Publicación: Propuesta de diseño de un instrumento para identificar el Conocimiento Organizacional en la Dirección Nacional de Escuelas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La motivación de adquirir nuevos conocimientos y experiencias, a nivel organizacional, hace evidente que se requiere definir estrategias claves para la ejecución de soluciones pertinentes y alineadas a la cultura propia de cada organización, cuyo propósito apalanque la preservación y potenciación del activo más valioso que es el conocimiento, tanto tácito como explícito. De acuerdo con lo anterior se desarrolló esta investigación, teniendo como objetivo la generación de una propuesta para la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia, buscando agregar valor a través de un cuestionamiento principal como es ¿Cómo diseñar una estrategia para la identificación del Conocimiento Organizacional de cargos críticos en la Dirección Nacional de Escuelas? , por lo cual, para solucionar esta pregunta, se diseñó y aplicó una herramienta metodológica fundamentada en una investigación de tipo descriptivo con enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo, tomando como base y grupo objetivo a la Vicerrectoría Académica conformado por 38 personas dentro de los cuales hay 9 perfiles.
Resumen en inglés
The motivation to acquire new knowledge and experiences, at the organizational level, makes it clear that it is necessary to define key strategies for the execution of relevant solutions aligned with the culture of each organization, whose purpose leverages the preservation and enhancement of the most valuable asset that is knowledge, both tacit and explicit. In accordance with the above, this research was developed, with the objective of generating a proposal for the National Directorate of Schools of the National Police of Colombia (DINAE), seeking to add value through a main question such as How to design a strategy for identification of Organizational Knowledge of critical positions in the National Directorate of Schools? Therefore, to solve this question, a methodological tool based on a descriptive research with a mixed, quantitative and qualitative approach was designed and applied, taking as a base and target group the Academic Vice-rector, made up of 38 people within which there are 9 profiles.