logo_ean_acreditacion
Menú
  • Inicio
  • Registro
  • Comunidades
  • Ayuda
    • español
    • English
  • Registro
  • Comunidades
  • Ayuda
  • Acceder
  • español 
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital Minerva
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 13.Especialización en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  • Biblioteca Digital Minerva
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 13.Especialización en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Abrir
Trabajo de Grado (825.0Kb)
Autorización Publicación (579.2Kb)
Fecha de envío
2020-11-23
Autor(es)
Zorrilla Fernández, Luisa Fernanda
Figueroa, Sophie
Director
Delgado Ortiz, Sandra Marcela

Citación

       
Transformando sociedad: no reconocer a alguien es anular su existencia y por ende sus derechos. Proyecto social que en apoyo de la Fundación GAAT se enfoca en el reconocimiento estatal frente a la identidad de las personas transgénero como debería ser identificados y sin excepción alguna
Compartir
TY - GEN T1 - Transformando sociedad: no reconocer a alguien es anular su existencia y por ende sus derechos. Proyecto social que en apoyo de la Fundación GAAT se enfoca en el reconocimiento estatal frente a la identidad de las personas transgénero como debería ser identificados y sin excepción alguna AU - Zorrilla Fernández, Luisa Fernanda AU - Figueroa, Sophie Y1 - 2020-11-23 UR - http://hdl.handle.net/10882/10188 PB - Universidad EAN AB - El presente trabajo tiene como objetivo tener una mirada del proceso que se debe pasar en Colombia para que la comunidad transgénero pueda adquirir los derechos del reconocimiento e identidad frente a muchas instituciones por medio del cambio de género en la cédula. Se trabajará con casos de estudio y entrevistas a esta comunidad para identificar cuáles han sido estos impedimentos, sociales y estructurales, que han visto afectando a la comunidad de manera negativa. Se hará un trabajo de la mano de la Fundación GAAT, para implementar una estrategia de proyecto social en la nueva campaña Trans-identifiquémenos 2, con el fin de garantizar un apoyo financiero para la estructuración del proyecto. Trans-identifiquémenos es una campaña social que busca conseguir fondos y ayudas de voluntariado para apoyar el acompañamiento del proceso de cambio de cedula en personas transgénero de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El documento busca consignar algunas conclusiones frente a todo este trámite y sus implicaciones en otro tipo de procedimientos que deben pasar las personas transgénero hombres y mujeres para poder acceder a todos derechos de otras instituciones en el país, identificándose de la manera en la que deberían ser identificados y sin ningún caso de discriminación o agresión física y verbal. ER - @misc{10882_10188, author = {Zorrilla Fernández Luisa Fernanda and Figueroa Sophie}, title = {Transformando sociedad: no reconocer a alguien es anular su existencia y por ende sus derechos. Proyecto social que en apoyo de la Fundación GAAT se enfoca en el reconocimiento estatal frente a la identidad de las personas transgénero como debería ser identificados y sin excepción alguna}, year = {2020-11-23}, abstract = {El presente trabajo tiene como objetivo tener una mirada del proceso que se debe pasar en Colombia para que la comunidad transgénero pueda adquirir los derechos del reconocimiento e identidad frente a muchas instituciones por medio del cambio de género en la cédula. Se trabajará con casos de estudio y entrevistas a esta comunidad para identificar cuáles han sido estos impedimentos, sociales y estructurales, que han visto afectando a la comunidad de manera negativa. Se hará un trabajo de la mano de la Fundación GAAT, para implementar una estrategia de proyecto social en la nueva campaña Trans-identifiquémenos 2, con el fin de garantizar un apoyo financiero para la estructuración del proyecto. Trans-identifiquémenos es una campaña social que busca conseguir fondos y ayudas de voluntariado para apoyar el acompañamiento del proceso de cambio de cedula en personas transgénero de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El documento busca consignar algunas conclusiones frente a todo este trámite y sus implicaciones en otro tipo de procedimientos que deben pasar las personas transgénero hombres y mujeres para poder acceder a todos derechos de otras instituciones en el país, identificándose de la manera en la que deberían ser identificados y sin ningún caso de discriminación o agresión física y verbal.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/10188} }RT Generic T1 Transformando sociedad: no reconocer a alguien es anular su existencia y por ende sus derechos. Proyecto social que en apoyo de la Fundación GAAT se enfoca en el reconocimiento estatal frente a la identidad de las personas transgénero como debería ser identificados y sin excepción alguna YR 2020-11-23 LK http://hdl.handle.net/10882/10188 PB Universidad EAN AB El presente trabajo tiene como objetivo tener una mirada del proceso que se debe pasar en Colombia para que la comunidad transgénero pueda adquirir los derechos del reconocimiento e identidad frente a muchas instituciones por medio del cambio de género en la cédula. Se trabajará con casos de estudio y entrevistas a esta comunidad para identificar cuáles han sido estos impedimentos, sociales y estructurales, que han visto afectando a la comunidad de manera negativa. Se hará un trabajo de la mano de la Fundación GAAT, para implementar una estrategia de proyecto social en la nueva campaña Trans-identifiquémenos 2, con el fin de garantizar un apoyo financiero para la estructuración del proyecto. Trans-identifiquémenos es una campaña social que busca conseguir fondos y ayudas de voluntariado para apoyar el acompañamiento del proceso de cambio de cedula en personas transgénero de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El documento busca consignar algunas conclusiones frente a todo este trámite y sus implicaciones en otro tipo de procedimientos que deben pasar las personas transgénero hombres y mujeres para poder acceder a todos derechos de otras instituciones en el país, identificándose de la manera en la que deberían ser identificados y sin ningún caso de discriminación o agresión física y verbal. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Transformando sociedad: no reconocer a alguien es anular su existencia y por ende sus derechos. Proyecto social que en apoyo de la Fundación GAAT se enfoca en el reconocimiento estatal frente a la identidad de las personas transgénero como debería ser identificados y sin excepción alguna

