjw9cCyBhBzEiwAJTUWNfysfa-N9Wvroqf2csKzlFHP6yvbAdumQwur_MQq0NnL4ekXG9ClmBoCiE0QAvD_BwE
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcVivienda, Urbanismo, asentamiento urbanos, planificación urbana
dc.subject.lembPlanificación de proyectosspa
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembArquitectura sosteniblespa
dc.subject.lembUrbanismospa
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.proposalViviendaspa
dc.subject.proposalHousingeng
dc.subject.proposalinformal settlementseng
dc.subject.proposalPlan de desarrollospa
dc.subject.proposaldevelopment planeng
dc.subject.proposaldesarrollo urbanospa
dc.subject.proposalurban developmenteng
dc.titlePropuesta para el subprograma “Conectamos con vivienda y entornos adecuados para la vida” del plan de desarrollo de Mosquera Cundinamarcaspa
dc.titleProposal for the subprogram "We connect with housing and environments suitable for life" of the Mosquera Cundinamarca development planeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherTrabajo de grado - Maestría
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
person.affiliation.nameMaestría en Gerencia de Proyectos

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: