logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 25.Maestría en Gestión de la Industria Minero Energética - Virtual
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 25.Maestría en Gestión de la Industria Minero Energética - Virtual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría (1.734Mb)
Anexos (84.58Kb)
Autorización Publicación (178.5Kb)
Date
2020
Author
Vivian Rocío, Arango Hernández
Toloza Mariño, Samir Leonardo
Advisor
Galvis Ardila, Jasmín

Citación

       
Estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja
Share
TY - GEN T1 - Estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja AU - Vivian Rocío, Arango Hernández AU - Toloza Mariño, Samir Leonardo Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/10882/10069 PB - Universidad EAN AB - El SENA Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico de Barrancabermeja “CIDT”, es parte de las 56 sedes de la Entidad incluidas dentro del alcance del Sistema de Gestión de la Energía. Este Centro alcanzó la certificación en la norma NTC-ISO 50001:2011 en septiembre de 2018. No obstante, y a pesar de contar con este sistema de gestión, el Centro no ha logrado consolidar la cultura de ahorro energético y uso eficiente de la energía en los diferentes grupos de interés, evidenciándose altos costos de facturación del servicio de energía, malos hábitos de consumo y ausencia de estrategias efectivas por parte del Comité Local de Energía. A partir de lo anterior, se desarrolló el presente trabajo de investigación que tuvo como resultado la proyección de una estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en la comunidad educativa, y contribuir a la eficacia de los planes de acción para la mejora del desempeño energético, de la sede SENA -CIDT. El proceso metodológico parte del enfoque exploratorio no experimental, e inicia con la construcción de los marcos de referencia, los instrumentos de recolección de información y la definición de la muestra poblacional. Para calcular la muestra se usó como público objetivo 168 colaboradores del Centro, entre los cuales se encuentran funcionarios de planta, contratistas y personal externo, estos perfiles son importantes para la investigación por su incidencia en los usos significativos de energía. Finalmente se proyectó la estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en los grupos de interés del SENA -CIDT. Una de las conclusiones que se evidencian a lo largo del presente documento es que la estrategia de comunicación y marketing propuesta, parte de elementos propios y existentes en el SENA de anteriores esfuerzos para intervenir la cultura energética, lo cual generará cercanía y aceptación por parte de los grupos de interés por ser elementos conocidos que en su momento fueron exitosos en la comunidad académica. ER - @misc{10882_10069, author = {Vivian Rocío Arango Hernández and Toloza Mariño Samir Leonardo}, title = {Estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja}, year = {2020}, abstract = {El SENA Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico de Barrancabermeja “CIDT”, es parte de las 56 sedes de la Entidad incluidas dentro del alcance del Sistema de Gestión de la Energía. Este Centro alcanzó la certificación en la norma NTC-ISO 50001:2011 en septiembre de 2018. No obstante, y a pesar de contar con este sistema de gestión, el Centro no ha logrado consolidar la cultura de ahorro energético y uso eficiente de la energía en los diferentes grupos de interés, evidenciándose altos costos de facturación del servicio de energía, malos hábitos de consumo y ausencia de estrategias efectivas por parte del Comité Local de Energía. A partir de lo anterior, se desarrolló el presente trabajo de investigación que tuvo como resultado la proyección de una estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en la comunidad educativa, y contribuir a la eficacia de los planes de acción para la mejora del desempeño energético, de la sede SENA -CIDT. El proceso metodológico parte del enfoque exploratorio no experimental, e inicia con la construcción de los marcos de referencia, los instrumentos de recolección de información y la definición de la muestra poblacional. Para calcular la muestra se usó como público objetivo 168 colaboradores del Centro, entre los cuales se encuentran funcionarios de planta, contratistas y personal externo, estos perfiles son importantes para la investigación por su incidencia en los usos significativos de energía. Finalmente se proyectó la estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en los grupos de interés del SENA -CIDT. Una de las conclusiones que se evidencian a lo largo del presente documento es que la estrategia de comunicación y marketing propuesta, parte de elementos propios y existentes en el SENA de anteriores esfuerzos para intervenir la cultura energética, lo cual generará cercanía y aceptación por parte de los grupos de interés por ser elementos conocidos que en su momento fueron exitosos en la comunidad académica.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/10069} }RT Generic T1 Estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja YR 2020 LK http://hdl.handle.net/10882/10069 PB Universidad EAN AB El SENA Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico de Barrancabermeja “CIDT”, es parte de las 56 sedes de la Entidad incluidas dentro del alcance del Sistema de Gestión de la Energía. Este Centro alcanzó la certificación en la norma NTC-ISO 50001:2011 en septiembre de 2018. No obstante, y a pesar de contar con este sistema de gestión, el Centro no ha logrado consolidar la cultura de ahorro energético y uso eficiente de la energía en los diferentes grupos de interés, evidenciándose altos costos de facturación del servicio de energía, malos hábitos de consumo y ausencia de estrategias efectivas por parte del Comité Local de Energía. A partir de lo anterior, se desarrolló el presente trabajo de investigación que tuvo como resultado la proyección de una estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en la comunidad educativa, y contribuir a la eficacia de los planes de acción para la mejora del desempeño energético, de la sede SENA -CIDT. El proceso metodológico parte del enfoque exploratorio no experimental, e inicia con la construcción de los marcos de referencia, los instrumentos de recolección de información y la definición de la muestra poblacional. Para calcular la muestra se usó como público objetivo 168 colaboradores del Centro, entre los cuales se encuentran funcionarios de planta, contratistas y personal externo, estos perfiles son importantes para la investigación por su incidencia en los usos significativos de energía. Finalmente se proyectó la estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en los grupos de interés del SENA -CIDT. Una de las conclusiones que se evidencian a lo largo del presente documento es que la estrategia de comunicación y marketing propuesta, parte de elementos propios y existentes en el SENA de anteriores esfuerzos para intervenir la cultura energética, lo cual generará cercanía y aceptación por parte de los grupos de interés por ser elementos conocidos que en su momento fueron exitosos en la comunidad académica. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja

URI:
http://hdl.handle.net/10882/10069
Abstract
El SENA Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico de Barrancabermeja “CIDT”, es parte de las 56 sedes de la Entidad incluidas dentro del alcance del Sistema de Gestión de la Energía. Este Centro alcanzó la certificación en la norma NTC-ISO 50001:2011 en septiembre de 2018. No obstante, y a pesar de contar con este sistema de gestión, el Centro no ha logrado consolidar la cultura de ahorro energético y uso eficiente de la energía en los diferentes grupos de interés, evidenciándose altos costos de facturación del servicio de energía, malos hábitos de consumo y ausencia de estrategias efectivas por parte del Comité Local de Energía. A partir de lo anterior, se desarrolló el presente trabajo de investigación que tuvo como resultado la proyección de una estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en la comunidad educativa, y contribuir a la eficacia de los planes de acción para la mejora del desempeño energético, de la sede SENA -CIDT. El proceso metodológico parte del enfoque exploratorio no experimental, e inicia con la construcción de los marcos de referencia, los instrumentos de recolección de información y la definición de la muestra poblacional. Para calcular la muestra se usó como público objetivo 168 colaboradores del Centro, entre los cuales se encuentran funcionarios de planta, contratistas y personal externo, estos perfiles son importantes para la investigación por su incidencia en los usos significativos de energía. Finalmente se proyectó la estrategia de comunicación y marketing para fortalecer la cultura de ahorro energético en los grupos de interés del SENA -CIDT. Una de las conclusiones que se evidencian a lo largo del presente documento es que la estrategia de comunicación y marketing propuesta, parte de elementos propios y existentes en el SENA de anteriores esfuerzos para intervenir la cultura energética, lo cual generará cercanía y aceptación por parte de los grupos de interés por ser elementos conocidos que en su momento fueron exitosos en la comunidad académica.
Abstract
The SENA Industrial and Technological Development Center of Barrancabermeja "CIDT" is part of the 56 headquarters of the Entity included within the scope of the Energy Management System. This Center achieved the certification in the NTC-ISO 50001: 2011 standard in September 2018. However, despite having this management system, the Center has not managed to consolidate the culture of energy saving and efficient use of energy in the different interest groups, showing high billing costs for the energy service, bad consumption habits and the absence of effective strategies by the Local Energy Committee. Based on the above, the present research work was developed which resulted in the projection of a communication and marketing strategy to strengthen the culture of energy saving in the educational community, and contribute to the effectiveness of action plans for the improvement of energy performance, of the SENA -CIDT headquarters. The methodological process starts from the non-experimental exploratory approach, and begins with the construction of the reference frames, the information collection instruments and the definition of the population sample. To calculate the sample, 168 employees of the Center were used as a target audience, among which are plant officials, contractors and external personnel. These profiles are important for the investigation due to their incidence in the significant uses of energy. Finally, the communication and marketing strategy was projected to strengthen the culture of energy saving in the interest groups of SENA -CIDT. One of the conclusions that are evidenced throughout this document is that the proposed communication and marketing strategy is based on elements of the SENA's own and existing ones from previous efforts to intervene in the energy culture, which will generate closeness and acceptance on the part of interest groups as known elements that were successful at the time in the academic community.
Collections
  • 25.Maestría en Gestión de la Industria Minero Energética - Virtual [7]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S