URI:
http://hdl.handle.net/10882/10188
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo tener una mirada del proceso que se debe pasar en Colombia para que la comunidad transgénero pueda adquirir los derechos del reconocimiento e identidad frente a muchas instituciones por medio del cambio de género en la cédula. Se trabajará con casos de estudio y entrevistas a esta comunidad para identificar cuáles han sido estos impedimentos, sociales y estructurales, que han visto afectando a la comunidad de manera negativa. Se hará un trabajo de la mano de la Fundación GAAT, para implementar una estrategia de proyecto social en la nueva campaña Trans-identifiquémenos 2, con el fin de garantizar un apoyo financiero para la estructuración del proyecto. Trans-identifiquémenos es una campaña social que busca conseguir fondos y ayudas de voluntariado para apoyar el acompañamiento del proceso de cambio de cedula en personas transgénero de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El documento busca consignar algunas conclusiones frente a todo este trámite y sus implicaciones en otro tipo de procedimientos que deben pasar las personas transgénero hombres y mujeres para poder acceder a todos derechos de otras instituciones en el país, identificándose de la manera en la que deberían ser identificados y sin ningún caso de discriminación o agresión física y verbal.
Resumen
The present work aims to have a look at the process that must be passed in Colombia so that the transgender community can acquire the rights of recognition and identity in front of many institutions through the change of gender in the identity card. It will work with case studies and interviews with this community to identify which have been these impediments, social and structural, that have been negatively affecting the community. Work will be carried out by the GAAT Foundation, to implement a social project strategy in the new Trans-identify us 2 campaign, in order to guarantee financial support for the structuring of the project. Trans-identifiquémenos is a social campaign that seeks to obtain funds and volunteer aid to support the accompaniment of the process of changing the ID for transgender people in Bogotá, Medellín, Cali and Barranquilla. The document seeks to record some conclusions regarding all this process and its implications in other types of procedures that transgender people, men and women, must go through in order to access all the rights of other institutions in the country, identifying themselves in the way they should be identified and without any case of discrimination or physical and verbal aggression.
Colecciones
  • 13.Especialización en Gerencia de Proyectos [374]
GuiasGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimediaDirector de TesisEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimediaDirector de Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadística

Ver Estadísticas de uso
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S